Cuba.- El gobierno cubano está trabajando en cuatro candidatas a vacunas que ya se encuentran en ensayos clínicos en humanos, el objetivo es tener más opciones ante la escasez de inmunizaciones en el mundo.
De acuerdo con Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma, las vacunas que está desarrollando la isla no requieren de grandes cadenas de refrigeración como las de Pfizer/BioNTech, basta con temperaturas de entre 2 y 8 grados centígrados, como las de un refrigerador común.
También será posible aplicar dosis sucesivas de la inoculación como refuerzo ante la aparición de nuevas variantes.
En una mesa redonda, Martínez Díaz explicó que era importante no apostar sólo a una inmunización y que ésta no diera los resultados esperados. Las vacunas en desarrollo son Soberana01, Soberana02, Mambisa y Abdalá.
Por otra parte, ayer el régimen cubano abrió las puertas a la expansión del sector privado, al eliminar la restrictiva lista de 127 actividades por cuenta propia que estaban permitidas hasta ahora y sustituirla por otra que recoge 124 ocupaciones limitadas o vedadas.