Chilpancingo, Guerrero.- La pandemia del Covid-19 y la ciudadanía generan un promedio de 200 kilogramos de desechos sanitarios al día en Chilpancingo, informó el nuevo titular de la Secretaría de Servicios Públicos municipales, Francisco Dimas Ortíz.
Entrevistado este martes, el funcionario precisó que entre los residuos médicos que se producen, se encuentran principalmente cubrebocas, muchos de los cuales son tirados en la vía pública por los habitantes y son recolectados por trabajadores de limpia.
En un recorrido que Bajo Palabra realizó este día, efectivamente se observó ese tipo de material sobre las calles y avenidas, el cual, se nota, lleva varios meses tirado sin que se desintegre.
Dimas Ortíz dijo también que entre la basura se hallan jeringas, vendas quirúrgicas y material para primeros auxilios, los cuales no son separados por la ciudadanía del resto de los desechos, acusó.
Resaltó a que a este tipo de basura, los recolectores, con guantes y equipo de protección, le dan un trato especial para evitar infecciones o posibles contagios de Coronavirus.
No obstante, pidió a la ciudadanía a ser conscientes de la contingencia actual y los invitó a no utilizar la vía pública de la capital como tiradero de desechos sólidos.
“Ojalá nos ayuden a clasificar o separar ese tipo de material del resto de los residuos, incluso hasta los vidrios, los vidrios que vayan en una cajita porque hay veces que los trabajadores meten la mano y es muy peligroso”
Como se recordará, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales estimó que hasta abril, los pacientes contagiados de Covid-19 en México habían generado alrededor de 350 toneladas de residuos biológico infecciosos de los clasificados como no atómicos, entre los que se encuentran materiales desechables como guantes, batas, goggles y cubrebocas.
Te va a interesar: https://bajopalabra.com.mx/movimiento-ciudadano-se-deslinda-del-sindico-de-chilpancingo-tras-marcha-en-su-contra