Villahermosa, Tabasco.- La consejera presidenta provisional, Rosselvy Domínguez Arévalo, el consejero Hernán González Sala y el secretario Ejecutivo, Armando Rodríguez Córdova pretenden obtener una jugosa liquidación con la aprobación de un acuerdo que aumentaría de 12 a 15 los días de salario por cada año trabajado que se les daría como compensación a quienes renuncien,
“Aparentemente es poca cosa, pero si se presta atención y se sacan bien las cuentas encontramos que este aumento se convierte en una liquidación millonaria para quienes ocupan altos mandos como es el caso del Secretario Ejecutivo y el director de Administración, Víctor Acosta Guzmán”, señalo una fuente acreditada a Bajo Palabra.
La fuente detalló que Rodríguez Córdova disfruta de un salario mensual de 95 mil 24 pesos con 88 centavos, que puede confirmarse en el tabulador que aparece en Transparencia, así que recibe diariamente 3 mil 167 pesos con 49 centavos, “entonces cuando presente su renuncia que será dentro de poco una vez que la nueva presidenta el IEPCT tome posesión el 30 de junio, recibiría la fabulosa cantidad de 2 millones 58 mil 872 pesos con 40 centavos, además de aguinaldo y vacaciones”.
“Víctor Acosta no se queda atrás, su sueldo mensual es de 66 mil 408 pesos con 60 centavos, es decir 2 mil 213 pesos con 62 centavos diarios, por lo que al renunciar recibirá una liquidación de 1 millón 438 mil 853 mil pesos más aguinaldo y vacaciones”, indicó la fuente.
Entre los dos funcionarios se llevarían, con la mano en la cintura, del IEPCT, con el aumento que pretenden imponer con su acuerdo ilegal la estratosférica cantidad de 3 millones 497 mil 725 pesos con 40 centavos.
Sin embargo, el IEPCT, reconoció Armando Rodríguez, en la sesión extraordinaria del 18 de mayo, que solo cuenta con 1 millón 400 mil pesos para liquidaciones de personal, cantidad que ni siquiera alcanza para completar los recursos, que de lograr imponer su ilegal acuerdo, se llevarían estos dos funcionarios, en contra del 95% del personal del IEPCT que no cobra los jugosísimos sueldos que perciben estos dos personajes.
La discusión que se dio en el consejo no fue para defender los derechos de los trabajadores, como insistentemente querían hacerlo ver el consejero Hernán González Sala y el secretario Armando Rodríguez Córdova, para tratar de convencer al personal que los cuatro consejeros que estaban a favor de la legalidad, la optimización de recursos y la transparencia, eran adversarios de la clase trabajadora,
En este debate, sí convencieron a la representante del PRI y al representante de MC, aunque no supieron sostener su aprobación, “pareciera que les dieron a leer sus líneas, pero ni así”.
“Es una grosería que, ahora que tanto se enarbola la austeridad como una política transversal en medio de la crisis económica que sufre el estado y el país, en el IEPCT sólo se esté pensando en cómo premiar a dos funcionarios próximos a retirarse”, reclamo la fuente.