Chilpancingo, Guerrero.- La mandataria de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda advirtió que su gobierno ya no permitirá más bloqueos en Acapulco, como el que llevaron a cabo por más de siete horas el viernes pasado transportistas en diversas vialidades del puerto para exigir la salida del Ejército Mexicano, Policía Estatal, Marina y Guardia Nacional, por supuestos abusos de autoridad.
Entrevistada este lunes después de presidir un evento con maestros, en esta ciudad, la titular del Ejecutivo estatal dijo que este día la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz daría a conocer lo que realmente derivó a que los taxistas, apoyados por pobladores, cerraran La Sábana, La Cima, Las Cruces, entre otras.
Sin embargo, a pregunta expresa adelantó que ya no se van a permitir más estas acciones “porque la gente no está de acuerdo, sobre todo la gente de Acapulco. Es un puerto turístico en donde se tiene que reactivar la economía”.
Aseguró que la medida no es sólo por el tema del Tianguis Turístico México 2022 que se realizará del 22 al 25 de mayo en Acapulco, sino porque estos operativos siempre los han llevado a cabo, y anunció que a la par se va a replantear la estrategia de seguridad.
Sequía en la presa “Andrés Figueroa”
Respecto a la denuncia que hicieron pescadores el 14 de mayo pasado a acerca de que varias toneladas de pescados amanecieron muertos tras una sequía en la presa “Andrés Figueroa” en el municipio de Ajuchitlán del Progreso, afectando severamente la economía de las familias de esa zona de la Tierra Caliente de Guerrero, Salgado Pineda dijo:
“El día de ayer ya estuve tocando puertas, voy a tener una reunión con todas las dependencias involucradas, y tenemos que hacer algo al respecto; no podemos permitir que se queden los peces ahí y se genere un foco de infección, pero ya tenemos contacto con Conagua”, informó.