martes, agosto 9, 2022
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Acapulco
    • Chilpancingo
      • Guerrero oficial
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bajo Palabra Noticias
Bajo Palabra Noticias
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Acapulco
    • Chilpancingo
      • Guerrero oficial
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bajo Palabra Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fentanilo, la droga que descerebra a EU y enriquece a mexicanos

Por Redacción
febrero 24, 2020
en Suave Patria
Fentanilo, la droga moderna que mata a 170 personas al día
Twitter Facebook Linkedin WhatsApp

México.- “Ahora metimos ya 30 mil (pastillas), gracias a Dios. Está con todo. En 15 días, 50 mil.  No sé por qué están pidiendo tanto. Y se venden en dos, tres días”.

Con este mensaje enviado a Univision Investiga semanas después de una entrevista en Sinaloa, un distribuidor de pastillas de fentanilo celebró la bonanza económica que la droga está produciendo en México.

Al otro lado de la frontera, en Estados Unidos, muy probablemente la celebración se transformará en tragedia: el fentanilo es la causa principal de la muerte por sobredosis con opioides sintéticos en este país.

De acuerdo con la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA), en 2017 murieron 28 mil 466 personas por sobredosis de opioides, un promedio de más de 70 al día. Se calcula que 50% podrían ser por ingerir fentanilo.

“La realidad es que los cárteles mexicanos saben del dinero y las utilidades que hay en el negocio del fentanilo y, como lo hicieron con las metanfetaminas, van a dominar el mercado en Estados Unidos”, dijo a Univision la fiscal asistente de San Diego, Sherri Hobson.

Pero la incómoda paradoja, que no pueden ocultar con cierta frustración las autoridades de Estados Unidos, es que la gran clientela actual de los cárteles mexicanos fue creada por laboratorios farmacéuticos estadounidenses, que promovieron el uso indiscriminado de analgésicos opioides muy adictivos.

Médicos que ahora están tras las rejas pagando largas condenas recetaban las píldoras a pacientes que no las necesitaban, a sabiendas de que estaban manteniendo su dependencia y aumentando los ingresos de los laboratorios.

“El lugar que ahora ocupa el fentanilo en la posición de demanda de opiáceos y opioides en Estados Unidos es por la restricción que se ha dado en Norteamérica a la receta liberal de medicinas, como el Vicodin, como el tramadol, como la oxicontina”, explicó Renato Sales, excomisionado Nacional de Seguridad de la Secretaría de Gobernación de México.

La otra fuente del fentanilo que inunda a Estados Unidos es China. Y sus canales de arribo al país son menos aparatosos que las rutas de los cárteles mexicanos. Con sólo oprimir un par de teclas en lo que se conoce como la red oscura de Internet, los norteamericanos pueden comprar fentanilo en píldoras y recibir el paquete en el buzón de correo de sus casas.

Con el contenido de estas encomiendas –píldoras de fentanilo con 90% de pureza– familias enteras de pequeños pueblos en estados tan americanos como Dakota del Norte y Ohio formaron carteles domésticos de venta y distribución de fentanilo al mejor estilo de la serie Breaking Bad.

China también es el principal proveedor de precursores para la fabricación de fentanilo en México, según lo explicó a Univision Ben Westhoff, autor del libro Fentanyl Inc.

“México no tiene una industria química muy grande. No tienen gente que pueda hacer precursores de fentanilo desde ceros, así que lo compran en China y el convertir los precursores en el producto final del fentanilo es un proceso más simple que hacen los cárteles”.

El distribuidor de pastillas sinaloense dice que comenzó a traficar fentanilo como un “pequeño proyecto”. Ahora, asegura, envía en promedio 30 mil pastillas cada mes. En Sinaloa hay “cientos, miles” como él, dice, porque el fentanilo se ha convertido en la droga de moda en el mercado de los narcotraficantes sinaloenses para fabricar, comprar, revender y enviar a Estados Unidos.

“Ahorita te podría decir: la mayoría de todos los que mueven cristal, perico, cocaína, mota, todos mueven el fentanilo. Te estoy hablando pues de todos, o sea, todos”, dijo en enero de 2020 en una casa de seguridad, donde aceptó una entrevista para explicar el ajetreo diario de su negocio.

