domingo, enero 17, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

EU inicia debate el juicio político contra Trump

por Redacción
enero 13, 2021
en Orbis
juicio contra Trump

juicio contra Trump

287
SHARES
330
VIEWS
ComparteComparte

EU.-El Congreso de Estados Unidos inició este miércoles los debates sobre la apertura de un nuevo juicio político al presidente Donald Trump, señalado de haber alentado el asalto al Capitolio en Washington que dejó cinco muertos.

La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, aseguró que Trump es “una amenaza vital para la libertad y el Estado de Derecho”, durante su exposición ante los legisladores, que dio inicio al debate formal.

“Sabemos que el presidente de los Estados Unidos incitó la insurrección [ocurrida el 6 de enero en el Capitolio], la rebelión armada contra nuestro país. Debe irse. Es un claro y actual peligro a la nación que todos amamos”, agregó.

En tanto el líder de la minoría republicana en la misma cámara, Kevin McCarthy, señaló que realizar un juicio político en tan poco tiempo “sería un error” que “dividirá aún más a la nación”, considerando que el 20 de enero culminará el mandato de Trump y asumirá el presidente electo Joe Biden.

McCarthy también aseguró, sin embargo, que Trump “tiene responsabilidad” por el asalto violento al Capitolio. “Debió denunciar inmediatamente a la muchedumbre violenta cuando vio lo que estaba ocurriendo, estos hechos requerína de acciones del presidente Trump”, agregó. “Por eso creo que una comisión investigadora y una resolución de censura [una proclamación formal desaprobación de parte de los legisladores] serían las acciones prudentes del Congreso. Desafortunadamente, no es lo que estamos haciendo hoy”, concluyó.

Se espera que la Cámara de Representantes vote la acusación formal alrededor de las 20 horas GMT. Su resultado no está en duda, ya que los demócratas tienen mayoría en la Cámara baja.

Esto te puedeinteresar

Cienfuegos estrena abogado; es defensor de acusado de Nxivm y del Consulado en NY

Informe de EU sobre el caso Cienfuegos está incompleto, revela la FGR

enero 17, 2021
marea roja tóxica

Detectan marea roja en la costa de Manzanillo

enero 17, 2021
Reciben con protestas a AMLO en su visita a Tierra Colorada en Guerrero

Reciben con protestas a AMLO en su visita a Tierra Colorada en Guerrero

enero 17, 2021
Yalitza Aparicio

Yalitza Aparicio se reúne con Rigoberta Menchú

enero 17, 2021

La aprobación de la acusación marcaría la apertura formal del proceso de juicio político contra el 45° presidente estadounidense, que se convertirá en el primero en la historia del país en ser procesado dos veces en el Congreso.

En sus primeras declaraciones a la prensa después de la convulsión de la semana pasada, Trump dijo que un nuevo impeachment en su contra sería “absolutamente ridículo” y afirmó que despertará “una inmensa ira” en todo el país.

La Cámara de Representantes lo acusó por primera vez en diciembre de 2019 por presionar al presidente ucraniano Volodimir Zelensky para que investigara por presunta corrupción a Hunter Biden, hijo del presidente electo. Trump fue finalmente absuelto en febrero de 2020 por el Senado, donde el Partido Republicano tenía mayoría.

Si el juicio comenzara antes del 20 de enero, cuando asume Biden, la Constitución permitiría que se resolviera muchos meses después de la salida de Trump de la Casa Blanca. Y el resultado no sería puramente simbólico.

Las distintas etapas del proceso

El juicio político se inicia siempre en la Cámara de Representantes, que actúa como fiscal. Una vez que se presentan los cargos, que pueden ser muchos, el cuerpo vota si decide avanzar con el juicio o no. En este caso, hay una sola acusación: “incitación a la insurrección”. Basta una mayoría simple de los congresistas para que se apruebe el impeachment y eso es lo que va a tratar conseguir Nancy Pelosi este miércoles. Le sobran los números, así que no debería tener contratiempos.

El paso siguiente es elegir a los managers, los representantes de la cámara baja encargados de informar los argumentos por los que resolvieron abrir el proceso de juicio político ante el Senado, que cumple la función de juez y jurado. El problema es que en esta instancia el proceso suele demorar varias semanas, porque es como cualquier juicio.

