El presupuesto para el próximo año será mayor por 5 mil 200 millones de pesos que el de 2015
El Congreso del estado aprobó por mayoría de votos el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2016, que asciende a 49 mil 246 millones 711 pesos, y fue considerado por la comisión dictaminadora como responsable y austero.
El proyecto original presentado por el secretario de Finanzas y Administración del gobierno del estado, Héctor Apreza Patrón, fue de 48 mil 409 millones de pesos; sin embargo, los diputado integrantes de la Comisión de Hacienda hicieron un ajuste en función de los ingresos de las participaciones federales, lo que representa 837 millones de pesos; equivalente a 11.8 por ciento respecto al presupuesto aprobado para el ejercicio fiscal 2015; es decir, 5 mil 200 millones más que el año anterior.
El pleno del Congreso realizó dos sesiones extraordinarias la tarde de este viernes para aprobar la ley de egresos del estado, la cual fue sin discusión y con el único voto en contra de la diputada del partido Movimiento Regeneración Nacional, María de Jesús Cisneros Martínez.
Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Hacienda, Ignacio Basilio García, dijo que la iniciativa de egresos se sustenta en tres vertientes: un presupuesto integrado en base a resultados, sistemas de indicadores para la evaluación del desempeño, y la contabilidad armonizada.
Además, señaló que en el presupuesto de egresos fue privilegiada la orientación del gasto destinado a los programas de alto impacto, como son: educación, salud, y asistencia social.
En cuanto al tema de la inversión pública, el dictamen aprobado especifica que la inversión pública estimada es de 6 mil 556 millones de pesos, destinada a fortalecer la culminación de infraestructura física que se encuentra en proceso, y el inicio de nuevos proyectos y obras que permiten a fortalecer el tejido social, debido a “los acontecimientos que nos han afectado recientemente”.
La transferencia a municipios fue aprobada en 9 mil 411 millones de pesos; de los cuales, 3 mil 21 millones son de participaciones federales, y del ramo 33, 6 mil 390 millones de pesos.
Basilio García aseguró que el presupuesto es conservador, debido a la problemática que existe a nivel federal con la caída de los precios del petróleo, “y otras circunstancias que son ajenas a Guerrero”, pero que finalmente influyen en el presupuesto de la entidad, toda vez que la mayor parte de los recursos que se ejercen en el estado son provenientes de la federación.
Señaló que se presentaron propuestas de modificación contemplados a las distintas clasificaciones de fondos, rubros, programas, proyectos, obras y acciones, y aunque estuvieron justificadas, dijo que no cumplieron con los requisitos en el artículo 42 de la ley federal de presupuesto y responsabilidad hacendaria, ni con la ley 454 de presupuesto y disciplina fiscal del estado de Guerrero.
Además, indicó que algunas propuestas no tenían viabilidad financiera debido que se no presentaban reajustes a los programas y proyectos vigentes, sino que se proponían nuevas disposiciones que requerían fuentes de ingreso para ser sustentadas, motivo por el que fueron desechadas y no hubo materia de discusión en la reserva de artículos en lo particular.
Por último, dijo que el presupuesto de egresos para el siguiente año fiscal fue realizado “con apego a la realidad, responsabilidad y austeridad, ante el quebranto que enfrenta el estado”.
El dictamen presentado fue votado a favor por 35 diputados, y únicamente el voto en contra de la representante de Morena, María de Jesús Cisneros Martínez, quien justificó: “sería irresponsable votar a favor del presupuesto para el ejercicio fiscal 2016, cuando en Guerrero el discurso del gobernador Héctor Astudillo Flores, es de puros quejidos y de que en el estado hay déficit y deuda generada, dice él, por anteriores administraciones, sin que a la fecha establezca con claridad y certeza a cuánto asciende el monto de ese desfalco”.
Dijo que el gobierno del estado encabezado por Héctor Astudillo Flores no solo debe señalar la situación financiera de la entidad, sino que tiene que explicar cuál fue el destino de los recursos que no se ejercieron, iniciar proceso legal en contra de los responsables, y recuperar el dinero que tiene al estado en una crisis financiera que en total rebasa los 30 mil millones de pesos.
Por su parte, el coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja, dijo que “sí al presupuesto”, bajo las siguientes condicionantes: que se actué contra en contra de los responsables del quebranto financiero del estado, que se sigan gestionando mayores recursos a fin de regularizar el déficit en salud y educación, y que serán vigilantes de la correcta aplicación de los recursos asignados para el siguiente año.
Dijo que el presupuesto debe atender las necesidades sociales, económicas y de atención en materia de seguridad pública y derechos humanos.
“Estamos de acuerdo en apoyar el presupuesto de egresos, queremos subrayar que hay un incremento sustantivo: el de 2015, fue de 44 mil 53 millones, este será de 49 mil 246 millones, hay casi 5 mil 200 millones que equivale a 10.5 por ciento más. Hay mayor margen presupuestal del gobierno y por ende, tendrá que dar mayores resultados”, concluyó.
Los diputados del PRD, PRI, Partido Verde, PT y PAN sólo se limitaron a votar a favor del presupuesto de egresos.
Tras la segunda sesión extraordinaria de este viernes, los diputados se fueron de vacaciones, y citaron a nueva sesión ordinaria el próximo jueves 7 de enero.