Venezuela.- El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) chavista, Diosdado Cabello, lanzó una fuerte amenaza a la población con el objetivo de que concurran a las urnas para participar de los comicios que no cuentan con el reconocimiento de gran parte de la comunidad internacional.
“El que no vota, no come. Para el que no vote, no hay comida. El que no vote, no come, se le aplica una cuarentena ahí sin comer”, sostuvo el dirigente chavista, durante un acto de campaña del Gran Polo Patriótico en el estado Carabobo.
La amenaza de Cabello está principalmente dirigida a los sectores más vulnerables del país, que en gran medida dependen de las ayudas provistas por el Estado.
Pese a la falta de reconocimiento internacional, y a la negativa a participar por parte de la oposición liderada por Juan Guaidó, la dictadura de Maduro celebrará de todas formas las elecciones parlamentarias el próximo 6 de diciembre. Ante este contexto, la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) reiteró este lunes que los comicios, considerados un fraude, agravarán la crisis que vive el país caribeño.
La Conferencia Episcopal también envió un “llamado urgente a todos quienes dedican sus esfuerzos a la política y a las diversas organizaciones de la sociedad civil a fin de continuar haciendo esfuerzos en conjunto para restablecer los derechos democráticos de la nación”.
En este sentido, la CEV considera “necesarias e importantes” todas las iniciativas, entre ellas la consulta popular a la que ha convocado Guaidó.
La consulta, que se celebrará del 5 al 12 de diciembre, preguntará a los ciudadanos si rechazan “el evento del 6 de diciembre organizado por el régimen de Nicolás Maduro y solicita a la comunidad internacional su desconocimiento”.
Asimismo, les cuestionará si exigen “el cese de la usurpación de la Presidencia de parte de Nicolás Maduro y convoca la realización de elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables”.
Finalmente, el tercer punto inquiere a los venezolanos si “ordenan” hacer “las gestiones necesarias ante la comunidad internacional para activar la cooperación, acompañamiento y asistencia que permitan rescatar nuestra democracia, atender la crisis humanitaria y proteger al pueblo de los crímenes de lesa humanidad”.