jueves, febrero 25, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

El tesoro de Sutton Hoo, la tumba altomedieval más rica de Europa

Por Redacción
febrero 15, 2021
in Trendy
El tesoro de Sutton Hoo, la tumba altomedieval más rica de Europa
365
SHARES
420
VIEWS
ComparteComparte

En 1926, el coronel del Ejército británico Frank Pretty y su esposa Edith compraron una casa en la localidad de Sutton Hoo, en la región de Suffolk (Inglaterra). La operación incluía un amplio terreno aledaño que presentaba 18 túmulos, unas misteriosas y pequeñas colinas, probablemente obras humanas. Cuando el militar murió en 1934, la mujer, que había viajado a Egipto y visto a su padre excavar un monasterio cisterciense de joven, solicitó al cercano Museo de Ipswich una investigación arqueológica  para esclarecer qué se escondía debajo de la tierra.

Los trabajos le fueron encomendados a un arqueólogo aficionado de nombre Basil Brown, el hijo de un granjero que había dejado la escuela a los 13 años, y los comenzó en junio de 1938. La zanja que abrió en el túmulo número uno le permitió identificar varios artefactos que se remontaban a una Edad Media temprana y unos remaches de hierro característicos de las embarcaciones. El verano siguiente se confirmó que aquello era un barco funerario anglosajón del siglo VII. “Es el descubrimiento de mi vida”, escribió en su diario. Y uno de los más importantes de la humanidad: el tesoro de Sutton Hoo, la tumba altomedieval más rica de Europa.

La gestación y la primera fase de este espectacular hallazgo, registrado en el contexto del inminente  estallido de la II Guerra Mundial, protagonizan la nueva película de Netflix, La excavación, dirigida por Simon Stone. La cinta es un drama que va más allá del acontecimiento arqueológico, pero que constituye una suerte de homenaje a la labor y al empeño de Edith Pretty y Basil Brown, interpretados por Carey Mulligan y Ralph Fiennes respectivamente. La curiosidad de ambos prendió una historia que hoy en día se expone y ocupa un lugar privilegiado en el British Museum de Londres.

El tesoro de Sutton Hoo, la tumba altomedieval más rica de Europa 1
Fotograma de la película ‘The dig’ (La excavación) en la que se muestra a la terrateniente Edith Pretty (interpretada por Carey Mulligan) y Basil Brown (Ralph Fiennes)

Pero no fue una misión exclusiva de Brown. Cuando las noticias de que un aficionado estaba descubriendo un yacimiento que podría ser único llegaron al Departamento de Arqueología de la Universidad de Cambridge, rápidamente se formó un grupo de profesionales con algunos de los mejores arqueólogos del momento. La excavación científica, dirigida por Charles Phillips, arrancó en julio de 1939. A lo largo de 17 días se desenterró una serie de piezas excepcionales: monedas y broches de oro macizo, un  refinadísimo yelmo decorado con diversas figuras, armas —un escudo, una espada, una daga y un hacha—, un cetro, un portaestandarte, calderos y copas de bronce y hasta una lira. El relato de la “Edad Oscura” se tambaleaba.

El tesoro de Sutton Hoo, la tumba altomedieval más rica de Europa 2
Diversos elementos hallados en Sutton Hoo.

“Todos los objetos brillaban a la luz del sol como el día en que fueron enterrados”, anotó en su diario Basil Brown. El conjunto incluía elementos de diversas procedencias europeas y del Mediterráneo bizantino, y los expertos determinaron que se trataba de un riquísimo ajuar fúnebre, situado dentro de una cámara funeraria que se levantó en medio de una nave de 27 metros de largo por 4,5m de ancho. Aunque el cuerpo no aparecía, las dimensiones de la tumba y la complejidad del ritual evidenciaban que estuvo destinado a una persona muy poderosa del siglo VII. Los especialistas creen que podría ser la de Raedwald, rey de East Anglia, uno de los reyes de la Inglaterra meridional fallecido hacia el año 625.

