México.- Ya está abierto el registro para los que deseen concursar para ingresar a algunas de las escuelas del Sistema Educativo Militar, el registro es en línea de las 0800 horas del 17 de enero a las 23:59 horas del 17 de febrero de 2022.
A través de internet en la página oficial de la SEDENA https://www.gob.mx/sedena
Publicación de resultados del examen de capacidad física será del 21 al 25 de marzo de 2022.
Aplicación de los exámenes
Cultural (2 horas y 30 minutos)
Psicológico (2 horas y 30 minutos)
Total: 5 horas (un solo día de aplicación)
Del 4 al 8 de abril de 2022
Centro Integral de Evaluación ubicado en el Campo Militar número 1-A (Ciudad de México) sobre periférico a la altura de la plaza Pericentro (entrada por la puerta número 8)
Del 11 al 13 de abril de 2022
Del 18 al 22 de abril de 2022
Del 25 al 29 de abril de 2022
El 2 y 3 de mayo de 2022.
Compromiso
Al ingresar a un plantel educativo militar los jóvenes causan alta en el activo del Ejército o Fuerza Aérea, por lo que se sujetarán a las Leyes y Reglamentos Militares, como militares pertenecientes a la Secretaría de la Defensa Nacional.
Cumplirán con el Reglamento Interno del plantel en el que causen alta.
Para civiles y tropa que ingresan a cursos de formación de oficiales, serán y permanecerán soltera o soltero, sin descendencia y no vivir en concubinato, hasta el término de sus estudios.
Una parte fundamental de la formación profesional es el desarrollo y la continua aplicación de los valores institucionales.
La práctica habitual de la Disciplina, el Honor, el Valor, la Lealtad, el Patriotismo, la Honradez y el Espíritu de Cuerpo, integran el eje ético de formación, cuya recompensa se ve reflejada en los pequeños alcances y logros de la vida diaria dentro del plantel.
Cumplirá con el plan de estudios correspondiente de la Institución Educativa Militar, por lo que estará obligado a prepararse educativamente con el fin de concluir sus estudios de manera satisfactoria.
Beca
Beneficios.
A. La beca que otorga la Secretaría de la Defensa Nacional cubre los gastos por estudios, alojamiento, alimentación, vestuario y equipo individual y no comprende la adquisición de material escolar, instrumental, equipo, herramientas y el material didáctico de empleo personal.
B. Durante las actividades de formación militar como discente recibirá la Percepción Recreativa Estudiantil (PRE) que consiste en un apoyo económico para gastos menores.
C. Atención médica para el discente y sus padres en las instalaciones sanitarias de esta Secretaría ubicadas en la República Mexicana.
D. Otorgamiento de licencias ordinarias para asistir a eventos familiares y/o emergencia médica.
E. Al término de los estudios obtendrá una plaza presupuestal con la jerarquía, lo que significa recibir:
a. Haber y sobre haber quincenal, durante su permanencia en Ejército y Fuerza Aérea.
b. Primas vacacionales.
c. Compensación de fin de año.
d. Fondo de ahorro.
e. Compensación por servicios.
f. Seguro de vida.
g. Seguro colectivo de retiro.
h. Ayuda para gastos de sepelio en caso de defunción de derechohabientes del militar.
i. Pagas de defunción en caso de muerte del militar.
j. Servicio funerario.
k. Centros de bienestar infantil.
l. Farmacias económicas.
m. Tiendas y centros de servicio.
n. Casa habitación en renta en los lugares se disponga de Unidad Habitacional Militar.
o. Pensión para los derechohabientes en caso de muerte del militar.
p. Ayuda de transporte, despensa, pago de renta.
q. Becas para realizar estudios de nivel básico, medio superior y superior para los hijos de militares en el activo.
F. Podrá disfrutar de 2 periodos de vacaciones y días de asueto de conformidad con las actividades del plantel.
G. Tiene una proyección de continuar ascendiendo en la escala jerárquica de su especialidad, aspecto que se reflejará en el incremento de sus percepciones económicas.
H. Oportunidad para realizar otros estudios en el ámbito civil o militar dentro del país y en el extranjero, mediante un concurso de selección.
I. Una vez graduado del plantel educativo podrá acceder a préstamos para la adquisición de vivienda y/o automóvil.
J. Descuentos en servicios turísticos realizados mediante convenios con sociedades civiles y otras Dependencias Federales.
K. Podrá hacer uso de convenios con universidades e instituciones educativas para realizar estudios a nivel superior, maestría y doctorado dependiendo de la escolaridad con que cuente el interesado.
Descripción del proceso de admisión, tipo de pruebas, objetivo de los exámenes y su calificación.
Registro en línea
Lo realizará en la página de internet de la Secretaría de la Defensa Nacional (www.gob.mx/sedena), imprimirá la solicitud con aviso de privacidad, la cual se genera una vez requisitada con sus datos en el sistema; se sugiere usar como guía el Anexo “Ñ” y emplear los navegadores de internet “Explorer” y “Mozilla Firefox” (última versión).
B. Examen de somatometría.
Una vez registrado vía internet dispondrá de 96 horas para presentarse en el centro de examen más cercano, donde se le practicará una valoración médica consistente en toma de peso y talla.
Estudios de laboratorio y gabinete
Las y los aspirantes se presentarán y entregarán en el centro de examen, con fecha de expedición no mayor a 10 días anteriores al citado examen, lo siguiente:
A. Placa de rayos X posteroanterior de tórax (PA o de frente), con nombre y fecha impresos.
B. Biometría hemática.
C. Examen general de orina.
D. Química sanguínea (únicamente glucosa, urea y creatinina).
E. Antígeno de superficie del virus de la hepatitis B (HBsAg)
F. Anticuerpos totales contra el virus de hepatitis C.
Nota: Se recomienda presentar la convocatoria en el laboratorio de su elección, con el objeto de solicitar los estudios y evitar la toma de estudios equivocados.
Heroico Colegio Militar
a. Objetivo institucional:
Formar Subtenientes de las Armas y de los Servicios de Policía Militar e Intendencia, para desempeñarse como Comandantes de pequeñas Unidades de las Armas y Servicios en las Corporaciones y Dependencias del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, para lo cual se impartirá una educación de nivel Licenciatura en Administración Militar y Seguridad Pública.
“Por el Honor de México”
b. Estudios que se imparten:
1. Licenciatura en Administración Militar:
i. De las Armas de Infantería, Caballería, Arma Blindada, Artillería y Zapadores (mujeres y hombres)
ii. De los Servicios de Intendencia y Policía Militar (mujeres y hombres)
2. Licenciatura en Seguridad Pública:
Del Servicio de Policía Militar (mujeres y hombres)
c. Duración de los estudios:
1. Licenciatura en Administración Militar.
4 años, de los cuales el 1/er. año será tronco común y al concluirlo se elegirá el Arma o Servicio en base al promedio obtenido y las plazas otorgadas por la Secretaría de la Defensa Nacional.
2. Licenciatura en Seguridad Pública.
4 años, como cadetes del Servicio de Policía Militar.
Proyección futura:
Serán asignados por la Secretaría de la Defensa Nacional a las diferentes Unidades o Dependencias del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, donde aplicarán y desarrollarán los conocimientos de su profesión
A lo largo de su ruta profesional militar, tendrá la oportunidad de realizar estudios superiores en establecimientos militares o en instituciones civiles nacionales o extranjeras.
El discente de la Secretaría de Marina y militar extranjero presentará un examen profesional y al aprobarlo, se le otorgará el título de la Licenciatura de acuerdo con la especialidad cursada, reincorporándose a su Secretaría de Estado o país de procedencia.