jueves, mayo 12, 2022
Bajo Palabra
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Chilpancingo
    • Acapulco
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
No Result
View All Result
Bajo Palabra
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Chilpancingo
    • Acapulco
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
No Result
View All Result
Bajo Palabra
Home Trendy

Extinción de los reptiles no hará retroceder 15 mil millones de años de historia evolutiva

by Redacción
mayo 1, 2022
Momento escalofriante en que hombre cae a estanque lleno de cocodrilos
ComparteComparte

Agencia Sinc.- Aves, anfibios y mamíferos ya han sido evaluados para conocer su estado de conservación y así establecer estrategias para evitar su extinción según los criterios de la Lista Roja de Especies Amenazadas. No ha ocurrido lo mismo con los reptiles, de los que se desconocían hasta ahora la situación de la mayoría de sus especies.

Las principales razones son que se requieren muchos esfuerzos para evaluar las miles de especies de reptiles, y una cantidad sustancial de financiación. “En nuestro estudio casi resultó ser un reto; muchos financiadores favorecen los proyectos sobre especies más carismáticas como las aves o los mamíferos”, señala a SINC Bruce E. Young, zoólogo y científico en NatureServe.

Junto a más de 900 investigadores de 24 países, el experto ha realizado la primera evaluación global de estos animales analizando 10.196 especies de tortugas, cocodrilos, lagartos, serpientes y tuátaras –el único miembro vivo de un linaje que evolucionó en el periodo Triásico hace unos 200-250 millones de años–. El trabajo, publicado en la revista Nature, demuestra que más del 21 % de todas ellas están amenazadas de extinción en el mundo.

Relacionados

López Obrador

AMLO sin responsabilidad por la difusión de propaganda en el periodo de veda: TEPJF

mayo 12, 2022
Congreso de Guerrero manipula despenalización del aborto por protagonismo de diputados

Congreso de Guerrero manipula despenalización del aborto por protagonismo de diputados

mayo 12, 2022

Cocodrilos y tortugas en mayor peligro

Los investigadores de NatureServe, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN, por sus siglas en inglés) y Conservation International descubrieron que, al menos, 1.829 de las especies estaban en peligro de extinción –clasificadas como ‘vulnerables’, en ‘peligro’ o en ‘peligro crítico’–. Los cocodrilos y las tortugas se encuentran entre las más amenazadas, con un 57,9 % y un 50 % de las evaluadas, respectivamente.

“Más de 400 especies están en la categoría más amenazada: ‘en peligro crítico’. Algunos ejemplos son el gavial de la India, la tortuga gigante de Santiago (una de las tortugas de las Galápagos), el camaleón de nariz extraña y el lagarto gigante de Tenerife”, anuncia a SINC Young.

Los resultados, detallados para cada especie en la Lista Roja de la UICN, muestran qué especies están amenazadas, dónde se encuentran y qué amenazas son las más importantes para cada una de ellas.

Así, según la investigación, las principales amenazas son la pérdida de hábitat debido a la tala y la transformación hacia la agricultura y la ganadería. Aunque la mayoría de los reptiles vive en hábitats áridos como los desiertos y los matorrales, la mayoría de las especies se encuentran en hábitats boscosos, donde sufren amenazas.

En peligro 30% de reptiles

El estudio revela así que el 30 % de los reptiles que viven en los bosques están en peligro de extinción, en comparación con el 14 % de los reptiles que lo hacen en hábitats áridos.

“En general, las inversiones en la protección de los bosques, sobre todo los tropicales, serán las que más repercusión tengan, ya que son los hábitats donde se da el mayor número de reptiles amenazados”, indica el investigador.

Por otra parte, los reptiles se enfrentan a otros peligros como la presencia de especies invasoras (como los depredadores introducidos en las islas) e incluso el comercio ilegal de especies. Los cocodrilos y las tortugas están más en peligro por la caza.

“El comercio ilegal amenaza con reducir a tamaños de población muy pequeños algunas especies, especialmente tortugas y cocodrilos. Por definición, el comercio ilegal no está regulado y, por tanto, no hay controles cuando las especies se vuelven muy escasas”, lamenta el experto.

El estudio subraya, además, que las zonas con las especies más amenazadas son el Caribe, el norte de los Andes, África occidental, Madagascar y el sudeste asiático.

Protegidos indirectamente

Al no existir anteriores evaluaciones de estos vertebrados, los científicos se mostraron preocupados de que los reptiles estuvieran pasando desapercibidos en la red de seguridad para la conservación. Sin embargo, lo que descubrieron es que “si se protegen los lugares donde conviven muchas aves, mamíferos y anfibios amenazados, entonces se protegerán simultáneamente muchos más reptiles amenazados de lo que cabría esperar por casualidad”, confiesa Young.

De este modo, la investigación permitió descubrir que la mayoría de las áreas protegidas creadas pensando en las aves, los mamíferos y los anfibios probablemente han ayudado a proteger también a muchos reptiles amenazados. Por ello, “la situación es menos grave de lo que podría ser”, asevera el experto.

“Es una buena noticia porque los amplios esfuerzos para proteger a los animales más conocidos han contribuido probablemente también a proteger a muchos reptiles. La protección del hábitat es esencial para proteger a los reptiles, así como a otros vertebrados, de amenazas como las actividades agrícolas y el desarrollo urbano”, apunta Young.

El estudio también destaca lo que podemos perder si no protegemos a los reptiles. Si cada uno de los 1.829 reptiles amenazados se extinguiera, perderíamos un conjunto de 15.600 millones de años de historia evolutiva, incluidas innumerables adaptaciones para vivir en diversos entornos.

