miércoles, febrero 24, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Estados del centro y sur concentran mayor rezago habitacional: Meyer

Por Redacción
octubre 29, 2020
in Suave Patria
Viviendas Guerrero

Viviendas Guerrero

282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

México.- Diputadas y diputados cuestionaron al secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Guillermo Meyer Falcón, en su comparecencia, en modalidad virtual, con motivo del Segundo Informe de Gobierno, sobre el mejoramiento urbano, movilidad, prevención, Tren Maya y el Fondo Metropolitano.

Participaron las y los integrantes de las comisiones unidas de Desarrollo Metropolitano, Urbano, Ordenamiento Territorial y Movilidad; de Vivienda, y de Asuntos Frontera Sur.

Ciudades deben estar preparadas

Al concluir la comparecencia, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Urbano, Ordenamiento Territorial y Movilidad, diputada Pilar Lozano Mac Donald (MC), afirmó que en este espacio ha quedado claro que los paradigmas del desarrollo y las ciudades deben modificarse.

Agregó que ante fenómenos como desastres naturales, del cambio climático y crisis económicas y sanitarias, las ciudades requieren estar preparadas para tener capacidad de reacción eficaz.

Esto te puedeinteresar

Decomisan metanfetamina escondida en veladoras; pretendían enviarla a EU

Decomisan metanfetamina escondida en veladoras; pretendían enviarla a EU

febrero 24, 2021
Juez dicta orden de aprehensión contra el “rey del Outsourcing”, Raúl Beyruti

Juez dicta orden de aprehensión contra el “rey del Outsourcing”, Raúl Beyruti

febrero 24, 2021
Destituyen e inhabilitan 15 años a magistrado vinculado con “líder huachicolero”

Destituyen e inhabilitan 15 años a magistrado vinculado con “líder huachicolero”

febrero 24, 2021
Matan a dos hombres en balacera en la alcaldía Iztapalapa

Matan a dos hombres en balacera en la alcaldía Iztapalapa

febrero 24, 2021

Resaltó que se debe trabajar en la creación de ciudades más resilientes, equitativas y sostenibles que permitan enfrentar la crisis generada por el Covid-19, para una mejor recuperación de sus efectos, así como en la inclusión de la perspectiva de género.

Expresó su confianza en que con el incremento del presupuesto de la Sedatu su trabajo siga orientándose al fortalecimiento del territorio y la infraestructura, a fin de estimular el desarrollo económico del país ante los efectos de la pandemia y la crisis económica.

Una Sedatu implicada en actos de corrupción

El presidente de la Comisión de Vivienda, diputado Carlos Torres Piña (Morena), aplaudió el trabajo que se hace desde el Ejecutivo y la Sedatu en esta materia, pues el país estaba en condiciones deplorables, asolado por la corrupción, desigualdad e iniquidad y la falta de transparencia.

Resaltó que se recibió una Sedatu implicada en actos de corrupción y, del dominio público, con un alto nivel de rezago en la atención de sus encomiendas, con una burocracia encaminada a satisfacer intereses de grupo. “A casi dos años de la presente administración hay grandes avances, pero también pendientes que se deben resolver a la brevedad”.

Mejoramiento urbano llegará a más municipios

En la segunda ronda de preguntas-respuestas-réplica, la diputada Ana Lilia Guillén (Morena) se congratuló con los programas que ayudan a mejorar las condiciones de vida en las comunidades indígenas y de escasos recursos, rehabilitar la vivienda y generar oportunidades de crecimiento y bienestar; sin embargo, preguntó sobre la metodología para seleccionar los municipios donde opera el Programa de Mejoramiento Urbano y el Emergente de Vivienda Social.

Del mismo grupo parlamentario, el diputado Javier Ariel Hidalgo Ponce resaltó que para 2021 el Programa de Mejoramiento Urbano entrará en vigor en más de cien municipios y como transcurra el sexenio abarcará todas las entidades. Pugnó porque ese Programa sustituya al Fondo Metropolitano y se le añada la vertiente de movilidad, seguridad vial y de desarrollo metropolitano.

Tren Maya, más beneficios que problemas

La diputada María Ester Alonzo Morales (PRI) comentó que para el Gobierno Federal concretar el Tren Maya es una realidad y así lo revela el presupuesto asignado para esta obra; sin embargo, diversos especialistas señalan que los problemas son mayores a los beneficios. Preguntó cuál es la situación actual de los pobladores afectados por estos trabajos y a cuántos se les ha reubicado e indemnizado.

Prevenir actos de corrupción

Emilio Manzanilla Téllez, diputado del PT, comentó que la Sedatu anunció un convenio con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) con el fin de prevenir actos de corrupción. Preguntó cuál es el mecanismo que se implementó para evitar los saqueos de terrenos nacionales y evitar que sean enajenados de manera irregular, así como la especulación.

Una cultura de prevención

En respuesta a los cuestionamientos, el secretario Román Guillermo Meyer Falcón precisó que se trabaja en la elaboración del Atlas de Riesgo y consideró que éste debe ser uno de los principales elementos que consideren los gobiernos locales y estatales para determinar dónde sí y dónde no se debe urbanizar.

Llamó a construir una cultura de prevención no sólo en el ámbito gubernamental sino social; es un tema de educación pública. Añadió que la atención de riesgos debe ser una política del Gobierno Federal, ya que monetariamente “cuesta un peso la prevención a comparación de 8 pesos la reparación”. Anunció que se desarrolla una Norma Oficial Mexicana de riesgos.

