Guerrero.- La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda aseguró que en su gobierno no se persigue a los luchadores sociales y activistas que defienden los derechos humanos de las víctimas de la violencia, como sí se hacía en años anteriores.
Su postura es en respuesta a la denuncia pública hecha por el director del Centro “Minerva Bello”, el sacerdote José Filiberto Velázquez Florencio, que está viviendo hostigamiento, intimidación y persecución política por parte de la Fiscalía General de la República y por autoridades estatales y federales.
La gobernadora morenista encabezó en el Auditorio “José Joaquín de Herrera” del Palacio de Gobierno la firma del decreto y presentación del “Protocolo Violeta: cada minuto cuenta”, con el que se busca erradicar la violencia contra las niñas, las adolescentes y las mujeres en Guerrero.
En dicho acto estuvo presente el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas; la fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, así como otras autoridades civiles y militares.
Entrevistada al término del evento, la titular del Poder Ejecutivo habló acerca de la supuesta negociación que se vieron obligados a hacer transportistas con el crimen organizado en Zihuatanejo el 15 de julio pasado, para que los dejaran transitar y hacer su trabajo luego de que denunciaran extorsiones y ante el asesinato de chóferes de urvans.
Dijo: “Eso es falso, no entendemos el origen de estas noticias, nosotros no sabemos la fuente (…) no se cita la fuente, y entiendo que pudiera ser por una cuestión de seguridad, pero no existe la fuente”, reiteró.
Informó que su gobierno ha tenido comunicación en todo momento con los conductores y con el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, a quienes se les ha estado atendiendo, no obstante, anunció que continuarán con acciones de seguridad en toda la zona de la Costa Grande.
Sacerdote mentiroso
Sobre la denuncia pública hecha por el director del Centro de Derechos de las Víctimas de la Violencia “Minerva Bello”, el padre José Filiberto Velázquez Florencio, sobre que el gobierno estatal y federal y la Fiscalía General de la República, lo han estado hostigando, intimidando y persiguiendo políticamente, tras haber participado en un bloqueo en la Autopista del Sol, a la altura del Parador del Marqués, además de que lo pretenden responsabilizar de un accidente vial que se registró cerca de ese lugar, la gobernadora respondió:
“Aquí la Fiscalía realizó su trabajo, obviamente se están deslindando las responsabilidades, el proceso continúa, pero decir que en ningún momento hay ningún tipo de persecución. Esos tiempos ya terminaron, estamos en un estado de libertades en donde a nadie se va a reprimir por su condición, por su ideología”.
Evelyn Salgado invitó al sacerdote al diálogo, así como se ha hecho en otras ocasiones, dijo, puesto que reiteró que “no es necesario el bloqueo, ni la protesta de otra manera. La protesta pacífica, adelante, no pasa nada porque hay disposición, la gobernadora está al pendiente, hemos estado dando mesas de diálogo”.
Dijo que su gobierno estará en constante comunicación y permanente diálogo con la Iglesia Católica y otras expresiones religiosas como, señaló, lo ha venido haciendo a través de encuentros que ya ha sostenido con el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, con arzobispos y sacerdotes de Guerrero.