domingo, agosto 7, 2022
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Acapulco
    • Chilpancingo
      • Guerrero oficial
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bajo Palabra Noticias
Bajo Palabra Noticias
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Acapulco
    • Chilpancingo
      • Guerrero oficial
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bajo Palabra Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 84% de los estados operan sus recursos para crisis en la opacidad

Por Redacción
mayo 8, 2020
en Suave Patria
Huérfanos y sin llaves vuelven los priistas a Palacio | OPINIÓN
Twitter Facebook Linkedin WhatsApp

Ciudad de México.- El 84% de los estados no está haciendo público cuánto dinero destina para contratar bienes y servicios que sirvan para atender la emergencia por la enfermedad COVID-19, de acuerdo con las organizaciones civiles Transparencia Mexicana y Tojil.

En un ejercicio de análisis de lo que se está publicando en portales de gobierno de las entidades, encontraron que solo Ciudad de México, Jalisco, Sinaloa, Sonora y Nuevo León han hecho públicos sus contratos relacionados con la pandemia, aunque el último de ellos no subió los documentos abiertos para corroborar la información. Mientras que 27 estados no han informado al respecto.

De los cinco que sí han subido datos, el monto de sus gastos asciende a 4 mil 951 millones de pesos, hasta este miércoles.

Una semana antes, las organizaciones revisaron los anuncios hechos sobre presupuesto que se destinará tanto a la compra de bienes y servicios, como a programas sociales o planes de recuperación económica para la población. Ahí, solo 15 entidades, poco menos de la mitad, habían prometido una cantidad, que en total sumaba 13 mil 807 millones, mientras que el Gobierno Federal ha anunciado la inversión de 622 mil 565 millones de pesos.

Es decir, que los gobiernos locales solo han ofrecido el 2.2% de presupuesto que se ha anunciado para atender la emergencia.

Apenas el 1 de mayo, una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que la delegación del IMSS en Hidalgo había comprado ventiladores respiratorios con sobreprecio a una empresa de León Manuel Bartlett Álvarez, hijo del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz. En respuesta, el empresario se defendió acusando que la Ciudad de México había comprado otros ventiladores todavía más caros.

“Ante las recientes controversias sobre bienes y servicios adquiridos con sobreprecio, Transparencia Mexicana y Tojil recordaron que la opacidad es un riesgo adicional cuando se trata de contrataciones de emergencia”, señalaron las organizaciones en un comunicado.

Por todo esto, publicaron también una serie de recomendaciones, a las que se sumaron Impunidad Cero y Justicia Justa. La primera, es que las autoridades deben estar pendientes todo el tiempo, antes de firmar cualquier contratación, de la lista de empresas fantasmas que publica el SAT, conocida como el listado 69-B, para no entregar dinero público a proveedores que solo usan una fachada.

Otra es tomar medidas adicionales para comprobar que las empresas que participan en el proceso de compra podrán cumplir con los requerimientos de la unidad compradora, así como limitar la posibilidad de que estas empresas hagan subcontrataciones que pasen por alto los controles.

“Se recomienda una ‘fiscalización reforzada’ a través de la participación de los Órganos Internos de Control durante TODO el proceso de compra”, enfatizaron.

Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana, explicó que algunos estados han tratado de justificarse con que por sus redes sociales sí publican datos o videos del gobernador o gobernadora hablando del tema, pero en primer lugar, no se puede obligar a la ciudadanía a tener una red privada para acceder a información que debería estar disponible en un sitio público, y en segundo lugar, no permiten que una persona busque lo que le interesa, sino que obligan a ver a veces muchos videos de varios minutos para enterarse de un punto.

