Acapulco, Guerrero.- Ante el incremento de violencia en el puerto, la estrategia de seguridad “va a cambiar un poco”, afirmó la Gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda.
El anuncio de Salgado Pineda se da luego de que el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registró un repunte en los índices delictivos por el incremento de homicidios en el municipio.
En entrevista en Chilpancingo, la gobernadora indicó que hoy durante la mesa estatal para la paz se abordaron acciones puntales para Acapulco, sin precisar cuáles; sin embargo, aseguró que la estrategia cambiará en los próximos días.
“Vamos a cambiar un poco la estrategia que en su momento se va a dar a conocer cuáles son los operativos que vamos a realizar en Acapulco”, señaló.
De momento, la mandataria adelantó que en dichos cambios se mantendrá “el incremento de elementos policíacos, pero definitivamente Acapulco es un municipio prioritario para bajar los índices delincuenciales”.
Por su parte, entrevistado en el mismo lugar, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Evelio Méndez Gómez, atribuyó el incremento en los índices de homicidio en el puerto al hallazgo de 14 fosas clandestinas y 16 osamentas en marzo de este año.
Evelio Méndez apuntó que: “No necesariamente fueron en este periodo -los asesinatos de las personas halladas en las fosas- pero fueron contabilizadas y por esto se incrementó el ranking de Guerrero”, que ocupa el noveno lugar como el estado con más asesinatos del país.
En este sentido, reconoció que a pesar de la coordinación con las autoridades militares continúan “los homicidios dolosos, sobre todo en Acapulco”, situación que sostuvo se debe a la rivalidad entre grupos crimínales.
“Estamos buscando el mejor plan de acción y tratar de darles a esos grupos. Tenemos localizadas las bandas que están operando en Acapulco, pero la Fiscalía tiene que hacer la parte correspondiente para judiacilizar”, dijo.
A un mes del Tianguis Turístico
En otro tema, aún mes de que inicie el Tianguis Turístico en la ciudad, el secretario de seguridad señaló que están trabajando en coordinación con la Sedena y la Marina para bajar la incidencia delictiva, y con la Fiscalia General del Estado tienen acciones para judicializar “blancos generadores de violencia”.
Actualmente, la ciudad turística es resguarda por elementos militares, Guardia Nacional y Marina, pero aún con el blindaje los homicidios en el municipio se mantienen entre dos y cuatro cada dos días.
De acuerdo con un conteo de reportes policiacos hecho por Bajo Palabra, tan solo el jueves de esta semana se registraron cinco homicidios en el puerto, uno de ellos en la zona turística Tradicional.