Adeudan más de 167 mil millones de pesos, 12 entidades que renovarán su gubernatura en 2016, lo que representa un incremento del 100 por ciento respecto a la deuda que recibieron en 2010, dicho endeudamiento, representa el 32.7 por ciento de la deuda total de las entidades del país, ascendiendo a 511 mil 719.1 millones de pesos.
Los gobiernos salientes de Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, recibieron 83 mil 754 millones de pesos y adeudan 167 mil 564.6 millones de pesos, de acuerdo con el informe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Las entidades con mayor endeudamiento son Chihuahua, con 41 mil 991.6 millones de pesos; Veracruz, con 41 mil 661 millones de pesos; y Quintana Roo, con 22 mil 71 millones de pesos, sin embargo, la entidad que más incrementó su deuda fue Zacatecas, quien registró un aumento del 969.22 por ciento con respecto al endeudamiento que tenía la entidad al inicio de la administración de Miguel Alonso Reyes, ya que la deuda en 2010 era de 682 millones de pesos; hoy es de 7 mil 292 millones de pesos.
Puebla y Tlaxcala son los únicos estados que han decrecido los niveles de su deuda.