Esto te puedeinteresar

Nueva variante del coronavirus en Brasil es originaria del Amazonas

Ministro alerta que Covid en Brasil es tres veces más contaminante

febrero 25, 2021
Fondo de Cultura pone en circulación novelas gráficas a bajo precio

Fondo de Cultura pone en circulación novelas gráficas a bajo precio

febrero 25, 2021
Auditor descarta renunciar tras polémica por informe que AMLO llama “tendencioso y falso”

Auditor descarta renunciar tras polémica por informe que AMLO llama “tendencioso y falso”

febrero 25, 2021
Secuestran a alcalde de Zacatlán, Puebla; lo liberan tras pagar rescate

Secuestran a alcalde de Zacatlán, Puebla; lo liberan tras pagar rescate

febrero 25, 2021

La campaña de excavaciones terminó el 25 de agosto. Una semana después el Reino Unido declaró la guerra a Alemania tras la invasión nazi de Polonia. “Se cubre la excavación y se suspenden las investigaciones. No hay tiempo para la arqueología; otras son las prioridades”, narra el arqueólogo Andrea Augenti en su libro De Lucy a Medina Azahara: 10 grandes descubrimientos arqueológicos (Alianza). “En 1942 Sutton Hoo es confiscado por el Estado y utilizado como campo de entrenamiento de los tanques del Ejército británico. A fuerza de pasar por encima de los túmulos, tanto en primera como marcha atrás, los tanques Sherman redujeron notablemente su altura”.

El tesoro de Sutton Hoo, la tumba altomedieval más rica de Europa 3
Los arqueólogos excavando el barco funerario de Sutton Hoo a finales de la década de 1930. The Trustees of the British Museum.

Historia compleja

Los trabajos en el yacimiento se retomaron entre 1965 y 1971, conducidos por el académico y arqueólogo  Rupert Bruce-Mitford (derecha). Su labor fue esencial, excavando el barco en su totalidad y restaurando muchas de las piezas que habían salido a la luz en 1939. También resolvió el enigma del paradero del cuerpo del monarca anglosajón: la elevada tasa de acidez del terreno destruyó el cadáver —llegó a esa conclusión tras conocer el caso de un asesino en serie que disolvía a sus víctimas en un baño de ácido para no dejar rastro—. También fue el autor de un monumental volumen en el que se recogió toda la información arrojada por el yacimiento y con centenares de ilustraciones.

El proyecto de estudio de Sutton Hoo se retomó en los años 80 y 90 y su dirección fue adjudicada a Martin Carver (izquierda), profesor de Arqueología de la Universidad de York. Tras analizar el resto del sitio con nuevas herramientas tecnológicas, se descubrió una cronología de ocupación que iba desde el Neolítico hasta más allá del siglo VIII: asentamiento agrícola en la Edad del Bronce, abandono y reutilización durante la ocupación romana de Britania y reconversión en cementerio nobiliario a finales del siglo VI, con enterramientos similares a los que se registran en Escandinavia durante época vikinga.

El tesoro de Sutton Hoo, la tumba altomedieval más rica de Europa 4
“Es el descubrimiento de mi vida”, escribiría Basil Brown en su diario. Se habían encontrado otros barcos funerarios en Europa, pero ninguno de este tamaño.

Carver, asimismo, logró desentrañar el significado de la exclusiva necrópolis, dedicada a una élite anglosajona: los lujosos objetos y la rica decoración de las tumbas manifiestan una reafirmación de poder de los soberanos paganos de East Anglia —reinaron menos de un siglo— frente a una amenaza. ¿Cuál? La expansión de una nueva ideología decidida a revertir el sistema y los valores sociales: el cristianismo.