Con información de Proceso

Más noticias

AMLO viaja a Coahuila para supervisar rescate de mineros atrapados en pozo de carbón
Suave Patria

AMLO viaja a Coahuila para supervisar rescate de mineros atrapados en pozo de carbón

agosto 7, 2022
México, rezago en salud es enorme, va llevar todo el sexenio atenderlo: AMLO
Suave Patria

México, rezago en salud es enorme, va llevar todo el sexenio atenderlo: AMLO

agosto 7, 2022
Menores de edad cada vez más expuestos a delitos graves en México; alerta informe de Redim
Suave Patria

Menores de edad cada vez más expuestos a delitos graves en México; alerta informe de Redim

agosto 7, 2022
‘Ojalá el clasismo se acabe en México’, dice hijo de AMLO tras visitar exclusivo hotel en Acapulco
Suave Patria

‘Ojalá el clasismo se acabe en México’, dice hijo de AMLO tras visitar exclusivo hotel en Acapulco

agosto 6, 2022
Es factible que estos rostros evolucionaron y derivaron en los altares mayas de ajaw, como los del sitio Caracol, en Belice, lo que nos habla de la permanencia de esta temática por más de tres siglos, ya para los periodos Clásico Temprano y Clásico Tardío (495 a 790 d.C.).
Suave Patria

INAH recupera esculturas olmecas de gobernantes ‘contorsionistas’ adivinos, en Tabasco

agosto 6, 2022
La STPS indica que se trata de un contrato de seis meses y puede variar ligeramente para corresponder a la duración real de la temporada de pesca.
Suave Patria

¡No traes dólares porque no quieres! Canadá ofrece chamba de chofer de camión y lavando pescados

agosto 6, 2022
Los hermanos Arizmendi y varios de sus cómplices dijeron en demandas de amparo haber sido víctimas de maltratos, en tanto que existen dictámenes médicos que certifican las lesiones y deformación de articulación de rodilla y fracturas.
Suave Patria

Cancelan sentencia de 40 años de cárcel al ‘Mochaorejas’ por tortura; volverá a juicio

agosto 6, 2022
López Obrador pidió a los países acordar una tregua mundial de cinco años en las Naciones Unidas “para poder enfrentar la crisis que afecta a los pueblos”, en particular la crisis derivada de la pandemia de covid-19, la inflación y la falta de crecimiento económico.
Suave Patria

Ni el gas ni la luz subiran de precio por “inquietud” entre Estados Unidos y Asia dice AMLO

agosto 6, 2022
Siguiente
matan a hermanas

Asesinan a 3 hermanas en Coahuila; eran trabajadoras del IMSS Torreón

Huérfanos y sin llaves vuelven los priistas a Palacio | OPINIÓN

El 84% de los estados operan sus recursos para crisis en la opacidad

mayo 8, 2020
‘Ojalá el clasismo se acabe en México’, dice hijo de AMLO tras visitar exclusivo hotel en Acapulco

‘Ojalá el clasismo se acabe en México’, dice hijo de AMLO tras visitar exclusivo hotel en Acapulco

agosto 6, 2022
Balas no iban contra cura baleado en Chilapa; fue algo colateral, dice obispo Salvador Rangel

Balas no iban contra cura baleado en Chilapa; fue algo colateral, dice obispo Salvador Rangel

agosto 7, 2022
Asesinan con un disparo en la cabeza al campeón mundial de jiu-jitsu Leandro Pereira

Asesinan con un disparo en la cabeza al campeón mundial de jiu-jitsu Leandro Pereira

agosto 7, 2022
Su moto cayó en un bache; joven de 15 se estrella contra auto y muere, en Chilpancingo

Su moto cayó en un bache; joven de 15 se estrella contra auto y muere, en Chilpancingo

agosto 7, 2022
Sicarios ejecutan a balazos al subdirector operativo de la policía municipal de Culiacán

Sicarios ejecutan a balazos al subdirector operativo de la policía municipal de Culiacán

agosto 7, 2022
  • Suave Patria
  • Guerrero
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
  • Trendy
  • Legislativo

Bajo Palabra Noticias/ Un medio de la sociedad civil

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Suave Patria
  • Guerrero
    • Chilpancingo
  • Acapulco
  • Trendy
  • Orbis
  • A sangre fría

Bajo Palabra Noticias/ Un medio de la sociedad civil