Acapulco.- Gandhi Cabañas, aspirante a candidato por el distrito federal cuatro, por Morena, presentó el día de hoy en sus redes sociales, el quinto capítulo de la serie “Nuestra gente”, donde afirma que en Acapulco está pendiente garantizar el derecho humano del agua.
El presidente de la asociación civil Firme voluntad, dijo que “este último capítulo, explora el reto futuro que tenemos: lograr la armonía entre las actividades humanas y nuestra madre naturaleza. Hablamos del trabajo de Firme Voluntad A.C. y de nuestra visión colectiva: construir juntas y juntos un futuro positivo”.
Indicó que este capítulo está dedicado a mensajes para mejorar el medio ambiente es un llamado a tomar acciones en conjunto para salvaguarda de la biodiversidad y el medio ambiente.
“La política y el medio ambiente no pueden separarse, las decisiones humanas siempre tienen un impacto en la naturaleza”, dijo.
Explicó que Firme Voluntad lleva de dos años trabajando “en pro del cuidado del medio ambiente, como Menos plásticos, más conciencia. La finalidad de este programa es intercambiar PET por bolsas de mandado para evitar que los botes de plásticos colapsen o tapen coladeras, que no vaya a parar el mar, que no lleguen a nuestros ríos, a nuestros arroyos”.
También detalló la finalidad del programa Tapatón contra el cáncer, “donde precisamente, las tapas de PET, son las que pedimos que recolecten, esas tacitas son entregadas a Bancos Tapitas A.C. cuya finalidad es recabar fondos para niñas y niños que están con tratamiento de cáncer”.
El otro programa que impulsan se llama Limpiando mi colonia, está enfocado principalmente a las colonias populares, localizadas en el anfiteatro de Acapulco, donde también se generan grandes cantidades de basura y que muchas veces el servicio de recolección de basura no llega hasta esos lugares”.
“Lo que pedimos a los vecinos es que se organicen y nosotros como voluntarios de Firme Voluntad, vamos y ayudamos a limpiar, a rescatar esos espacios, que permitan a la ciudadanía convivir, también llevar actividades de recreación, que tengamos espacios libres”.
Por último hizo un llamado a los acapulqueños para estar conscientes de que “en la últimas décadas el medio ambiente ha sido tan dañado por los procesos tecnológicos, que uno de los mayores desafíos de la sociedad moderna es búsqueda de lugares para almacenar, la gran cantidad de residuos que se producen”.
Expresó que el eje fundamente de Firme Voluntad, es lograr la vinculación con la comunidad, con el trabajo que se hace con niñas y niños, “por eso trabajamos en las escuelas, en construir esta consciencia de amor a nuestro planeta, por qué cuidar nuestros mares, por qué cuidar nuestros ríos, por qué cuidar nuestros árboles, nuestras plantas”.
Dijo que quizá a los adultos ya no les toque ver materializado estos sueños “pero lo hacemos por los de atrás, por nuestros niños, lo hacemos por todos”.
Alertó que durante los últimos años se han estado viendo cambios en la atmósfera, en los suelos, en las aguas, en los animales y en las relaciones entre todos ellos, por lo que el cambio para mejorar el medio ambiente “depende del cambio de actitud de cada ser humano”.
Reconoció que los derechos humanos, como el derecho al agua, la falta de servicios básicos, siguen siendo una deuda para las y los acapulqueños, por lo que se comprometió “a seguir trabajando por nuestras niños y nuestros niños, por nuestros adultos mayores, por toda la gente que nos ha buscado, que nos ha pedido ayuda, que nos ha pedido que la escuchemos, por eso si un día podemos ser la voz de nuestra gente, seguiremos haciéndolo como hasta ahora, poniendo la centro la dignidad de la gente, hasta que la dignidad se haga costumbre”.