viernes, marzo 5, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

En España, Congreso más femenino de la historia, pero aún sin paridad

Por Redacción
diciembre 23, 2015
in Orbis, Sociedad
En España, Congreso más femenino de la historia, pero aún sin paridad
282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

Por: Cristina P. Fraga


Hasta 138 mujeres se sentarán en el Congreso de los Diputados más femenino de la historia. Nunca hasta ahora hubo una cifra similar de diputadas; sin embargo, aún no se alcanza la paridad.

Y es que estas elecciones han sido singulares también al dar un paso en favor de la igualdad entre sexos, pero los hombres siguen siendo mayoría, con 210.

De este modo, cuatro de cada diez representantes serán mujeres, una cifra muy superior a las 125 que consiguieron acta en las elecciones de noviembre de 2011 o de las 126 que lo lograron en los comicios anteriores.

En las 605 listas al Congreso, se presentaron 2 mil 263 candidatos titulares hombres (el 52 por ciento) y 2.090 mujeres (48 por ciento). Es el mismo porcentaje que hace cuatro años, cuando por segunda vez en unas legislativas los partidos tuvieron que respetar la paridad en las candidaturas en cumplimiento de la Ley de Igualdad, según la cual ningún sexo puede superar el 60 por ciento, ni quedar por debajo del 40 por ciento en cada tramo de cinco candidatos.

Esto te puedeinteresar

Revientan neumáticos de avión de la Fuerza Aérea en pista del AICM

Revientan neumáticos de avión de la Fuerza Aérea en pista del AICM

marzo 3, 2021
PRI busca que militares del combate al crimen organizado regresen a sus cuarteles

ONU exige justicia por asesinato de civil a manos de militares en Tamaulipas

marzo 3, 2021
Mujeres celebran freno a candidatura de Salgado Macedonio; resaltan activismo en Guerrero

Mujeres celebran freno a candidatura de Salgado Macedonio; resaltan activismo en Guerrero

febrero 27, 2021
¡Ojo! Científicos encuentran plástico en leche vendida en México

¡Ojo! Científicos encuentran plástico en leche vendida en México

febrero 27, 2021

OBRAS SON AMORES: APOSTAR POR LA IGUALDAD

El partido más paritario ha sido sin duda Podemos, ya que lleva casi el 48 por ciento de mujeres al Congreso de los 69 escaños conseguidos. Y esto lo ha alcanzado con listas cremalleras encabezadas en gran medida por mujeres. Echamos de menos a Rosa Arauzo, mujer feminista donde las haya, con una trayectoria de compromiso con la democracia, y con la realidad política desde los años 70. Ha sido una pena que se haya quedado a las puertas del Senado.

PSOE DEJÓ FUERA A VARIAS FEMINISTAS

El histórico PSOE, en el que sus mujeres militantes llevan años luchando por la paridad en su representación parlamentaria, ha conseguido un 46 por ciento de mujeres de sus 90 escaños. Pero la debacle ha devenido en Madrid, Barcelona y Valencia.

En Madrid, que ha quedado como cuarto partido, Pedro Sánchez, por estrategia equivocada, ha integrado, desplazando a mujeres feministas y trabajadoras incansables por la igualdad, a la controvertida oportunista y tránsfuga Irene Lozano y a la inexperta en política la Comandante Zaida Cantera, quien obtuvo el último escaño socialista en Madrid. Eso, indudablemente, le ha pasado factura.

Fuera ha quedado la luchadora feminista y por los derechos civiles de las personas LGTB  y merecedora de una mención especial Ángeles Álvarez, que hizo un trabajo en la anterior legislatura insuperable e incuestionable en cuanto a intervenciones oportunas sobre la reforma de la Ley del aborto, violencia de género, trata de mujeres con fines de explotación sexual… No la encontramos sustituta pero ya se verá. Quizás Pedro Sánchez tenga otras prioridades más terrenales y menos sustanciales.

NACIONALISTAS, AUTONÓMICOS Y UP

Curiosamente, partidos nacionalistas y autonómicos llevan el 100 por ciento de cuota femenina como Bildu y Coalición Canaria. El primero ha conseguido dos escaños y el segundo, sólo uno.

IU-Unidad Popular ha conseguido dos escaños por la misma circunscripción (Madrid) y al llevar listas cremallera será representado en el Parlamento por un hombre y una mujer.

