Trendy.- La actriz estadounidense Eva Longoria se encuentra en el estado mexicano de Yucatán, donde fue captada por fanáticos y medios de comunicación durante las grabaciones en muchas de las localizaciones naturales y restaurantes de la serie “Searching for México” o “Buscando a México” por su traducción en español, de la cadena CNN.
Fuentes oficiales del estado informaron a la agencia de noticias EFE que se trata de una serie similar a la que hicieron en Italia bajo el título “Stanley Tucci: Searching For Italy”, misma donde se explorarán lugares de interés común y turístico como podrían ser restaurantes, entre otros.
Sin embargo, hasta el momento no se ha informado la cantidad o el nombre de los establecimientos y zonas naturales o arqueológicas que visitó o visitará la actriz que dio vida a “Gabrielle Solís” de “Esposas desesperadas”.
Lo que sí se dio a conocer, es que el primer lugar que visitó Eva Longoria en el Estado de Yucatán, fue uno de los tantos mercados de barrio que hay por las colonias de la Ciudad de Mérida, y donde se sentó a desayunar, probablemente mientras grababa uno de los capítulos de su próximo proyecto a estrenar.
Además, se supo la actriz grabó algunos pasajes en una taquería del centro de Mérida que destaca por sus preparaciones en la tradicional cochinita pibil, platillo de Yucatán.
Durante su estancia en los establecimientos de comida, la actriz causó revuelo no por comer panuchos con cubiertos, sino por su belleza y sencillez, lo que inmediatamente atrajo la atención de todas las yucatecas y yucatecos que tuvieron la fortuna de estar en el mismo lugar y el mismo momento.
De hecho, fueron varias las personas que se acercaron a la actriz para tomarse unas cuantas fotos del recuerdo con la protagonista de “Buscando a México”.
La serie, informó la agencia, no sólo tendrá una parada en Yucatán, pues también compartirá delicias y bebidas tradicionales de este país, como el tequila de Jalisco, los panuchos de Yucatán y el famoso mole de Puebla.
El más reciente proyecto de Eva Longoria, fue el documental de “La Guerra Civil”, mismo que repasa la rivalidad entre los boxeadores Óscar de la Hoya y Julio César Chávez, y lo que significó para la comunidad mexicana en Estados Unidos.
Longoria, quien hasta ahora había dirigido varios proyectos televisivos y cortometrajes, expresó su amor por el género documental: “Es uno de mis medios favoritos. Me encanta humanizar los problemas”.
Fuente: Infobae