El 15 de diciembre de 1973 la vida de todo aquel que formaba parte de la comunidad homosexual cambió por completo, luego de ser considerados como personas enfermas, ese día pasaron a ser personas completamente “normales”.
De acuerdo con información publicada por la Universidad Alberto Hurtado, fue el 15 de diciembre de 1973 cuando la Asociación Norteamericana de Psiquiatría (APA) eliminó del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales a la homosexualidad como enfermedad.
Sin embargo, a pesar de la eliminación formal, se generó otra categoría para incluir las llamadas alteraciones de la orientación sexual.
En ella se incluyó a las personas cuyos intereses sexuales están dirigidos a personas de su mismo sexo y que desean cambiar su orientación sexual. Esta categoría se distingue de la homosexualidad, “la cual de por sí no constituye una alteración sexual”.
Esta condición se define como una atracción romántica y sexual entre miembros del mismo sexo. Como orientación sexual, es “un patrón duradero de atracción emocional, romántica y/o sexuales” hacia personas del mismo sexo.
Desafortunadamente, la homosexualidad aún sigue siendo un tema de discriminación, que no ha sido de los últimos años, sino de toda la historia.
Te presentamos un top cinco de las formas más insólitas en las que se castigaba a la homosexualidad en la antigüedad.
Implantación de hormonas:
Se llevó a cabo en el gobierno de Hitler, el tratamiento constaba en la introducción de cápsulas con hormonas sintéticas preparadas, a través de una escisión en el ano y en la parte inferior del abdomen derecho, para “invertir” la sexualidad.
Castración:
El objetivo era impedir que se pudiesen mantener relaciones sexuales entre hombres y así “cortar” la homosexualidad mediante el extermino de la enfermedad dejando como consecuencia miles de muertos.
Tratamiento de aversión homosexual:
Con este “tratamiento”, los médicos buscaban la manera de asociar imágenes de naturaleza homosexual al dolor y las náuseas.
Tratamiento Ludovico:
La terapia de aversión era a base en electrochoques. En la práctica médica, puede también llevarse a cabo con las conocidas como inyecciones vomitivas.
Hipnosis:
Con la hipnosis buscaban concluir que podían incrementarse el sentimiento heterosexual aunque sin muchos resultados.