Indicó que gran parte del rezago habitacional en el país se concentra en los estados del centro y sur. El Programa de Mejoramiento Urbano tiene la vertiente de servicios básicos, equipamiento de espacios, y mejoramiento, ampliación y funciones de la vivienda.

En este sentido, se impulsa el reforzamiento de los proyectos estratégicos y de desarrollo económico, los cuales tengan elementos complementarios que ayuden a que la población. Ejemplo de ello, dijo, es el corredor del Tren Maya.

Meyer Falcón subrayó que en el largo plazo las grandes desigualdades en materia urbana se van a solventar, siempre y cuando se haga con el apoyo de los gobiernos locales, en materia de capacidad técnica, recaudación fiscal y de seguimiento del ciudadano en las funciones de servicios básicos, equipamiento y espacios públicos.

Con relación al convenio con la UIF, precisó que éste apoya para que en el proceso de licitaciones las empresas que se suscriban a los procesos de licitaciones públicas, sean también revisadas por la propia UIF, apegados a la ley.

Sin embargo, dijo, en muchas ocasiones la información que se entrega es difícilmente revisable en cuestiones financieras y de lavado de dinero, por lo cual “nos apoyan en este sector para que las empresas que realicen las obras no tengan ninguna cuestión legal pendiente con las autoridades”.

Sobre los terrenos nacionales, comentó que al inicio de la administración había 196 procesos de expropiación de terrenos nacionales a particulares que en el análisis que se llevó a cabo representaban 3 mil 200 millones de pérdida a la nación si estos terrenos se hubieran enajenado.

Por ello, la Sedatu se dio a la tarea de frenar este proceso y reconstruir la atención en esta materia. Ahora los terrenos nacionales que se vayan a entregar a particulares tienen que ser económicamente redituables, técnicamente factibles y que jurídicamente sean permisibles.

El funcionario informó que en relación al Tren Maya, parte del trabajo es coadyuvar a que estos proyectos se puedan llevar de la mejor forma posible. Precisó que hace unas semanas, en Quintana Roo, se tuvo una reunión técnica con todos los presidentes municipales donde el Tren Maya va a tener una estación, se presentó la propuesta técnica de la conformación del programa de desarrollo regional. Asimismo, se llevaron a cabo varias mesas de trabajo y se da atención a los núcleos agrarios, acciones de restitución en ejidos, resarcimiento y reordenamiento

RelacionadaPublicaciones

Decomisan metanfetamina escondida en veladoras; pretendían enviarla a EU
Suave Patria

Decomisan metanfetamina escondida en veladoras; pretendían enviarla a EU

2021/02/24
Juez dicta orden de aprehensión contra el “rey del Outsourcing”, Raúl Beyruti
Suave Patria

Juez dicta orden de aprehensión contra el “rey del Outsourcing”, Raúl Beyruti

2021/02/24
Destituyen e inhabilitan 15 años a magistrado vinculado con “líder huachicolero”
Suave Patria

Destituyen e inhabilitan 15 años a magistrado vinculado con “líder huachicolero”

2021/02/24
“Todavía no sabemos dónde están los normalistas de Ayotzinapa”, reconoce AMLO en Iguala
Suave Patria

“Todavía no sabemos dónde están los normalistas de Ayotzinapa”, reconoce AMLO en Iguala

2021/02/24
Cabeza de Vaca exige desechar solicitud de desafuero en su contra
Suave Patria

Cabeza de Vaca exige desechar solicitud de desafuero en su contra

2021/02/24
El 23 de febrero, México inicia la segunda fase del plan de vacunación antiCovid
Suave Patria

Bajan niveles de oxigenación de López-Gatell por Covid; recibe suplementaria

2021/02/24
Currently Playing

Populares

  • México, país que no respeta la presunción de inocencia

    Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    1813 shares
    Share 725 Tweet 453
  • Alcaldesa de Acapulco y funcionarios, investigados por presunto uso indebido de recursos públicos

    2890 shares
    Share 1156 Tweet 723
  • Presentan amparo por inactividad procesal de la Fiscalía de Guerrero en el caso Félix Salgado

    1184 shares
    Share 474 Tweet 296
  • Agreden a feministas encabezados por sobrina de Félix Salgado en Iguala

    412 shares
    Share 165 Tweet 103
  • Deslindan a morenistas de la agresión a feminista en Iguala

    377 shares
    Share 151 Tweet 94

Recomendadas

Desestiman cargos de robo contra Daniela Castro en EU
Oh-La-La

Desestiman cargos de robo contra Daniela Castro en EU

diciembre 5, 2018

La fiscalía de san Antonio, Texas, tomó la decisión de no proceder en contra de la artista de 52 años,...

Beatriz Gutiérrez

Beatriz Gutiérrez llama a seguir medidas sanitarias hasta no tener vacuna

mayo 31, 2020
Suspenderán agua potable en 80 colonias de Reynosa

Suspenderán agua potable en 80 colonias de Reynosa

agosto 5, 2016
Game of Thrones

Precuela de “Game of Thrones” incluirá a la familia “Stark”

julio 11, 2019
Lazio

Lazio vence a Juventus y conquista la Supercopa de Italia

diciembre 22, 2019
App educativa

Kaanbal, la plataforma educativa mexicana que no necesita Internet

enero 17, 2018
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.