Sonora.- El cuerpo de una joven fue encontrado sin vida en un basurero clandestino ubicado en un camino de terracería de la calle Músaro Final a un costado de la colonia Quinta Esmeralda de Hermosillo, al sur de la capital de Sonora.
Estos hechos ocurrieron el pasado domingo 22 de noviembre, mismo día que Anahí “N” de 19 años de edad, con 36 semanas de embarazo, en el municipio de Altar, fue asesinada con arma de fuego por su pareja sentimental. Estaba a punto de dar a luz a una niña, pero también perdió la vida.
Ese día, en Ciudad Obregón, Karolina Ayala de 20 años de edad, quien había desaparecido un día antes cuando salió a trabajar a una tienda de autoservicio fue localizada sin vida tirada sobre el pavimento de la calle Belem entre Jalisco y Sinaloa de la colonia Municipio Libre.
El sábado, el colectivo de las Rastreadoras de Ciudad Obregón, encontró seis cuerpos sepultados en un predio baldío de la colonia Urbi Villa del Real. Informaron que dos eran mujeres.
Buscadoras por la Paz de Hermosillo, encontraron los restos de dos mujeres en las faldas de un cerro ubicado al fondo de la colonia Altares, al sur de la capital, una el sábado y otra el lunes. Este colectivo realiza intenso rastreo en el lugar, donde ha logrado el hallazgo de 16 cuerpos en total.
De acuerdo al Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública de enero a octubre del presente año, se han registrado 23 víctimas de feminicidio en Sonora. En el año 2019, en la misma fecha se registraron 32 para un total anual de 41.
Sin embargo, el mes de noviembre ha sido funesto para las mujeres, al menos se han localizado siete que perdieron la vida de forma violenta.
El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) y madres y familiares de víctimas de feminicidio, en el marco del 25 de noviembre “Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, exigieron justicia por la muerte de sus hijas que han sido cubiertos con el manto de la impunidad.
En este 2020 han sido asesinadas 2 mil 874 mujeres y niñas, sólo 724 casos se están investigando como feminicidio, lo equivalente a un 26 por ciento. “Es decir, cada día al menos diez hombres truncan un proyecto de vida, debido a su machismo y a su misoginia, siendo los estados con mayor número de asesinatos de mujeres Guanajuato, Chihuahua, Estado de México, Baja California, Michoacán y Guerrero”.
Con información de El Universal