sábado, marzo 6, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Estudio demuestra que el lenguaje sigue reglas universales en el cerebro

Por Redacción
diciembre 1, 2015
in Al instante, Ciencia y tecnología
Estudio demuestra que el lenguaje sigue reglas universales en el cerebro
282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

El inglés y el hebreo son lenguas opacas, en las que no se lee igual que se escribe. El castellano es justo lo contrario, porque cada letra tiene un único sonido, y el chino tiene un alfabeto logográfico, en el que cada signo representa una palabra.

Son idiomas muy diferentes entre sí, que se escriben, se leen y se hablan de maneras muy distintas; sin embargo, en los cerebros de sus hablantes se activan áreas comunes tanto para descifrar el lenguaje escrito como el oral.

Los datos de una investigación, llevada a cabo conjuntamente por el Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL), la Universidad de Yale (EU), la Universidad Hebrea de Jerusalén (Israel) y la Universidad Nacional Yang-Ming de Taipei (Taiwán), sugieren “que se trata de un principio universal de organización cerebral”, en palabras de Kepa Paz-Alonso, investigador del centro vasco y autor del estudio.

Se ha demostrado que tanto al leer como al escuchar palabras se activan áreas cerebrales comunes. Pese a que cuando leemos un texto o escuchamos una voz percibimos esos estímulos a través de sentidos distintos (la vista y el oído, respectivamente), hay zonas de nuestro cerebro que se activan cuando llevamos a cabo cualquiera de esas dos tareas.

Ese solapamiento entre las redes neuronales de lectura y comprensión de la lengua se ha observado en los cerebros de los hablantes de las cuatro lenguas analizadas, por lo cual los investigadores consideran que se trata de un principio universal.

Esto te puedeinteresar

Félix Salgado será el próximo gobernador, asegura el presidente del Congreso local

Félix Salgado será el próximo gobernador, asegura el presidente del Congreso local

marzo 6, 2021
‘Puro show’ de Morena el caso Félix, dice Nestora, y no apoya denuncia de mujeres

‘Puro show’ de Morena el caso Félix, dice Nestora, y no apoya denuncia de mujeres

marzo 5, 2021
Pese al semáforo amarillo, restauranteros reportan bajas ventas en Acapulco

Acapulco: así estará el clima durante el primer fin de semana de marzo

marzo 5, 2021
Mujeres mandan mensaje a AMLO por “imposición” de Félix en candidatura

Mujeres mandan mensaje a AMLO por “imposición” de Félix en candidatura

marzo 5, 2021

En este trabajo, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), los investigadores han estudiado los cerebros de 84 voluntarios, 21 por idioma. Mientras se les hacía leer o escuchar diversas palabras, se analizó su actividad cerebral mediante una técnica conocida como resonancia magnética funcional, gracias a la cual se pueden observar las regiones cerebrales implicadas en una tarea determinada.

“Escogimos unos idiomas tan diferentes entre sí porque de este modo podíamos observar mejor si la manera en que se lee y se comprende el lenguaje oral en cada idioma tiene más o menos similitudes en términos de las redes cerebrales encargadas de procesar esa información”, explicó Paz-Alonso.

“Dado que el español se lee igual que se escribe y en inglés o en hebreo no, se podría pensar que en un hablante de estas últimas lenguas se deberían activar redes cerebrales diferentes, y sin embargo no es así: se activan las mismas regiones en todos los idiomas, también en el chino, que sigue un sistema totalmente diferente”, añadió.

Los investigadores interpretan que el proceso natural del aprendizaje nos lleva a desarrollar, a partir de los primeros meses de vida, la red neuronal encargada de comprender el lenguaje oral, y que sobre ella se apoya la red que se ocupa de descifrar el lenguaje escrito cuando aprendemos a leer, hacia el final de la primera infancia.

Así, se produce una convergencia entre ambas redes, ya que la red cerebral dedicada a la comprensión de la lengua hablada sirve como andamio para la lectura. Dado que este fenómeno se ha observado en los hablantes de lenguas tan dispares como las citadas, los investigadores creen que han descubierto “un principio universal de organización cerebral del lenguaje”, en palabras de Paz-Alonso.

“Esto implica una cierta economía en la organización cerebral: seguramente sería poco eficiente tener dos sistemas de lenguaje totalmente separados o con poca convergencia entre sí para la comprensión y la lectura, especialmente cuando uno de ellos se ha desarrollado previamente”, explicó.

A raíz de estos hallazgos, a los investigadores se les plantean nuevas cuestiones. Por ejemplo, si pese a que en los distintos idiomas se activan zonas cerebrales comunes, estas se comunican de manera similar o diferente, o en qué medida afecta a la capacidad de lectura la manera en que esté establecida la red cerebral dedicada a la comprensión, la cual se establece antes en el desarrollo del lenguaje.

Agencia sinc

RelacionadaPublicaciones

Perseverance realiza su primer trayecto sobre la superficie de Marte
Ciencia y tecnología

Perseverance realiza su primer trayecto sobre la superficie de Marte

2021/03/05
¿Qué tipo de sangre eres? El Covid-19 prefiere este grupo sanguíneo
Ciencia y tecnología

¿Qué tipo de sangre eres? El Covid-19 prefiere este grupo sanguíneo

2021/03/05
Netflix supera los 200 millones de suscriptores
Al instante

“Fast Laughs”: Netflix lanza su propio TikTok

2021/03/05
Expertos advierten sobre posible erupción volcánica en Islandia
Ciencia y tecnología

Expertos advierten sobre posible erupción volcánica en Islandia

2021/03/04
Nokia construirá la primer red de comunicación en la luna
Ciencia y tecnología

¿Quieres viajar a la luna? SpaceX abre convocatoria y estos son los requisitos

2021/03/03
¡Vacaciones fuera de este mundo! así será el primer hotel en el espacio
Ciencia y tecnología

¡Vacaciones fuera de este mundo! así será el primer hotel en el espacio

2021/03/03

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Currently Playing

Populares

  • Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

    Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

    8386 shares
    Share 3354 Tweet 2097
  • “Mi fama es mala, muy mala”, dice Félix Salgado; ¿para qué hace Morena una encuesta?

    1580 shares
    Share 632 Tweet 395
  • Resultado de la consulta de Morena, mata registro de Félix ante el IEPC, sugiere Ríos Saucedo

    1317 shares
    Share 527 Tweet 329
  • Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    2426 shares
    Share 970 Tweet 607
  • Alcaldesa de Acapulco y funcionarios, investigados por presunto uso indebido de recursos públicos

    3051 shares
    Share 1220 Tweet 763

Recomendadas

agresión racista
Trendy

Captan agresión racista en un autobús en Madrid| VIDEO

noviembre 6, 2019

"No te pego porque eres mujer", en el video se escucha decir al joven, parado de espaldas a la cámara.

Mono desnuda a turista

Mono casi desnuda senos de turista en Tailandia | VIDEO

marzo 25, 2018
Sismo de 5.3 grados causa daños en el Istmo de Tehuantepec

Se registra sismo de 5.4 en Oaxaca

marzo 20, 2020
Tri femenil

“Tri” femenil enfrentará este miércoles a Nueva Zelanda en amistoso

mayo 22, 2019
Mira el espeluznante disfraz con el que esta niña ganó concurso

Mira el espeluznante disfraz con el que esta niña ganó concurso

noviembre 1, 2018
Luis Enrique Ríos Saucedo

Morena renovará dirigencia en Guerrero después de elecciones: Ríos Saucedo

diciembre 4, 2020
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.