Por eso, los científicos subrayan la necesidad de redoblar los esfuerzos mundiales para conservarlos. Pero dado que son animales tan diversos, se requiere un plan de acción multifacético para proteger todas estas especies, con toda la historia evolutiva que representan. Algunas especies, como los lagartos endémicos de las islas, amenazados por los depredadores introducidos, y las que sufren un impacto más directo del ser humano, urgen medidas de conservación urgentes y específicas.

Mira más de esto

Científicos muestran por primera vez la forma del ‘agujero negro’ en el centro de nuestra galaxia
Ciencia y tecnología

Científicos muestran por primera vez la forma del ‘agujero negro’ en el centro de nuestra galaxia

2022/05/12
Tabasco se une a Oaxaca en prohibición de venta de alimentos chatarra a menores
Sociedad

Senado pide a la SEP reforzar medidas contra la venta de comida chatarra en las escuelas

2022/05/12
El guionista de Matando Cabos aseguró que no habla mal de Omar Chaparro, sólo de su trabajo como actor, el cual calificó de “mediocre”. Por ello, le indicó que sus comentarios no son “hate”, sino la verdad.
Trendy

Kristoff se la regresa a Omar Chaparro tras criticarlo, le pide aceptar que es un actor “mediocre”

2022/05/12
El intérprete puertorriqueño se presentará en el recinto de la CDMX el próximo miércoles 30 de noviembre a las 20:30 horas.
Trendy

¡El Big Boss! Daddy Yankee abre nueva fecha en México para su Última Vuelta World Tour

2022/05/12
El mexicano habría comentado que Lele Pons le negó hablar en español al principio de su carrera como viner, pero después se subió al “boom latino”.
Trendy

Luisito Comunica se echa para atrás con su ‘hate’ hacia Lele Pons; la cantante se dijo decpcionada del youtuber

2022/05/12
Aplazan discusión sobre legalización de la mariguana
Suave Patria

SCJN: no se castigará a quien posee más de 5 gramos de marihuana para uso personal

2022/05/11

Las Populares

El artista mexicano bajó de su avión sosteniendo la mano de una joven ed nombre Mariana García, originaria de Sinaloa.

Nueva ‘novia’ de Nodal lo puso nervioso y se cae en escenario de Guatemala

mayo 9, 2022
Santa Muerte reclama a otro, agarran a plomazos a franelero en plena misa en la CDMX

Santa Muerte se lleva a jinete de jaripeo en El Ocotito; lo embistió el toro

mayo 7, 2022
Los Fernández llegaron a considerar a Montero como un miembro más de la dinastía ya que Vicente Fernández lo apadrinó, pero ahora con el próximo estreno de su segunda parte, el lunes 16 de mayo por Las Estrellas, no piensan ser tan “tibios”.

Los Fernández bloquean carrera a Pablo Montero; le salió caro interpretar a Chente para Televisa

mayo 11, 2022
Grecia de la Paz fue la doble de la segunda unidad de Xóchitl Gómez, America Chavez, a quien le ayudó a ensayar sus líneas y su delineado.

Grecia de la Paz salió de Acapulco para viajar por el multiverso de Dr. Strange

mayo 10, 2022
Matan en su casa a madre y a su pequeña hija de 8 años en Taxco, Guerrero  

Matan en su casa a madre y a su pequeña hija de 8 años en Taxco, Guerrero  

mayo 9, 2022
La crisis de la poesía mexicana: copia, ignorancia, ‘falsificación’ y corrupción institucional

La crisis de la poesía mexicana: copia, ignorancia, ‘falsificación’ y corrupción institucional

mayo 8, 2022

Recomendadas

El Real Madrid intentará apegarse a su historia para darle vuelta al marcador y conseguir su pase a la final en busca de su catorceava Copa de Europa.

Real Madrid vs Manchester City: el ganador se enfrentará al Liverpool en la final de la Champions

mayo 4, 2022

Manchester City intentará llegar a su segunda final de manera consecutiva para intentar ganar su primera Champions League. 

Nodal se llevó los galardones: “Artista favorito solo – regional mexicano”, “Álbum favorito – regional mexicano” por el tema ‘Ahora’, y “Canción favorita regional mexicano” por ‘Botella tras botella’.

Nodal deja con las ganas a Myrka Dellanos; le hizo desplante en los Latin American Music Awards

abril 25, 2022

La presentadora le pidió al “mariacheño” que le cantara “al oído” un adelanto de los temas que interpretaría más tarde.

Científicos muestran por primera vez la forma del ‘agujero negro’ en el centro de nuestra galaxia

Científicos muestran por primera vez la forma del ‘agujero negro’ en el centro de nuestra galaxia

mayo 12, 2022

México participó en el proyecto internacional con el Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM), ubicado en el estado de Puebla.

La Serie Internacional cerrará con el partido entre los San Francisco 49ers y los Arizona Cardinals pactado para el 21 de noviembre que cerrará la semana 11 en el Estadio Azteca de la Ciudad de México.

Angeles Rams y Denver Broncos chocarán cascos en Navidad; serán tres partidos de la NFL en el mismo día

mayo 11, 2022

Tres partidos se disputarán el domingo 25 de diciembre, dentro de la semana 16 de la nueva temporada.

  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
Un medio de la sociedad civil.
No Result
View All Result
  • Suave Patria
  • Guerrero
    • Chilpancingo
  • Acapulco
  • Trendy
  • Orbis
  • A sangre fría