Ciudad de México.- Autoridades judiciales volvieron a liberar órdenes de aprehensión en contra del exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres; del empresario, José Kamel Nacif y del exsubsecretario de Seguridad Pública de Puebla, Hugo Adolfo Karam Beltrán, por el delito de tortura cometido contra la periodista, Lydia Cacho en 2005.
Dichas órdenes habían sido giradas desde abril de 2019 pero en noviembre de este año fueron canceladas por el Tercer Tribunal Colegiado de Circuito en Cancún, Quintana Roo, gracias a un amparo conseguido por los tres personajes acusados.
Tras revisar el caso, este jueves la magistrada del Primer Tribunal Unitario, María Elena Suárez Préstamo, volvió a girar las órdenes de captura.
Por tanto, la Fiscalía General de la República nuevamente debe asumir la responsabilidad de localizar y detener Mario Marín, Kamel Nacif y Hugo Adolfo Karam.
Sin embargo, los Tribunales que otorgaron los amparos todavía pueden “revisar y determinar si las órdenes giradas cumplen con los parámetros prescritos en su decisión de proteger al empresario y funcionarios implicados”, según la organización Artículo 19.
Kamel Nacif, Mario Marín y Hugo Adolfo Karam son acusados de detener arbitrariamente y torturar a la periodista Lydia Cacho en diciembre de 2005.
Aquel año, la periodista publicó el libro Los demonios del Edén, el poder que protege a la pornografía infantil, en el cual puso al descubierto la protección que Mario Marín recibía de políticos y empresarios, como Jean Succar Kuri.
Meses después de su publicación, el 16 de diciembre, Cacho fue detenida en Cancún, Quintana Roo, por elementos de la Policía Judicial de Puebla, acusada de los delitos de difamación y calumnia. La periodista acusó que durante su detención y traslado de Cancún a una cárcel de Puebla fue víctima por parte de las autoridades.