Mundo. AP.– Los votantes franceses eligieron a los legisladores en una elección parlamentaria el domingo, mientras el presidente Emmanuel Macron busca asegurar su mayoría centrista, que está bajo la creciente amenaza de una nueva coalición de izquierda .
Más de 6.000 candidatos, con edades comprendidas entre los 18 y los 92, competían por 577 escaños en la Asamblea Nacional en la primera vuelta de las elecciones. Los que obtengan más del 50% de los votos serán elegidos el domingo por la noche. En otros casos, hasta cuatro candidatos que obtengan al menos un 12,5% de apoyo avanzarán a la decisiva segunda vuelta el 19 de junio.
Las preocupaciones de los consumidores sobre el aumento de la inflación han dominado la campaña, pero aún así el entusiasmo de los votantes ha sido silenciado. Eso se reflejó en la cifra de participación del domingo, que mostró que poco más del 39% de los 48,7 millones de votantes de Francia habían emitido su voto a las 5 p. m., menos que la participación hace cinco años.
El líder de extrema izquierda Jean-Luc Mélenchon, que espera que las elecciones lo lleven al puesto de primer ministro, se encontraba entre los pocos votantes cuando emitió su voto en Marsella, una ciudad portuaria del sur.
En la costa opuesta de Francia, una pequeña multitud se reunió para ver a Macron llegar a votar en la ciudad turística de Le Touquet, en el Canal de la Mancha.
Tras la reelección de Macron en mayo, su coalición centrista busca una mayoría absoluta que le permita implementar sus promesas de campaña, que incluyen recortes de impuestos y elevar la edad de jubilación de Francia de 62 a 65 años.
Pero las últimas encuestas de opinión sugieren que Macron y sus aliados pueden tener problemas para ganar más de la mitad de los escaños parlamentarios. Un gobierno con una mayoría amplia pero no absoluta aún podría gobernar, pero tendría que buscar algún apoyo de los legisladores de la oposición.
La principal fuerza de oposición parece ser la coalición recién creada por Mélenchon, formada por izquierdistas, verdes y comunistas. La plataforma de la coalición incluye un aumento significativo del salario mínimo, la reducción de la edad de jubilación a 60 años y el bloqueo de los precios de la energía, que se han disparado debido a la guerra en Ucrania.
Mélenchon, un agitador antiglobalización que ha pedido a Francia que se retire de la OTAN y “desobedezca” las reglas de la UE, instó a los votantes a dar a su coalición una mayoría y así obligar a Macron a nombrarlo como primer ministro.
Aunque la coalición de Mélenchon podría ganar más de 200 escaños, las proyecciones actuales dan pocas posibilidades a la izquierda de ganar la mayoría en la Asamblea Nacional. Se espera que Macron y sus aliados ganen entre 260 y 320 escaños, según las últimas encuestas.