miércoles, febrero 24, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Física y química para sacar los colores a las esculturas romanas

Por Redacción
abril 2, 2017
in Ciencia y tecnología
Física y química para sacar los colores a las esculturas romanas
282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

(Agencia Sinc).- A simple vista, las grandes estatuas romanas que llenan las calles de la capital italiana, los museos arqueológicos de media Europa y que siguen apareciendo en los yacimientos arqueológicos del antiguo Imperio Romano son de un blanco casi inmaculado. Los artistas renacentistas, como Miguel Ángel, las idolatraron e imitaron, pero olvidaron un detalle: las estatuas romanas no fueron blancas en su origen, estaban laboriosamente pintadas de vivos colores que ha ido desapareciendo con el tiempo.

Así lo han sospechado durante décadas los arqueólogos y lo demuestra ahora la ciencia. Uno de los últimos trabajos ha sido el publicado por investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) en el Instituto de Química Fina y Nanoquímica en la revista Microchemical Journal. Su estudio revela la existencia de pigmentos de amarillo, azul y rojo en tres grandes estatuas aparecidas en el yacimiento arqueológico de Torreparedones (Baena, Córdoba), cuyas excavaciones dirige el profesor Carlos Márquez.

Para sacar los colores a las esculturas, el equipo de la UCO, perteneciente al Departamento de Química Orgánica, ha recurrido a la  microespectroscopía Raman, un técnica que implica irradiar la muestra con un láser y medir la luz dispersada. Correlacionando la longitud de onda de esta luz con diferentes enlaces químicos, se puede determinar la naturaleza del pigmento empleado en la pintura.

Vestimentas de Augusto, Claudio y Livia

Según detallan en el artículo, para conseguir conocer los colores concretos que adornaron las vestimentas de los emperadores Augusto y Claudio y la que posiblemente representara a Livia, esposa del primero de ellos, calibraron el espectrómetro de acuerdo con los materiales que se pensaba que eran utilizados para colorear este tipo de estatuas.

Tras someter las tres esculturas a este análisis, los investigadores concluyeron que los artistas de la Bética emplearon el oxihidróxido de hierro (goethita) para conseguir el amarillo, el óxido de hierro (hematites) para el rojo y el ‘azul egipcio’, un pigmento conocido desde la antigüedad sintetizado a base de arena silícea, calcita y cobre.

Esto te puedeinteresar

Javier Solorio

Congreso aprueba licencia a Javier Solorio; va por la presidencia de Acapulco

febrero 24, 2021
escena del crimen

No habrá impunidad para director de policía municipal aprehendido en balacera

febrero 24, 2021
maltrato animal

Presentan iniciativa para que policías ingresen a casas sin orden judicial

febrero 24, 2021
Guerrero covid

En Guerrero van 35 mil casos de coronavirus; se infectan 108 en 24 horas

febrero 24, 2021

El virtuosismo de aquellos antiguos pintores de estatuas no se limitó a emplear los colores planos, sino que los mezclaron con carbonato y fosfato cálcico y sulfatos para matizarlos, logrando diferentes tonalidades y dotando a sus esculturas de una profundidad, que, si se hubieran conservado, probablemente hubieran impresionado como hizo todo su arte a los artistas renacentistas.

 

RelacionadaPublicaciones

WhatsApp: truco fácil para crear un chat contigo mismo
Ciencia y tecnología

WhatsApp: truco fácil para crear un chat contigo mismo

2021/02/23
WhatsApp: aprende a activar el nuevo “modo vacaciones”
Ciencia y tecnología

¡Ojo! Si no aceptas las nuevas políticas de WhatsApp perderás funciones

2021/02/22
Perseverance llega hoy a Marte después de seis meses de viaje interplanetario
Ciencia y tecnología

NASA comparte los primeros audios del planeta Marte | VIDEO

2021/02/22
helicóptero
Ciencia y tecnología

Ingenuity de la NASA que llegó a Marte es capaz de cargarse con baterías

2021/02/22
Investigadores descubren gen que impide al cáncer hacer metástasis
Ciencia y tecnología

¿Wolverine? Científicos buscan crear soldados que sanen rápido

2021/02/21
EU clona con éxito un hurón de patas negras en peligro de extinción
Ciencia y tecnología

EU clona con éxito un hurón de patas negras en peligro de extinción

2021/02/21
Currently Playing

Populares

  • México, país que no respeta la presunción de inocencia

    Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    1694 shares
    Share 678 Tweet 424
  • Alcaldesa de Acapulco y funcionarios, investigados por presunto uso indebido de recursos públicos

    2880 shares
    Share 1152 Tweet 720
  • Presentan amparo por inactividad procesal de la Fiscalía de Guerrero en el caso Félix Salgado

    1180 shares
    Share 472 Tweet 295
  • Ejecutan a Pedro Pablo Urióstegui en Teloloapan; en 1993 secuestró a Félix Salgado

    1205 shares
    Share 482 Tweet 301
  • Secretaría de Cultura, un mundo de corrupción con Alejandra Fraustro; Auditoría exhibe atraco

    629 shares
    Share 252 Tweet 157

Recomendadas

muere Andrew Dunbar
Oh-La-La

Muere a Andrew Dunbar, actor de “Game of Thrones”

diciembre 29, 2019

Dunbar había interpretado en la mítica serie a uno de los combatientes de la batalla de los bastardos, además de...

mujer con sangre menstrual

Mujer cubre su rostro con sangre menstrual; “somos poderosas” dice

febrero 28, 2019
iphone

Así serán los nuevos modelos de iPhone

mayo 13, 2019
Trasladan cuerpo de Abel Montúfar bajo fuertes medidas de seguridad

Trasladan cuerpo de Abel Montúfar bajo fuertes medidas de seguridad

mayo 9, 2018
AMLO: son tiempos de enfrentar a la mafia del poder

AMLO: son tiempos de enfrentar a la mafia del poder

febrero 5, 2018
baja 80 kilos 1055 402

Joven baja 80 kilos y inspira a muchos en las redes

febrero 10, 2019
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.