Chilpancingo, Guerrero.- La mandataria estatal Evelyn Salgado Pineda, aseguró que su gobierno lucha todos los días de manera pacífica pero a la vez radical para lograr la transformación que requiere el país, pero sobre todo Guerrero.
Sin embargo, la entidad sigue sufriendo los embates de la violencia generada por grupos delictivos que se disputan el territorio sureño, dejando decenas de muertos, heridos, desaparecidos, como es el caso actual de los policías municipales de Pilcaya.
Esta mañana, la titular del Ejecutivo Estatal presidió el acto conmemorativo del 160 aniversario de la Batalla de Puebla de 1862 y la ceremonia de toma de protesta a los jóvenes del Servicio Militar Nacional en la explanada del 50 Batallón de Infantería que está en la 35 Zona Militar, en esta ciudad capital.
La morenista entró a las instalaciones a bordo de un vehículo Militar, tipo Hummer, como lo suele hacer el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, en los eventos de la misma índole a los que asiste.
Salgado Pineda llegó acompañada del titular de la Fiscalía General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón; del comandante de la Novena Región Militar, Celestino Ávila Astudillo; y del comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila.
Durante su breve mensaje, el Capitán 1o. de Zarpadores de la Novena Región Militar, Pedro Uziel Cruz Carreño dijo que “los héroes de la Batalla de Puebla nos dejaron la mayor lección y enseñanza de patriotismo, escribieron en nuestra historia el mayor testimonio de que los mexicanos podemos a hacer frente y vencer a cualquier enemigo de la nación, siempre y cuando lo hagamos unidos”.
Por su parte, la gobernadora dijo que la Batalla de Puebla “es uno de los capítulos más conmovedores de la historia de nuestro país, de la soberanía sobre la intromisión de las potencias extranjeras en México”.
Consideró que hay mucho que reflexionar sobre este acontecimiento: “Primero: tenemos que ver al pasado como una cúpula de los principios y de las acciones que forjaron a nuestro país; segunda: que nunca se debe menospreciar el valor y el arrojo de las y los mexicanos, como pueblo siempre hemos sabido levantarnos, como institución que siempre, como las Fuerzas Armadas, han estado a la altura de la historia”.
“Mantener la memoria de nuestro país con orgullo, nos va a permitir seguir construyendo un estado libre y un estado soberano, donde el interés superior sea el bienestar y la tranquilidad de todas y todos los mexicanos”, dijo.
Aseguró que “a 160 años de este suceso histórico, lo conmemoramos luchando, luchando todos los días desde nuestras trincheras; luchando por los mismos ideales, hoy de una forma pacífica pero radical y profunda para lograr la transformación de nuestro México y la transformación de Guerrero”.
Sin embargo, la entidad sigue sufriendo los embates de la violencia generada por grupos delictivos que se disputan el territorio sureño, dejando decenas de muertos, heridos, desaparecidos.
Sobre esto último, está el caso actual de los cuatro policías municipales de Pilcaya, de los cuales tres siguen sin ser localizados, mientras que el cuarto fue encontrado muerto en un vehículo abandonado en la carretera federal Iguala-Taxco, a la altura del poblado de El Naranjo.