Guerrero.– A seis meses de su administración, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció cambios y ajustes en su gabinete ante la falta de capacidad resolutiva de parte de sus funcionarios a las demandas sociales, estudiantiles y magisteriales.
También respondió al obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, quien pidió actuar contra manifestantes que tomen las carreteras, a lo que la mandataria respondió que su gobierno nunca lo hará sino que continuará en la ruta del diálogo.
Además, dijo que en la Convención Nacional Bancaria que comenzó hoy en el puerto de Acapulco con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, le haría planteamientos en materia de seguridad.
Este día, estudiantes de la Unión de Normales del Estado de Guerrero (UNEG), marcharon en Chilpancingo para exigir cumplimiento a sus demandas en materia educativa, como apoyos para material didáctico y en infraestructura educativa.
Al lugar de la protesta llegó primero el secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, para dialogar con los manifestantes, pero después llegó la gobernadora Salgado, y luego de 20 minutos lograron algunos acuerdos.
Entrevistada en el lugar, la gobernadora anunció que habrá cambios y ajustes en su gabinete, aunque no precisó quiénes son los funcionarios que se irán, pero trasciende que podría ser quien está al frente de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña.
Dijo que la indicación que dio a sus funcionarios es de que atiendan a todos los grupos de manifestantes, puesto que sus demandas son justas, pero a la vez históricas y heredados.
“La indicación para todas y todos los funcionarios es que atiendan con calidad y con calidez; quien no lo haga pues se va tener que ir y yo creo que vamos a tener que hacer cambios y ajustes en el gobierno”.
En otro tema, informó que hoy seguía la mesa de negociación con la CETEG para desahogar el tema de gestoría laboral, y en cuanto a la petición del obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel, de actuar contra los manifestantes que tomaran las vías de comunicación, la gobernadora dijo:
“Yo respeto mucho las declaraciones del obispo, pero yo no creo que ese sea el camino ni la solución, nosotros siempre le apostamos al diálogo, a la conciliación y nos vamos a atender platicando y no es necesario llegar a los extremos”.
Finalmente, respecto a la Convención Nacional Bancaria que preside el presidente Andrés Manuel López Obrador este día en Acapulco, anunció que le plantearía temas en materia de seguridad, social y educativa.