jueves, agosto 11, 2022
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Acapulco
    • Chilpancingo
      • Guerrero oficial
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bajo Palabra Noticias
Bajo Palabra Noticias
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Acapulco
    • Chilpancingo
      • Guerrero oficial
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bajo Palabra Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guatemala elegirá presidente en convulsión por acuerdo migratorio con EU

Por Redacción
agosto 7, 2019
en Orbis
Guatemala elecciones

Guatemala elecciones

Twitter Facebook Linkedin WhatsApp

México, AFP.-Más de 8,1 millones de guatemaltecos están llamados el domingo a las urnas para elegir al sucesor del presidente, Jimmy Morales, en medio de una agitación por la firma de un acuerdo con Estados Unidos para dar asilo a migrantes.

La primera magistratura será disputada en un balotaje entre la exprimera dama socialdemócrata Sandra Torres y el derechista Alejandro Giammattei, favorito según una encuesta de la Fundación Libertad y Desarrollo y la firma CID Gallup.

En Guatemala está prohibida la reelección presidencial.

Morales concluye su mandato de cuatro años en enero con la popularidad por los suelos y con un pedido de la fiscalía para investigarlo por corrupción.

La votación se realizará en medio de incertidumbre por las tensiones en torno al acuerdo que convierte a Guatemala en “tercer país seguro”, para albergar a migrantes que buscan llegar a Estados Unidos.

El acuerdo generó críticas y acciones legales en su contra por considerar que un país en el que casi el 60% de sus habitantes viven en la pobreza y que carece de la infraestructura adecuada no puede albergar migrantes.

El pacto con Washington fue firmado el 26 de julio, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara a Guatemala con imponer impuestos a las remesas y aumentar los aranceles a sus exportaciones.

Un motor fundamental de la economía son las remesas de los migrantes, que el año pasado alcanzaron la marca histórica de casi 9.300 millones de dólares. La cifra es cercana a las exportaciones de Guatemala, que suman en promedio 10.500 millones de dólares anuales.

Datos oficiales indican que 1,5 millones de guatemaltecos viven en Estados Unidos, de los cuales solo entre 300.000 y 400.000 tienen residencia legal.

Aunque Estados Unidos afirma que el acuerdo convierte a Guatemala en tercer país seguro, autoridades locales rechazan esa tipificación y niegan que vayan a convertir la nación en una gran cárcel estadounidense.

País de emigrantes

La firma provocó malestar en diferentes sectores, con bloqueos de carreteras y la toma de sedes de la estatal Universidad de San Carlos.

Los candidatos Torres y Giammattei han sido parcos en su posiciones sobre el acuerdo.

La exprimera dama considera que el acuerdo debe ser ratificado por el Congreso para entrar en vigor, mientras su rival dice que desconoce el pacto y que lo analizará a fondo si sale elegido.

Los dos candidatos centran sus discursos en atacar la arraigada corrupción, mejorar la educación y la salud, así como invertir en zonas más vulnerables para reducir la pobreza y evitar que guatemaltecos busquen el llamado “sueño americano”.

Datos oficiales indican que 59% de los 17,7 millones de guatemaltecos viven en la pobreza, pese a que el país tuvo en 2018 un crecimiento económico de 3,1%, y se prevé que este año suba a 3,4%.

Miles de guatemaltecos se aventuran a cruzar México para llegar a Estados Unidos. Alegan huir de la pobreza y la violencia, problemas comunes en el norte centroamericano donde operan las temidas pandillas y bandas de narcotráfico.

El Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Guatemala y Honduras) es la región sin conflicto armado más violenta del mundo, según la ONU, y ha sido fuente de multitudinarias caravanas migratorias a Estados Unidos.

– ¿Y la corrupción? –

La elección también estará marcada por la preocupación de los guatemaltecos sobre el combate a la corrupción, ante la perspectiva de que una misión antimafias de la ONU concluirá sus funciones en setiembre próximo.

En 2015, un trabajo conjunto entre la fiscalía local y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), adscrita a la ONU, provocó la renuncia y posterior arresto del entonces presidente, Otto Pérez, acusado de encabezar una estructura de evasión fiscal en aduanas.

El presidente Morales decidió frenar el trabajo de la misión luego de que la Cicig y la fiscalía solicitaran investigarlo por el financiamiento ilegal de su campaña.

Los dos aspirantes presidenciales descartan retomar el trabajo de la Cicig, y para combatir la corrupción proponen crear fiscalías especiales con el apoyo de la comunidad internacional.

