Mundo Ap– El Pentágono ordenó el lunes a 8 mil 500 soldados en estado de máxima alerta para que se desplieguen potencialmente en Europa como parte de una “fuerza de respuesta” de la OTAN en medio de la creciente preocupación de que Rusia pueda realizar pronto un movimiento militar contra Ucrania.
El presidente Joe Biden consultó con líderes europeos clave y subrayó la solidaridad de Estados Unidos con los aliados allí.
Poner a las tropas con base en Estados Unidos en alerta máxima para Europa sugirió una disminución de la esperanza de que el presidente ruso, Vladimir Putin, se aleje de lo que el propio Biden ha dicho que parece una amenaza de invadir a la vecina Ucrania.
Lo que está en juego, más allá del futuro de Ucrania, es la credibilidad de una alianza de la OTAN que es fundamental para la estrategia de defensa de Estados Unidos, pero que Putin ve como una reliquia de la Guerra Fría y una amenaza para la seguridad rusa. Para Biden, la crisis representa una prueba importante de su capacidad para forjar una postura aliada unida contra Putin.
El secretario de prensa del Pentágono, John Kirby, dijo que alrededor de 8.500 soldados con base en Estados Unidos están en alerta para un posible despliegue, no en Ucrania sino en territorio de la OTAN en Europa del Este como parte de una fuerza de alianza destinada a señalar un compromiso unificado para disuadir cualquier agresión más amplia de Putin.
Rusia niega que esté planeando una invasión . Dice que las acusaciones occidentales son simplemente una tapadera para las propias provocaciones planeadas por la OTAN. En los últimos días se ha visto una diplomacia de alto riesgo que no ha logrado ningún avance, y los actores clave en el drama están tomando medidas que sugieren temor a una guerra inminente. Biden ha tratado de lograr un equilibrio entre las acciones destinadas a disuadir a Putin y aquellas que podrían brindarle al líder ruso una oportunidad para usar la enorme fuerza que ha reunido en la frontera de Ucrania.