CIUDADANOS SIN CIUDADANAS

No es de extrañar que Ciudadanos, por el contrario, se haya posicionado como el partido menos paritario es decir más machista. Solo ocho son mujeres, frente a 32 hombres. Dos diputadas por cada 10 diputados. Y ello porque no creen en las cuotas y niegan las distintas desigualdades reales y constatadas de las mujeres del Estado Español. Además, ellas eran mayoría solo a partir del cuarto lugar de las candidaturas, en los tres primeros puestos siempre se situaban hombres. Esto sin duda le ha pasado factura.

Además y para colmo, la intervención de la “periodista” y “escritora”, tertuliana, un poco cantamañanas y profesora de escritura creativa en la “prestigiosa” escuela de creación literaria del Hotel Kafka de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, sobre las “mujeres maltratadoras”, cuando menos y teniendo excesiva consideración, pareció una necedad insustancial y poco meditada.

El Partido Popular, que es el partido más votado y con más escaños, es el segundo en menos mujeres representadas en el Congreso: Un 35.77 por ciento. De los 123 representantes conseguidos, solo 44 son mujeres y 79 hombres. También la formación conservadora era una de las que menos incorporaba en sus listas, un 46 por ciento.

GOBIERNOS PARITARIOS

Desde 2004, en el primer gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, ya se aplicó la paridad en su composición. En la historia de la Democracia, fue en 2008, durante su segundo mandato, cuando la representación femenina alcanzó su cuota más alta en un Consejo de Ministros, con mayoría de mujeres: nueve frente a ocho hombres. La apuesta sólo duró 2 años, hasta octubre de 2010. Con la reforma del gobierno finalizó la paridad en su gabinete. Así son las cosas, si las mujeres de los partidos no se remangan y exigen.

El Gobierno posterior de 2011 del PP, incumplió la paridad en su gobierno con premeditación y alevosía. ¡La que vale, vale! y no se hable más. Su antigua sede después de la reforma no entendía de “techo de cristal” ni de zarandajas por el estilo. Aunque alguna mujer le haya salido respondona.

RelacionadaPublicaciones

cartón
Orbis

Papa Francisco visita a Irak como “peregrino de la paz”

2021/03/05
Vacunan contra Covid a simios de un zoológico en Estados Unidos
Orbis

Vacunan contra Covid a simios de un zoológico en Estados Unidos

2021/03/04
Cae otro líder del Cártel Jalisco Nueva Generación en Morelos
Orbis

Preocupa a congresistas de EU militarización en México

2021/03/04
Tercer terremoto sacude Nueva Zelanda; emiten nueva alerta por tsunami
Orbis

Tercer terremoto sacude Nueva Zelanda; emiten nueva alerta por tsunami

2021/03/04
Corea del Norte podría estar extrayendo plutonio para armas nucleares
Orbis

Corea del Norte podría estar extrayendo plutonio para armas nucleares

2021/03/04
protestas en Birmania
Orbis

Segundo día de protestas violentas en Birmania tras golpe de Estado

2021/03/04

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Currently Playing

Populares

  • Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

    Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

    7895 shares
    Share 3158 Tweet 1974
  • Resultado de la consulta de Morena, mata registro de Félix ante el IEPC, sugiere Ríos Saucedo

    1184 shares
    Share 474 Tweet 296
  • Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    2395 shares
    Share 958 Tweet 599
  • Siete de cada 10 guerrerenses rechazan a Félix Salgado: encuesta de El País

    767 shares
    Share 307 Tweet 192
  • ¿Por qué López Obrador defiende tanto a Félix Salgado?, esta es la razón del pacto

    575 shares
    Share 230 Tweet 144

Recomendadas

México: personal médico sufre discriminación por atender Covid-19
Suave Patria

México: personal médico sufre discriminación por atender Covid-19

abril 7, 2020

Aún con falta de insumos para su protección arriesgan sus vidas para cuidar de mexicanos contagiados. En agradecimiento sufren diversas...

Sabrina

Avance de lo qué pasará en segunda temporada del “Mundo oculto de Sabrina”

marzo 19, 2019
google

Google va a medir los efectos del confinamiento por el coronavirus

abril 3, 2020
Mira el espeluznante disfraz con el que esta niña ganó concurso

Mayores de 12 años irán a la cárcel por pedir Halloween en Virginia

octubre 23, 2019
roma1

Roma lleva 7 premios Ariel de 15 nominaciones

junio 24, 2019
Héctor Herrera se despide del porto con golazo | VIDEO

Héctor Herrera se despide del porto con golazo | VIDEO

mayo 18, 2019
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.