“Es una gran explosión de actividad. Imagino que estos montículos deben haber sido muy demostrativos. Los entierros son extravagantes y muy ricamente amueblados. Son declaraciones contundentes sobre el deseo de continuar con este régimen en particular, esta dinastía, y de alguna manera hay signos de ansiedad por lo que viene del otro lado del Canal”, dice Carver. “En otras palabras, una unión cristiana más obvia, una especie de recreación del Imperio Romano, del que realmente no quieren formar parte. Por eso creo que es por eso que la inversión es tan grande. La gente está llamando a sus dioses, si quieres, para que los protejan”, agrega Carver en una reciente conversación con la revista History Extra.

El tesoro de Sutton Hoo, la tumba altomedieval más rica de Europa 5
Una representación de cómo pudo de ser el funeral del rey anglo sajón en el barco que después se enterró. Getty Images.

No obstante, el uso del cementerio de Sutton Hoo no se extinguió con la erradicación del paganismo. En algunos túmulos se identificaron los restos de individuos que habían sufrido una muerte violenta, como la horca o la decapitación. Se trataba de condenados ajusticiados en patíbulos de madera, según determinaron los arqueólogos tras hallar restos de las trazas. El yacimiento, sede de sepulturas de reyes de la Alta Edad Media, se había convertido en escenario de ejecuciones capitales. La compleja y fascinante historia de un yacimiento único. (Fuentes original: https://terraeantiqvae.com/profiles/blogs/asi-fue-hallada-la-tumba-medieval-mas-lujosa-de-europa-la-histori)

RelacionadaPublicaciones

Fondo de Cultura pone en circulación novelas gráficas a bajo precio
Trendy

Fondo de Cultura pone en circulación novelas gráficas a bajo precio

2021/02/25
cartón
Trendy

Macedonio, el enterrador| Luy

2021/02/25
Élite
Oh-La-La

“Élite” anuncia que habrá quinta temporada y presenta 2 nuevos personajes

2021/02/25
¡Diosa! Salma Hayek deleita con su belleza al natural a sus 54 años
Oh-La-La

¡Diosa! Salma Hayek deleita con su belleza al natural a sus 54 años

2021/02/24
¿Gemelas? Danna Paola abusa de los filtros y la comparan con Belinda
Oh-La-La

Ella es la guapa y misteriosa hermana de Danna Paola | FOTOS

2021/02/24
¡Maravillosa! Gal Gadot enamora con sensual foto en blanco y negro
Oh-La-La

¡Maravillosa! Gal Gadot enamora con sensual foto en blanco y negro

2021/02/23
Currently Playing

Populares

  • México, país que no respeta la presunción de inocencia

    Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    1929 shares
    Share 772 Tweet 482
  • Deslindan a morenistas de la agresión a feminista en Iguala

    609 shares
    Share 244 Tweet 152
  • Alcaldesa de Acapulco y funcionarios, investigados por presunto uso indebido de recursos públicos

    2915 shares
    Share 1166 Tweet 729
  • Agreden a feministas encabezados por sobrina de Félix Salgado en Iguala

    445 shares
    Share 178 Tweet 111
  • Presentan amparo por inactividad procesal de la Fiscalía de Guerrero en el caso Félix Salgado

    1188 shares
    Share 475 Tweet 297

Recomendadas

Guadalupe Cruz
Hiperactivo

Guadalupe Cruz deja la dirección técnica de Atlas

enero 16, 2018

Pese a tener un plantel limitado, el “Profe” fue capaz de llevar a la “Furia Rojinegra” a la fase final...

Diclofenaco, antiflamatorio que puede provocar un infarto

Medicamentos genéricos, cuando lo barato sale caro y afecta la salud

octubre 3, 2019
China

Mercado del matrimonio, la esperanza de los padres con hijos solteros

junio 28, 2019
Este viernes la Luna y Marte ofrecerán gran espectáculo

Eclipse de mañana será el más largo del siglo XXI

julio 26, 2018
“Los gorditos no son felices”: funcionaria de Durango

“Los gorditos no son felices”: funcionaria de Durango

noviembre 10, 2017
Preocupante que choque saudita-iraní afecte diálogo sobre Siria: ONU

Se enreda Astudillo con explicación que dio a cónsules de EU

enero 21, 2016
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.