viernes, enero 22, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Dormio, un dispositivo capaz de alterar o incubar sueños

por Redacción
julio 31, 2020
en Ciencia y tecnología, Trendy
dormio

dormio

282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

Ciudad de México.-Tal como en el film Origen, un grupo de investigadores crearon Dormio, un dispositivo capaz de alterar o incubar sueños. Se trata del resultado de la investigación de un equipo de científicos del MIT, Harvard y Boston College que se publicó recientemente en Consciousness and Cognition.

Los investigadores vienen trabajando en este proyecto hace dos años. Dormio, el dispositivo que utilizaron en el experimento hace uso de un conjunto de sensores que se colocan en la muñeca del usuario. Y esos sensores reciben unas señales de audio en un momento puntual del sueño para lograr incorporar contenido al sueño. ¿Pero cuál es el momento indicado para lograr intervenir los sueños?

El video de Dormio cuando se anunció el inicio del proyecto en 2018:

Se trata de una etapa fronteriza, llamada hipnagogia, asociada con la fase No REM, donde la persona que duerme puede escuchar y procesar señales auditivas.

El cerebro pasa por ciclos con cinco fases distintivas: fase 1, 2, 3, 4 que son No REM y el sueño de movimientos oculares rápidos (REM por sus siglas en inglés). El sueño REM representa el 25% del ciclo de sueño y ocurre por primera vez entre 70 y 90 minutos después de dormirse. Dado que los ciclos de sueño se repiten, se entra al sueño REM varias veces durante la noche. Durante el sueño REM, el cerebro y el organismo se energizan y es cuando se sueña.

Esto te puedeinteresar

Boris Johnson

Cepa británica del coronavirus es más letal, afirma Boris Johnson

enero 22, 2021
padre de Gael García

Fallece José Ángel García, padre del actor Gael García

enero 22, 2021

Bien firma decretos para apoyar a ciudadanos afectados por la pandemia

enero 22, 2021
discotecas Wuhan

Mientras el mundo padece por el Covid, en Wuhan, cuna del virus los jóvenes celebran en discotecas

enero 22, 2021

“Presentamos un protocolo novedoso que utiliza un nuevo dispositivo electrónico portátil, Dormio, para generar automáticamente incubaciones auditivas en serie al comienzo del sueño, en el que la información específica se presenta repetidamente durante el período hipnagógico, lo que permite la incorporación directa de esta información en el contenido de los sueños, un proceso que llamamos incubación de sueño dirigida (TDI, por sus siglas en inglés)”, mencionan los autores de la investigación.

Al comienzo del periodo hipnagógico, se envía a la persona un audio con la señal que se quiere introducir en su sueño. En el caso del estudio, era la frase “piensa en un árbol”. Una vez llegados a este punto, el dispositivo despierta al usuario y se le pide que cuente lo que soñó.

En el estudio participaron 49 personas, las cuales recibieron la consigna de soñar con árboles. Los resultados fueron exitosos en un 67% de los casos, según se menciona en el sitio Hipertextual.

¿Cuál es el propósito de este proyecto? “Si bien el contenido de los sueños puede predecir la mejora de la memoria posterior al sueño, soñar en sí mismo sigue siendo una caja negra”, explican los investigadores. De ahí que hayan desarrollado un dispositivo como Dormio que les permita alterar los sueños con el objetivo de entender mejor cómo se forman o qué factores pueden influir en ellos.

“Junto con los datos de validación, discutimos cómo los protocolos Dormio y la incubación de sueños dirigida pueden servir como herramientas para la experimentación controlada sobre el contenido de los sueños, arrojando luz sobre el papel de los sueños en la transformación nocturna de las experiencias en recuerdos”, mencionan los investigadores.

Es decir que este sistema les permitiría comprender mejor cómo se forman los recuerdos así como entender más sobre la causalidad de los sueños. A su vez, incorporar información en los sueños podría contribuir a fortalecer la consolidación de la memoria, según se menciona en el texto.

Los autores de la investigación son AdamHaar Horowitz, nvestigador del MIT; Tony J.Cunningham del Beth Israel Deaconess Medical Center, Pattie Maes, de la escuela de Medicina de Harvard y Robert Stickgold del Boston College.


Con información de Infonabe

RelacionadoPublicaciones

padre de Gael García

Fallece José Ángel García, padre del actor Gael García

2021/01/22
Comparan el anillo de compromiso de Irina Baeva con el de Geraldine Bazán

Comparan el anillo de compromiso de Irina Baeva con el de Geraldine Bazán

2021/01/22
Oftalmólogo que se fue de fiesta tras vacunarse, se disculpa en redes

Oftalmólogo que se fue de fiesta tras vacunarse, se disculpa en redes

2021/01/22
Heath Ledger: A 13 años de la muerte del legendario y querido “Guasón”

Heath Ledger: A 13 años de la muerte del legendario y querido “Guasón”

2021/01/22

Populares

  • Xavier Olea y Félix Salgado

    Félix Salgado debería estar preso, no ser candidato, dice exfiscal de Guerrero

    3112 Comparte
    Compartir 1245 Tweet 778
  • Sembrando Vida, el programa estrella de AMLO que ya corrompieron

    3774 Comparte
    Compartir 1510 Tweet 944
  • Morena violentó el 3 de 3; toca al INE aplicarlo en el caso Félix Salgado

    3183 Comparte
    Compartir 1273 Tweet 796
  • Escuelas militares en México, convocatoria y requisitos

    12408 Comparte
    Compartir 4963 Tweet 3102
  • Félix Salgado y su breve manual para idiotas, sin resentimiento

    1757 Comparte
    Compartir 703 Tweet 439

Recomendadas

Alex Lora
Oh-La-La

Alex Lora arremete contra asistentes de su concierto

enero 30, 2018

El día de hoy se hizo público un video en redes sociales donde el cantante de rock, arremete e insulta...

Compras compulsivas

Compras compulsivas, una “adicción” que requiere atención médica

diciembre 13, 2017
Paulinho deja el Barcelona y regresa al Guangzhou de china

Paulinho deja el Barcelona y regresa al Guangzhou de china

julio 8, 2018
Tutorial de belleza para cubrir moretones desata polémica

Tutorial de belleza para cubrir moretones desata polémica

noviembre 29, 2016
Carlos Bracho

Reconocen de labor Carlos Bracho a sus 80 años

noviembre 1, 2017
Vida en otros planetas

NASA reconoce que estamos a solo 20 años de encontrar vida alienígena

diciembre 11, 2017
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.