Chilpancingo, Guerrero.- Pese a la falta de policías en la entidad, por unanimidad la Comisión Permanente del Congreso local, exhortó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), a implementar de manera permanente, y sorpresivo el programa “Escuela segura”, luego del tiroteo en una secundaría de Monterrey.
Por unanimidad, y a propuesta del diputado priista Héctor Vicario Castrejón, la Comisión Permanente aprobó el exhorto a dichas secretarías para que se garanticen la seguridad de los estudiantes.
“Que se realiza el programa Escuela segura con una periodicidad constante, con carácter sorpresivo sin violentar los derechos humanos.
“Se constituya en un instrumento de salvaguarda que haga efectivo el derecho a la educación en un clima de seguridad, y confianza”, dijo
Vicario Castrejón dijo que los niños, niñas, y adolescentes tienen derecho a vivir sin miedo, seguros, y a que sus padres, maestros, y autoridades los protejan en todo momento en contra de cualquier intento de daño o peligro que atente contra su integridad.
El priista señaló que la seguridad en las escuelas es una condición primordial para el desarrollo de los estudiantes.
El legislador pidió también que sean los ayuntamientos quienes se sumen a dichas actividades para garantizar la seguridad de los estudiantes.
Cabe mencionar que el lunes arrancó el programa Mochila Segura, aunque no todas las escuelas entraron en dichos operativos por la falta de policías, reconoció el subdirector educativo para la prevención social del delito de la SSP, Roberto Robles.
También por iniciativa de Vicario Castrejón los diputados aprobaron exhortar al secretario de Migrantes, y Asuntos Internacionales del gobierno estatal Fabián Morales Marchán, para que se tomen medidas, y acciones preventivas ante las políticas migratorias anunciadas por Donald Trump.
“Con el propósito de instrumentar medidas y acciones preventivas, y necesarias en caso de ser, potencialmente vulnerados los derechos humanos de los migrantes de origen guerrerense, ante los constantes anuncios de materializar en breve una política antimigratoria por el presidente de los Estados Unidos”.
Padres revisarán mochilas a estudiantes en Acapulco
Por Rosalba Ramírez
En Acapulco serán los padres de familia los que encabecen la revisión de mochilas en estudiantes de nivel secundaria y preparatoria, indicó el secretario de Seguridad Pública municipal Max Lorenzo Sedano Romano.
“Los padres de familia (meterán mano) en las mochilas (…) nosotros vamos a dar la seguridad pero necesito que revisen los profesores y padres de familia”, dijo.
El operativo será continuo pero no permanente salvo por la disponibilidad de los padres de familia, quienes revisarán las mochilas, detalló.
Asimismo, afirmó que tanto los agentes de la SSP como las patrullas, están preparados para actuar pero reconoció que se a retrasado el operativo por la falta de organización de los supervisores de educación y padres de familia.
El secretario de seguridad sostuvo que se brindará mayor seguridad a las colonias con alto índice de inseguridad y mayor incidencia delictiva como Jardín, Renacimiento y Zapata.
Cabe mencionar que también cuatro escuelas privadas también han solicitado formar parte del operativo.
“No los tenemos contemplados vamos a hacerles la invitación y por eso serán los padres de familia los que determinen el proceder para no violar las garantías y derechos de los menores”, dijo el secretario respecto a los señalamientos que ha hecho Derechos Humanos de respetar a los menores.