Tras el nuevo viaje internacional del presidente de México, Enrique Peña Nieto; esta vez a Turquía, rumbo a la ciudad de Antalya, Turquía, donde participará en la Cumbre de Líderes del G-20.
Sin embargo, a diferencia de otros viajes, el mandatario ha evitado esta vez los ostentosos viajes que lo han caracterizado a lo largo de su administración.
Los viajes presidenciales al extranjero han causado polémica por la cantidad de invitados, el ostentoso hospedaje y la compañía de su esposa, la primera dama Angélica Rivera.
Tal es el caso de la gira por China, en medio de la crisis por la desaparición de los 43 normalistas, en donde además se llevaron al maquillista Alfonso Waithsman, quien presumió en redes sociales su asistencia al viaje.
En la visita a España, no sólo incluyó a su esposa, sino que también llevó a sus hijos, uno de sus hermanos y una hermana de la primera dama.
En la visita a Francia, lo acompañaron 400 personas, entre funcionarios, militares, empresarios y, por supuesto, la primera dama.
Hasta el momento, sólo se ha confirmado la asistencia de los secretarios de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso; y de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu Salinas, quienes participarán en diversas sesiones de trabajo.
No se ha informado si a este viaje asistirá la primera dama, Angélica Rivera, quien apareció junto al mandatario por última vez durante el desfile del 16 de septiembre.
El vocero presidencial, Eduardo Sánchez Hernández y La canciller Claudia Ruiz Massieu, anunciaron que Peña Nieto participará en la cumbre del G-20, los días 15 y 16 próximos, en Turquía, para luego viajar el 17, 18 y 19 a Filipinas, donde realizará una visita de Estado, y posteriormente participará ahí mismo en el Foro de Cooperación Económica Alianza Asia Pacífico (APEC).
El propósito de los viajes, asegura, es colocar a México en el plano internacional y atraer inversiones y empleo.