Perú.- El legislador Francisco Sagasti juró el martes como presidente de Perú, el tercer líder en nueve días, tras sucesivas protestas contra su antecesor que dejaron dos muertos y más de cien heridos.
Sagasti asumió el cargo de presidente interino luego de un minuto de silencio en el Parlamento por los dos fallecidos. El ingeniero industrial de 76 años gobernará ocho meses hasta el 28 de julio de 2021.
Los peruanos intentaban regresar a sus vidas cotidianas mientras el país sudamericano se preparaba para jurar su tercer presidente en una semana. Muchos esperaban el martes que Francisco Sagasti se convierta en símbolo de la esperanza.
Perú está saliendo de su peor crisis política en dos décadas. La decisión del Congreso de derrocar al popular expresidente Martín Vizcarra la semana pasada provocó protestas generalizadas.
El sucesor, un político poco conocido y cultivador de arroz, duró apenas seis días, pero había esperanza de que Sagasti guiara a Perú de nuevo por el camino correcto.
El centrista de 76 años pasó las primeras horas, después de haber sido votado el lunes como jefe del Congreso, visitando los hospitales donde se recuperaban los manifestantes heridos y prometiendo hacer todo lo que estuviera a su alcance para restaurar la confianza en el gobierno.
Sagasti, ingeniero de profesión, asumirá la presidencia de Perú porque Merino no tenía vicepresidente, lo que lo convierte en el siguiente en la línea. Es un respetado académico cuyos trabajos incluyen un libro titulado “Democracia y buen gobierno”. En 1996 fue uno de los rehenes del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru en la residencia del embajador japonés en Lima.