Mundo. AP.– Estados Unidos ha anunciado nuevas sanciones contra Rusia por su invasión a Ucrania.
Las sanciones incluyen cortar la publicidad occidental de las tres estaciones de televisión más grandes de Rusia, prohibir que las firmas de consultoría y contabilidad estadounidenses brinden servicios a cualquier ruso y más restricciones al sector industrial de Rusia. Esas restricciones adicionales incluían cortar a Moscú de productos de madera, motores industriales, calderas, excavadoras y más.
Estados Unidos también dice que las principales potencias industrializadas del Grupo de los Siete se han comprometido a eliminar gradualmente o prohibir la importación de petróleo ruso. EE. UU. anunció su propia prohibición del petróleo y los productos energéticos rusos en marzo, pero EE. UU. tuvo pocas importaciones de energía rusa en comparación con Europa.
La nueva ronda de sanciones afectará a tres de las estaciones de televisión más populares de Rusia, Channel One Russia, Russia-1 y NTV, que, según Estados Unidos, han estado a la vanguardia de la difusión de información errónea sobre la invasión rusa de Ucrania.
Estados Unidos dice que impuso unas 2.600 restricciones de visa a funcionarios rusos y bielorrusos y emitió una nueva política de restricción de visas que se aplica a los funcionarios militares y autoridades rusos sospechosos de abusos contra los derechos humanos o corrupción.
Estados Unidos también sancionó a 27 ejecutivos de Gazprombank, un banco que facilita las ventas del gigante energético ruso Gazprom.
Más de la guerra
El ejército ucraniano dijo el domingo que Moscú estaba concentrando sus principales esfuerzos ese día en destruir la infraestructura de aeródromos en el este y sur de Ucrania, para evitar que las fuerzas aéreas ucranianas operaran de manera efectiva.
El domingo se escucharon al menos cinco explosiones en el puerto clave de Odesa en el Mar Negro de Ucrania, según informes de los medios de comunicación locales. Odesa, la tercera ciudad más grande de Ucrania y un centro cultural de profunda importancia tanto para los ucranianos como para los rusos, hasta ahora se ha librado en gran medida de la guerra de diez semanas.
Múltiples fotos y videos parecían mostrar rastros y nubes de humo en el cielo sobre la ciudad. Los medios locales también informaron que al menos un misil había sido derribado. Hasta el domingo por la tarde, no ha habido informes de víctimas, aunque un periódico afirmó que la infraestructura civil había resultado dañada.
Según una publicación de Facebook del domingo en el perfil del Estado Mayor General de Ucrania, Rusia también aumentó la “actividad de aviación operativa y táctica” en la parte noroeste del Mar Negro.
La administración regional de Kharkiv dice que tres personas murieron en el bombardeo de la ciudad de Bogodukhiv, a unos 50 kilómetros (31 millas) de la ciudad nororiental de Kharkiv.
Visita de Justin Trudeau
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, realizó una visita sorpresa a Ucrania en medio de la guerra de Rusia contra el país.
El medio de comunicación ucraniano Suspilne y el alcalde de Irpin, Olexander Markushyn, anunciaron la visita de Trudeau a Irpin, que había sido dañada por el intento de Rusia de tomar Kiev al comienzo de la guerra. Markushyn publicó imágenes de Trudeau en las redes sociales y dijo que el líder canadiense estaba conmocionado por el daño que vio en las casas de civiles.
Trudeau es el último líder occidental en venir a Ucrania para ofrecer su apoyo al país. Más tarde ese mismo día, izó la bandera de su país en la Embajada de Canadá en Kiev.
Su oficina confirmó más tarde la visita y dijo en un comunicado que “el primer ministro está en Ucrania para reunirse con el presidente Zelenskyy y reafirmar el apoyo inquebrantable de Canadá al pueblo ucraniano”.