Las partes tienen derecho a defenderse, a llamar a testigos y a dar alegatos a favor de la condena o de la absolución. Lo habitual es que haya un tiempo de deliberación a puertas cerradas, al cabo del cual se realiza la votación en el pleno de la cámara. Para una condena y la posterior destitución del presidente necesita una mayoría calificada, de 60 de los 100 senadores.

Si aunque el Senado empezara a deliberar el jueves sería difícil llegar a una sentencia antes del 20 de enero, el problema se ve agravado porque el cuerpo está en receso hasta el 19 de enero. Eso significa que empezaría a deliberar el mismo día de la asunción de Biden. Hasta ese momento, la mayoría va a seguir en poder del Partido Republicano y el presidente de la cámara va a seguir siendo Pence, así que no hay razones para pensar que van a modificar el receso. Chuck Schumer, líder de la minoría demócrata, podría pedir que se vuelva a sesionar alegando circunstancias de emergencia, pero para adelantar esa fecha necesitaría el acuerdo de los 100 senadores, algo imposible.

No obstante, los demócratas saben que no llegar a una sentencia antes del cambio de gobierno no significa la muerte del juicio político. Si bien este debe empezar con el acusado en el cargo, puede concluir una vez que lo haya dejado. La Constitución no lo impide y hay un antecedente.

En 1876, durante la presidencia de Ulysses Grant, la Cámara de Representantes aprobó un impeachment contra William Belknap, secretario de Guerra, el mismo día en que este presentó su renuncia. El Senado lo enjuició meses después, a pesar de los reclamos de sus defensores, que argumentaban que no podía hacerlo porque ya no ocupaba el cargo. Si bien la mayoría votó por condenarlo, no alcanzó el umbral necesario, así que Belknap fue absuelto.

“Una de las motivaciones para abogar por el impeachment es evitar que Trump vuelva a ocupar el cargo”, manifestó Pelosi. Con una condena en contra, el Senado podría luego votar para inhabilitar a Trump a volver a ejercer la función pública, impidiéndole presentarse nuevamente a la presidencia en 2024, como esperan sus seguidores.

RelacionadoPublicaciones

Twitter suspende la cuenta de Donald Trump de manera permanente

Ex director del FBI alerta que EU “afronta días peligrosos” ante salida del poder de Trump

2021/01/17
Indonesia

Inundaciones en Indonesia deja 20 muertos y miles de evacuados

2021/01/17
Biden

Toma de protesta de Biden, la más amenazada de las últimas de décadas

2021/01/17
Nueva regla permitiría pena de muerte por fusilamiento en Estados Unidos

Gobierno de Trump efectúa su 13ra ejecución federal antes de la toma de Biden

2021/01/17

Populares

  • Xavier Olea y Félix Salgado

    Félix Salgado debería estar preso, no ser candidato, dice exfiscal de Guerrero

    3020 Comparte
    Compartir 1208 Tweet 755
  • Sembrando Vida, el programa estrella de AMLO que ya corrompieron

    3736 Comparte
    Compartir 1494 Tweet 934
  • Morena violentó el 3 de 3; toca al INE aplicarlo en el caso Félix Salgado

    3149 Comparte
    Compartir 1260 Tweet 787
  • Escuelas militares en México, convocatoria y requisitos

    10885 Comparte
    Compartir 4354 Tweet 2721
  • Félix Salgado y su breve manual para idiotas, sin resentimiento

    3008 Comparte
    Compartir 1203 Tweet 752

Recomendadas

Colosio 1054 402
Suave Patria

Revelado secreto de estado; difunden video de autopsia de Colosio

febrero 5, 2019

El material inédito fue desclasificado; El Sol de México dio a conocer el video en donde se aprecia la autopsia...

Morena pide rigurosa auditoría para la Secretaría de Salud de Guerrero

Morena pide rigurosa auditoría para la Secretaría de Salud de Guerrero

diciembre 11, 2018
avances de medicina

Avances de la medicina hechos orgullosamente en tierra Azteca

octubre 23, 2019
Niurka

Niurka escupió agua contra Monserrat y Yolanda en su programa

septiembre 27, 2020
aves

Fósil cretáceo sugiere que un ave antigua murió por “atadura de huevos”

marzo 20, 2019
cero agua

México en riesgo de quedarse sin agua por exceso de población

agosto 8, 2019
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.