Guerrero.– El exgobernador priísta de Guerrero, Héctor Astudillo Flores manifestó su preocupación por la difícil situación de inseguridad pública y económica que enfrenta el país gobernado por el presidente morenista, Andrés Manuel López Obrador.
Este martes, el exmandatario estuvo en el homenaje por el primer aniversario luctuoso de René Juárez Cisneros, llevado a cabo en el Comité Directivo Estatal del PRI.
Entrevistado después del acto, dijo que el PRI enfrenta un panorama complejo dado los resultados obtenidos en las pasadas elecciones. Consideró que, a pesar de que no quiere entrar en la ruta de dividir y fomentar la confrontación, debe entrar a la etapa de aportar para que este país transite en la ruta democrática de cara al proceso electoral del 2024, y haya mejores condiciones.
“El tema económico, tema también que tiene que ver con seguridad pública, sin duda son dos temas que a los mexicanos les preocupan, pero empieza a preocupar mucho el problema económico del país”.
Sobre si Alejandro Moreno Cárdenas debe abandonar la dirigencia nacional del PRI luego que muchos actores políticos se lo han pedido, Astudillo dijo que “es un asunto del priismo, pero también es un decisión de él, una decisión que debe tomar él, que debe reflexionarla él, pensando en el presente y en el futuro del priismo. Yo creo que es el momento en que también debe hacer su análisis”, consideró, y aclaró que “yo no pido que se vaya, yo creo que él mismo tiene que reflexionar”.
También reprochó las campañas anticipadas de Morena, en una clara alusión a los eventos políticos que han llevado a cabo en Guerrero los presidenciables Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard Casaubón, y externó que “en otros tiempos serían anormales y tendrían consecuencias, pero hoy pretenden que sean normales”.
En cuanto a la propuesta del exgobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, de que la alianza partidista de cara al proceso electoral 2024 se debe ampliar, incluyendo incluso a MC y a movimientos sociales, Astudillo Flores respondió que “yo también pugno por eso”.
“Ese es un planteamiento generalizado. Yo creo que ahí debe haber mucha claridad, que esa es la manera de poder competir. Cada quien debe construir desde su trinchera para que eso se haga posible y yo también así lo haré, yo también soy uno de los que pugno por eso”, aseguró.
Finalmente, respecto a la propuesta de Morena de desaparecer los órganos electorales, respondió que él es uno de los que piensan que debe seguir habiendo árbitros y que el INE es uno de ellos, y afirmó que ha dado buenos resultados, por lo que consideró que no hay porque pugnar y sumarse a desaparecer “a quien ha dado equilibrio al país en las elecciones”.