miércoles, agosto 17, 2022
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Acapulco
    • Chilpancingo
      • Guerrero oficial
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bajo Palabra Noticias
Bajo Palabra Noticias
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Acapulco
    • Chilpancingo
      • Guerrero oficial
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bajo Palabra Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Es la ‘telemedicina’ una verdadera alternativa?

Por Redacción
septiembre 16, 2016
en Sociedad
¿Es la ‘telemedicina’ una verdadera alternativa?
ComparteComparte

Por Olga Borobio. Corresponsal

Berlín, (Notimex).- Las aplicaciones informáticas en medicina que permiten, por ejemplo, consultar al médico por videochat, son aceptadas por la gran mayoría de los alemanes, sin embargo persisten preocupaciones como la protección de los datos de los pacientes.

Según un sondeo para la asociación digital Bitkom, aplicado a mil nueve personas mayores de 14 años, la mayoría de los alemanes está convencida de que la digitalización en el sector salud ofrece más oportunidades que riesgos, en aspectos como prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

“Como lo hizo el descubrimiento de la penicilina, la digitalización abre ahora una nueva era en la historia de la medicina, ayudando a las personas a tener una vida más larga con mayor calidad”, aseguró Bernhard Rohleder, director ejecutivo de Bitkom, al presentar aquí este viernes la encuesta.

Alemania aprobó una ley de sanidad digital a finales de 2015, la cual prevé la posibilidad de iniciar consultas online o de comenzar a usar algunas aplicaciones informáticas en el sector salud.

Los médicos pueden contactar con sus pacientes por videochat para resolver dudas, el análisis de datos puede permitir descubrir riesgos tempranos de sufrir enfermedades y la asistencia robótica en operaciones quirúrgicas complicadas puede suponer un gran avance, resaltó Bitkom en su informe.

El 60 por ciento de los alemanes encuestados se mostró abierto al “telemonitoreo”, por ejemplo para medir la tensión sanguínea o el azúcar en sangre, y enviarlos online a los profesionales de la salud para su análisis.

El 33 por ciento admitió estar interesado en la consulta online con el médico, sobre todo si vive en otro país (50 por ciento), mientras que el 59 por ciento dijo poder imaginar que es sometido a una operación guiada por un especialista por teleconferencia.

“La ‘telemedicina’ es un ejemplo fantástico del impresionante potencial de la digitalización”, señaló Rohleder, quien destacó que 57 por ciento de los encuestados admitió las ventajas de tener acceso a los médicos que, por ejemplo, tengan lejos su consulta.

El 43 por ciento cree además que ahorrará tiempo en la atención médica, aunque el 67 por ciento cree también que aumenta el peligro de que se den diagnósticos o tratamientos equivocados y el 52 por ciento estimó que se resentirá la relación entre doctor y paciente.

Ante ese tipo de preocupaciones, Rohleder afirmó que las consultas online no sustituirán, sino que sólo complementarán las físicas.

Otra de las grandes preocupaciones es que la digitalización en el sector médico aumente el peligro del abuso de datos sobre la salud de la población, de acuerdo con lo expresado por el 82 por ciento de los encuestados.

“Los datos médicos pueden salvar vidas en el sector de la salud. Por eso debemos utilizarlos de forma inteligente y con una premisa fundamental: una protección de datos máxima”, sostuvo Rohleder.

En su mayoría, los encuestados manifestaron que si se garantiza la protección de los datos, estarían dispuestos a ponerlos a disposición de las autoridades médicas.

El 75 por ciento dijo que lo haría si con ello contribuyera a la investigación de enfermedades a largo plazo; el 67 por ciento para ayudar a otros pacientes a corto plazo y el 61 por ciento para contribuir al desarrollo de medicamentos o terapias que pudieran ajustarse a las necesidades propias.

La tecnología ya desempeña hoy en día un importante papel en cuestiones de salud: dos terceras partes de los internautas se informan en la red sobre temas sanitarios y uno de cada cinco hace una consulta en esa materia por internet al menos una vez al mes.

Los temas más consultados son la alimentación, los síntomas de una enfermedad, deportes y tratamientos alternativos médicos.

El 24 por ciento de los encuestados aseguró que esto le permitió encontrar la ayuda médida adecuada, el 74 por ciento indicó que la investigación online le ayudó a acudir a su doctor mejor informado y el 48 por ciento dijo haber entendido mejor al médico tras informarse.

