Guerrero.- Diputados del PRI, PRD y Morena debatieron sobre el incremento en el precio de la gasolina en Guerrero y en especial en Chilpancingo donde se vende con precios superiores al de otros municipios.
El PRI y PRD cuestionaron que hasta el momento el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha cumplido su promesa de campaña de reducir el precio del combustible.
Morena destacó que en el actual gobierno ya no hay gasolinazos y recordó que el costo del combustible es resultado del Pacto por México en el que participaron el PRI y PRD.
En la sesión virtual de la Comisión Permanente, el coordinador de la bancada del PRD, Bernardo Ortega Jiménez cuestionó que en Chilpancingo se vende la gasolina más cara que otros municipios de Guerrero.
Explicó que el precio promedio nacional de la gasolina magna es de 19.52, la premium 19.95 y el diésel 20.23, contra los precios que existen en Chilpancingo, donde la magna tiene un costo real de 21.63, la premium 21.71 y el diésel 22.07.
“¿Por qué los precios en la capital, son aún mayores que en otras ciudades del estado? ¿Esto es una situación que el gobierno federal no pueda controlar? ¿En realidad, el tema de la liberalización de las gasolinas se llevó a cabo para operar un beneficio a favor del consumidor o fue una estrategia para generar un mayor lucro sin la intervención del gobierno?, cuestionó Bernardo Ortega.
El diputado dijo que no existe ningún estándar en los precios, bajo la excusa de la oferta y la demanda y la supuesta distancia existente con la zona de desembarque, cada quien pone el precio que gusta.
Cuestionó que en Cuernavaca o Acapulco, la gasolina sea más barata que en Chilpancingo, y exigió la intervención de la Comisión Reguladora de Energía para que los precios de las gasolinas se establezcan en forma igualitaria o bien se tomen en cuenta los aspectos socioeconómicos de cada estado y municipio.
Dijo que en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ya no se habla más de gasolinazos, pero el incremento continúa, y hasta el momento no se reducen como lo prometió en campaña el presidente.
La diputada de Morena, Norma Otilia Hernández Martínez dijo que el presidente no prometió que disminuiría el costo de la gasolina, sino que se detendrían los gasolinazos, y recordó que el incremento en el combustible es resultado del Pacto por México donde participó el PRD.
Destacó el combate del huachicol y la construcción de las refinerías por parte del gobierno federal.
Reconoció que en Chilpancingo es donde los precios de las gasolinas premium, magna y diésel están por encima del precio que se manejan en otros municipios.
Hernández Martínez llamó a los empresarios gasolineros para que se solidaricen con el pueblo de Chilpancingo para que sus utilidades y ganancias en las gasolinas sean razonables en estos tiempos de pandemia.
El diputado del PRI, Jorge Salgado Parra cuestionó que el presidente hasta el momento no ha cumplido con su promesa de bajar el precio de la gasolina, además de comprometerse a que no se incrementaría el costo del peaje en las autopistas y este miércoles aumentó en un 3%.
Marco Antonio Cabada Arias de Morena destacó que ya no hay gasolinazos sino ajustes en los precios del combustible.
El priista Cervando Ayala dijo que el gobierno federal sólo cambió el nombre de gasolinazos a ajustes de precios, pero el incremento continúa en el combustible.