Más noticias

Las llamas obligaron a evacuar a unas 10 mil personas y destruyeron al menos 16 casas en la región de Gironda y Landas.
Orbis

Incendio consume 68 kilómetros cuadrados de pinares en Francia, evacúan a más de 10 mil

agosto 11, 2022
Cientos de soldados rusos se niegan a luchar y tratan de abandonar el ejército, lo que ha orillado a un esfuerzo de reclutamiento encubierto que incluye el uso de prisioneros para compensar la falta de personal.
Orbis

Rusia saca a reos de la cárcel para mandarlos a la guerra; los perdonará si cubren falta de personal

agosto 11, 2022
Taiwán dice que el viaje de Nancy Pelosi es algo habitual y China lo utilizó como mero pretexto para endurecer su postura para controlar los mares de China oriental y meridional a través del estrecho de Taiwán e imponer un bloqueo en caso de que Washington y sus aliados ayuden a la isla en caso de un ataque.
Orbis

China insiste en controlar por la fuerza a Taiwán, a una semana de maniobras militares

agosto 10, 2022
Volodymyr Zelenskyy, prometió retomar la península y dijo que “esta guerra rusa contra Ucrania y contra toda la Europa libre comenzó con Crimea y debe terminar con su liberación”.
Orbis

Ucrania destruye nueve aviones rusos dentro de base en Crimea; Rusia lo niega

agosto 10, 2022
La embajada de Estados Unidos en México, expuso que “las personas ya no están siendo registradas en los MPP, y las personas que actualmente son parte de los mismos en México, serán desafiliadas cuando regresen para su próxima cita programada en la corte”.
Orbis

Migrantes se quedaron esperando, Estados Unidos cancela programa ‘Quédate en México’

agosto 10, 2022
El tiroteo se produjo un día después de que un alto el fuego puso fin a tres días de combates entre Israel y el grupo insurgente palestino Yihad Islámica en la Franja de Gaza.
Orbis

Tres palestinos muertos y decenas de heridos dejó ejército de Israel durante operativo en Cisjordania

agosto 9, 2022
Los pacientes infectados con Langya presentaron síntomas como fiebre, cansancio, tos, falta de apetito, dolores de cabeza, dolores musculares y náuseas.
Orbis

¿Listo para otra pandemia? descubren nuevo virus ‘Langya’ en China; hay 35 infectados

agosto 9, 2022
Las fuerzas rusas lanzaron unos 120 cohetes de lanzacohetes múltiples Grad hacia la localidad sureña de Nikopol, que está al otro lado del Río Dniéper desde la Central Nuclear de Zaporiyia.
Orbis

Bombardeos a planta nuclear en Ucrania aumenta peligro de provocar otro Chernóbil

agosto 9, 2022
Siguiente
México medallas de oro

Con medalla de número 23 de oro México supera récord en Lima 2019

Guatemala elecciones

Guatemala elegirá presidente en convulsión por acuerdo migratorio con EU

agosto 7, 2019
Su moto cayó en un bache; joven de 15 se estrella contra auto y muere, en Chilpancingo

Trabajadores de fiscalía de Guerrero roban a cadáver de joven motociclista; fiscales callan

agosto 8, 2022
El vehículo de la Sedena volcó sobre la carretera y después cayó a un barranco; se desconocen las causas.

Camioneta de militares cae por barranco de la Chilpancingo-Chilapa; hubo 16 militares heridos

agosto 10, 2022
La atención médica se suspendió desde las 14:00 horas del martes, después de que uno de los doctores que atiende en el hospital fue amenazado por familiares de un derechohabiente.

Colapsa el ISSSTE en Acapulco; paran labores porque pacientes amenazan de muerte a médicos

agosto 10, 2022
Fiscalía de Guerrero no demostró la necesidad de cautela en la aprehensión de Bruno Plácido

Fiscalía de Guerrero no demostró la necesidad de cautela en la aprehensión de Bruno Plácido

agosto 10, 2022
De acuerdo con la propias autoridades, Quechultenango es controlado por la célula criminal de "Los Ardillos", por lo que se mantiene una disputa por el control de la plaza de Chilpancingo y son los generadores de la violencia.

Sicario dice en video que los 6 ejecutados en Quechultenango eran de “Los Ardillos”

agosto 10, 2022
  • Suave Patria
  • Guerrero
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
  • Trendy
  • Legislativo

Bajo Palabra Noticias/ Un medio de la sociedad civil

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Suave Patria
  • Guerrero
    • Chilpancingo
  • Acapulco
  • Trendy
  • Orbis
  • A sangre fría

Bajo Palabra Noticias/ Un medio de la sociedad civil