Más noticias

El funcionario dijo que hasta ahora esa ayuda no ha sido aceptada por el Gobierno de México, por lo que las labores de rescate son encabezadas solo por autoridades mexicanas.
Suave Patria

México no ha aceptado ayuda internacional para rescate de mineros en Coahuila: Alejandro Encinas

agosto 9, 2022
La Universidad tendrá su sede en la alcaldía de Milpa Alta, en la Ciudad de México, se espera que su primera convocatoria de ingreso sea en noviembre de 2022.
Suave Patria

Universidad de las Lenguas Indígenas ayudará a conservar la identidad de los pueblos; abrirá en 2023

agosto 9, 2022
La exsecretaria es acusada por la FGR de haber operado una organización criminal con la cual se desviaron cinco mil 73 millones 358 mil 846 pesos mediante convenios firmados con universidades e instituciones públicas.
Suave Patria

Suspenden orden de aprehensión de Rosario Robles, pero aún no saldrá libre

agosto 9, 2022
Los voluntarios no deben tener infección respiratoria activa, o tengan alguna enfermedad crónica controlada, así como las mujeres embarazadas o en lactancia tampoco podrá participar.
Suave Patria

Conacyt abre reclutamiento para pruebas de Vacuna Patria contra COVID

agosto 9, 2022
Entre los productos genéricos cuyas variaciones de precios destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron la papa y otros tubérculos, cebolla, naranja, harinas de trigo, y pan blanco.
Suave Patria

Inflación llegó a 8.15 por ciento; precio de papas, cebolla y pan blanco llega a las nubes

agosto 9, 2022
Los trabajadores que llevan seis días atrapados en la mina de Sabinas, Coahuila, luego de perforar la pared de una mina abandonada con mucha agua acumulada.
Suave Patria

A más tardar el jueves, AMLO anuncia rescate de mineros atrapados en Coahuila

agosto 9, 2022
Preso político pide ayuda AMLO, Poder Judicial de Tabasco lo enjuiciará con irregularidades
Suave Patria

Preso político pide ayuda AMLO, Poder Judicial de Tabasco lo enjuiciará con irregularidades

agosto 8, 2022
Sube a huracán categoría 1 la tormenta tropical Howard; se ubica en Baja California Sur
Suave Patria

Sube a huracán categoría 1 la tormenta tropical Howard; se ubica en Baja California Sur

agosto 8, 2022
Siguiente
Extraditarán al Hummer, fundador de los Zetas, a EU

Extraditarán al Hummer, fundador de los Zetas, a EU

Fentanilo, la droga moderna que mata a 170 personas al día

Fentanilo, la droga que descerebra a EU y enriquece a mexicanos

febrero 24, 2020
Su moto cayó en un bache; joven de 15 se estrella contra auto y muere, en Chilpancingo

Trabajadores de fiscalía de Guerrero roban a cadáver de joven motociclista; fiscales callan

agosto 8, 2022
De acuerdo con el reporte policiaco el joven salió de su domicilio en su camioneta, cuando un automóvil le cerró el pasó y sujetos armados descendieron de su unidad y abrieron fuego en su contra.

Asesinan a chavito que repartía pollos, cerca de la terminal de autobuses de Chilpancingo

agosto 8, 2022
De acuerdo con la información, paramédicos y servicios de emergencia llegaron hasta el lugar para brindarle primeros auxilios, por desgracia no pudieron hacer nada por la joven.

Aranza Peña, actriz de “La Rosa de Guadalupe” muere a los 25 años en aparatoso choque

agosto 8, 2022
El presunto culpable fue puesto a disposición, sin embargo, el choque a la motocicleta fue un tema accidental, es decir, no hay ningún delito que perseguir, por lo que podría ser liberado.

Chavo no cayó en bache, un auto le pegó, detienen a chofer en Chilpancingo

agosto 8, 2022
‘Ojalá el clasismo se acabe en México’, dice hijo de AMLO tras visitar exclusivo hotel en Acapulco

‘Ojalá el clasismo se acabe en México’, dice hijo de AMLO tras visitar exclusivo hotel en Acapulco

agosto 6, 2022
  • Suave Patria
  • Guerrero
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
  • Trendy
  • Legislativo

Bajo Palabra Noticias/ Un medio de la sociedad civil

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Suave Patria
  • Guerrero
    • Chilpancingo
  • Acapulco
  • Trendy
  • Orbis
  • A sangre fría

Bajo Palabra Noticias/ Un medio de la sociedad civil