martes, enero 19, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Esto es lo que debes saber acerca de las reacciones anafilácticas

por Redacción
mayo 26, 2020
en Ciencia y tecnología, Trendy
reaccions anafilácticas

reaccions anafilácticas

282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

México, (Notimex).– Las reacciones anafilácticas son reacciones alérgicas repentinas causadas por fármacos, ciertos alimentos: sobre todo, huevos, mariscos y frutos secos, picaduras de insectos y venenos de animales.

Adicionalmente, el ejercicio de alto rendimiento, los anticuerpos monoclonales, que actúan sobre partes específicas del sistema inmunológico y las deprimen, algunos antiinflamatorios, como la aspirina, los opiáceos que son fármacos utilizados para aliviar el dolor y el látex, son otros factores que podrían generarlas.

De acuerdo con Peter J. Delves, especialista de la Universidad de Londres en el Reino Unido, estas suelen comenzar en un plazo de 15 minutos después de la exposición al alérgeno, en contadas ocasiones pueden comenzar al cabo de una hora.

Además, los síntomas pueden desarrollarse gradual o rápidamente, comenzando con una sensación de inquietud, aumento de la frecuencia cardíaca, seguida de hormigueo y mareo. A continuación, aparece hinchazón, sibilancias, dificultad para respirar y lesiones cutáneas. La presión arterial puede descender, causando un desmayo.

Otros indicios incluyen: comezón y enrojecimiento, tos, goteo nasal, estornudos, urticaria, angioedema, náuseas, vómitos, cólicos abdominales y diarrea.

Según la especialista, estas reacciones, en algunos casos, pueden evolucionar tan rápidamente que la persona puede sufrir un colapso, interrupción respiratoria, convulsiones y pérdida de la consciencia en menos de cinco minutos.

Esto puede ser mortal a menos que se proporcione un tratamiento de urgencia. Asimismo, la sintomatología puede reaparecer entre cuatro y ocho horas después de la exposición al alérgeno.

Esto te puedeinteresar

Gobernador impidió orden de aprehensión contra Félix Salgado, revela exfiscal de Guerrero

En manos de Astudillo, si Félix Salgado es candidato de Morena o no

enero 18, 2021
México recibirá más de 200 mil vacunas de Pfizer y un millón de AstraZeneca

México recibirá más de 200 mil vacunas de Pfizer y un millón de AstraZeneca

enero 18, 2021
Terremoto de 6.4 grados sacude la provincia de San Juan, en Argentina

Terremoto de 6.4 grados sacude la provincia de San Juan, en Argentina

enero 18, 2021
Estados Unidos supera los 8 millones de contagios de coronavirus

Muertes por Covid aumentan en EU; temen nueva variante altamente contagiosa

enero 18, 2021

Por último, menciona que el mejor tratamiento consiste en evitar el alérgeno. En los casos de urgencias, se administra inmediatamente epinefrina mediante inyección subcutánea, intramuscular o, algunas veces, intravenosa o intraósea.

Si existe una dificultad grave para respirar, se puede insertar un tubo de respiración en la tráquea a través de la boca o de la nariz. De igual forma, se practica una pequeña incisión en la piel que se encuentra sobre la tráquea; se administra oxígeno, de ser necesario, a través del tubo de respiración.

RelacionadoPublicaciones

Maestros de Tlaxcala serán becados por la NASA

Maestros de Tlaxcala serán becados por la NASA

2021/01/18
“Bebé Trump” tiene nuevo hogar; lo adquirió el museo de Londres

“Bebé Trump” tiene nuevo hogar; lo adquirió el museo de Londres

2021/01/18
Los Beatles

Este 2021 se estrena nuevo documental sobre Los Beatles

2021/01/18
inmunidad por coronavirus

Inmunidad para quienes ya se enfermaron de coronavirus dura 6 meses: estudio

2021/01/18

Populares

  • Xavier Olea y Félix Salgado

    Félix Salgado debería estar preso, no ser candidato, dice exfiscal de Guerrero

    3034 Comparte
    Compartir 1214 Tweet 759
  • Sembrando Vida, el programa estrella de AMLO que ya corrompieron

    3752 Comparte
    Compartir 1501 Tweet 938
  • Morena violentó el 3 de 3; toca al INE aplicarlo en el caso Félix Salgado

    3156 Comparte
    Compartir 1262 Tweet 789
  • Escuelas militares en México, convocatoria y requisitos

    11441 Comparte
    Compartir 4576 Tweet 2860
  • Félix Salgado y su breve manual para idiotas, sin resentimiento

    3023 Comparte
    Compartir 1209 Tweet 756

Recomendadas

Peña Nieto debuta como vlogger en Facebook
Trendy

Peña Nieto debuta como vlogger en Facebook

julio 16, 2016

Ciudad de México.- Los blogueros en las redes sociales son una tendencia millennial,en el que uno o varios autores publican...

Stickers

WhatsApp lanza stikers animados; así puedes descargarlos

junio 25, 2020
América

América regresa a entrenmintos de cara a duelo con Chivas

septiembre 3, 2019
primeras motos

Hace 15 años nació la primera moto; así lucía el primer inventó de ruedas

agosto 30, 2020
Usuarios de Internet

2018: El total de usuarios que utilizan Internet en todo el mundo

febrero 1, 2018
F1

Este año no habrá F1 en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez

julio 24, 2020
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.