Sin embargo, esta situación también alberga peligros. Los expertos advierten que el paciente, pese a haber leído mucho, no debe proponer al médico cambios en su terapia o sustituir medicamentos prescritos por su cuenta, alertó Bitkom.

Además de que siempre está el peligro de entrar en pánico por creer tener una enfermedad determinada: el 20 por ciento de los usuarios de internet que consultan informaciones sobre salud online aseguran preocuparse más por su estado.

También es necesario diferenciar las fuentes fiables de las que no lo son, tener en cuenta si hay algún interés detrás de quien publica cierta información y consultar diversas páginas y fuentes diferentes, de acuerdo con los expertos.

Más noticias

¿Cómo descargar la boleta de calificaciones digital 2021-2022?, aquí te decimos los pasos
Sociedad

¿Cómo descargar la boleta de calificaciones digital 2021-2022?, aquí te decimos los pasos

agosto 15, 2022
Carrera familiar del IMSS busca curar otras pandemias que afectan a la población: Zoe Robledo
Sociedad

Carrera familiar del IMSS busca curar otras pandemias que afectan a la población: Zoe Robledo

agosto 14, 2022
Van 147 contagios de viruela símica en 18 estados del país, confirma Secretaría de Salud
Sociedad

Van 147 contagios de viruela símica en 18 estados del país, confirma Secretaría de Salud

agosto 9, 2022
Refuerzan 115 médicos especialistas de Cuba el IMSS-Bienestar en Nayarit y Colima
Sociedad

Refuerzan 115 médicos especialistas de Cuba el IMSS-Bienestar en Nayarit y Colima

agosto 9, 2022
México, EU, Dominicana y Haití acuerdan erradicar la peste porcina africana en países de la región
Sociedad

México, EU, Dominicana y Haití acuerdan erradicar la peste porcina africana en países de la región

agosto 7, 2022
Colima: se perciben cambios a profundidad en sistema de salud de IMSS-Bienestar: Robledo
Sociedad

Colima: se perciben cambios a profundidad en sistema de salud de IMSS-Bienestar: Robledo

agosto 7, 2022
Lactatlón del IMSS brindará talleres a mamás sobre la importancia de la leche materna
Sociedad

Lactatlón del IMSS brindará talleres a mamás sobre la importancia de la leche materna

agosto 2, 2022
Estacionamiento gratuito para bicis en cines, plazas y centros comerciales, piden en la Permanente
Sociedad

Estacionamiento gratuito para bicis en cines, plazas y centros comerciales, piden en la Permanente

julio 31, 2022
Siguiente
Atentado contra mezquita deja 24 muertos en Pakistán

Atentado contra mezquita deja 24 muertos en Pakistán

¿Cómo consultar, descargar e imprimir la boleta de calificaciones 2020-2021 de la SEP?

¿Cómo consultar, descargar e imprimir la boleta de calificaciones 2020-2021 de la SEP?

agosto 15, 2022
¿Cómo descargar la boleta de calificaciones digital 2021-2022?, aquí te decimos los pasos

¿Cómo descargar la boleta de calificaciones digital 2021-2022?, aquí te decimos los pasos

agosto 15, 2022
‘Los Tlacos’, grupo criminal, impone precio a la masa y la tortilla en Iguala, ante el desgobierno

‘Los Tlacos’, grupo criminal, impone precio a la masa y la tortilla en Iguala, ante el desgobierno

agosto 17, 2022
¿Qué pasa en Guerrero? ¿Fiscalía se disculpará por abuso contra Bruno Plácido? ¿Alguien se va?

¿Qué pasa en Guerrero? ¿Fiscalía se disculpará por abuso contra Bruno Plácido? ¿Alguien se va?

agosto 17, 2022
Pequeño cocodrilo lucha 3 horas para no ser atrapado; muerde a bombero, en Acapulco

Pequeño cocodrilo lucha 3 horas para no ser atrapado; muerde a bombero, en Acapulco

agosto 17, 2022
¿Es la ‘telemedicina’ una verdadera alternativa?

¿Es la ‘telemedicina’ una verdadera alternativa?

septiembre 16, 2016
  • Suave Patria
  • Guerrero
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
  • Trendy
  • Legislativo

Bajo Palabra Noticias/ Un medio de la sociedad civil

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Suave Patria
  • Guerrero
    • Chilpancingo
  • Acapulco
  • Trendy
  • Orbis
  • A sangre fría

Bajo Palabra Noticias/ Un medio de la sociedad civil