lunes, marzo 8, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Guerrero, con más indígenas presos por no contar con traductor: Inali

Por Ángel Galeana
diciembre 21, 2015
in Guerrero, Slider destacado
Guerrero, con más indígenas presos por no contar con traductor: Inali

imigrantes de Guatemala ilegales, indocumentados detenidos por ministeriales. carcel Marina García

282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

Desde 2003 está parada en la entidad la creación de un instituto de derechos lingüísticos, informa el director del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, Javier López Sánchez

Hasta 200 indígenas han sido puestos en libertad de cárceles mexicanas tras haber enfrentado un proceso violatorio a sus derechos lingüísticos, hecho que es calificado como “una injusticia en la justicia”, por el director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), Javier López Sánchez; mientras que Guerrero es de los estados con más integrantes de los pueblos originarios presos por este motivo.

Tras reunirse en el Congreso del estado con los diputados de Movimiento Ciudadano, Silvano Blanco Deaquino y Ricardo Mejía Berdeja, y con promotores del Instituto de Lenguas Indígenas Originarias de Guerrero, encabezados por Abad Carrasco Zúñiga, para revisar los avances que la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos ha realizado para la creación de ese instituto en el estado, López Sánchez detalló que el acceso a la justicia es uno de los derechos más rezagados entre quienes hablan lenguas originarias.

En este sentido, dijo que los datos de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) advierten que en 2011 había una población aproximada de ocho mil indígenas presos en diferentes cárceles del país, pero la mayoría no tuvieron la asistencia de un intérprete, violando un derecho constitucional.

El director del Inali señaló que en conjunto con la CDI comenzaron a trabajar con intérpretes en el caso de indígenas que enfrentaban procesos judiciales, encontrando, según las cifras más recientes, que 200 personas estaban  purgando condenas sin haber cometido delito alguno; además de que el sistema judicial violentó sus derechos lingüísticos.

“Fue una injusticia en la justicia; además, una violación de los derechos lingüísticos de estas personas, porque el artículo 2º constitucional dice que los indígenas tienen derechos a ser asistidos permanentemente por un  intérprete; es nuestro marco jurídico, y hay violación de un derecho fundamental”, señaló.

Esto te puedeinteresar

Foto publicada en el Facebook de FSM

‘¡Que vivan las mujeres!’ dice ufano Félix Salgado, previo a la marcha #M8

marzo 7, 2021
Candidatura de Chilpancingo quedaría para mujer; se definirá por encuesta, dice Ríos Saucedo

Candidatura de Chilpancingo quedaría para mujer; se definirá por encuesta, dice Ríos Saucedo

marzo 7, 2021
Piden cancelar reunión del Consejo estatal de Morena por semáforo rojo en Guerrero

Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Zihuatanejo van a encuesta mixta, acuerda Consejo de Morena

marzo 7, 2021
El priista Mario Moreno apunta a violencia de género en Morena; apuesta a la paridad, dice

El priista Mario Moreno apunta a violencia de género en Morena; apuesta a la paridad, dice

marzo 7, 2021

Aunque no presentó cifras, dijo que Guerrero es uno de los estados, junto con Michoacán, Veracruz, Chiapas y Oaxaca que mayor incidencia de violaciones a derechos lingüísticos presentan a nivel nacional; y a pesar de que la Ley General de Derechos Lingüísticos fue aprobada desde 2003, y entre cuyos objetivos es la creación de institutos estatales y municipales para el asesoramiento y protección a la población indígena, a 12 años de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, en el estado todavía no existe esta figura.

En Guerrero hay aproximadamente 600 mil personas que hablan una de las cuatro lenguas originarias reconocidas oficialmente: Náhuatl, Tlapaneco, Mixteco, y Amuzgo, lo que representa casi la quinta parte de la población total del estado; a pesar de ello, el director del Inali advirtió retrasos importantes en la creación de políticas públicas e instrumentos que protejan a este sector poblacional.

Entre los atrasos está la creación del Instituto de Lenguas Indígenas Originarias de Guerrero, que si bien ya está en el poder Legislativo para su análisis dentro de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, el proceso lleva 12 años en espera.

Al respecto, Javier López Sánchez dijo que otros estados, como Hidalgo, Veracruz y Chiapas iniciaron de manera rápida la adecuación jurídica para la implementación de los institutos estatales de derechos lingüísticos, pero en Guerrero iniciaron en la pasada administración, siendo los temas políticos y sociales los que impidieron la puesta en marcha del nuevo órgano.

“A varios años es necesario crear el instituto; por la experiencia mía, hay diversos factores que han retrasado la creación. Aquí ya lo habíamos tratado, estábamos en vísperas con el gobierno anterior, pero se vinieron cuestiones políticas, vino el cambio y no salió”, comentó.

Actualmente la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso del estado analiza la iniciativa que adiciona la fracción IV al artículo 143, y un artículo 169 BIS de la Constitución Política local, y la iniciativa de proyecto de Ley Orgánica del Instituto de Lenguas Indígenas de Guerrero, la cual, según el asesor de la Comisión, Manuel Saavedra Chávez, será uno de los temas a desahogar el próximo año.

RelacionadaPublicaciones

Foto publicada en el Facebook de FSM
Guerrero

‘¡Que vivan las mujeres!’ dice ufano Félix Salgado, previo a la marcha #M8

2021/03/07
Candidatura de Chilpancingo quedaría para mujer; se definirá por encuesta, dice Ríos Saucedo
Guerrero

Candidatura de Chilpancingo quedaría para mujer; se definirá por encuesta, dice Ríos Saucedo

2021/03/07
Piden cancelar reunión del Consejo estatal de Morena por semáforo rojo en Guerrero
Guerrero

Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Zihuatanejo van a encuesta mixta, acuerda Consejo de Morena

2021/03/07
Designan a Roberto Villalobos director general de la Comisión de Agua Potable de Acapulco
Acapulco

Designan a Roberto Villalobos director general de la Comisión de Agua Potable de Acapulco

2021/03/07
Arzobispo de Acapulco pide erradicar cualquier tipo de violencia en la familia
Acapulco

Arzobispo de Acapulco pide erradicar cualquier tipo de violencia en la familia

2021/03/07
El priista Mario Moreno apunta a violencia de género en Morena; apuesta a la paridad, dice
Guerrero

El priista Mario Moreno apunta a violencia de género en Morena; apuesta a la paridad, dice

2021/03/07

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Populares

  • Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

    Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

    8798 shares
    Share 3519 Tweet 2200
  • “Mi fama es mala, muy mala”, dice Félix Salgado; ¿para qué hace Morena una encuesta?

    1813 shares
    Share 725 Tweet 453
  • Óscar Oliva: los poetas por llegar a la concisión están llegando a la perdición

    827 shares
    Share 331 Tweet 207
  • Resultado de la consulta de Morena, mata registro de Félix ante el IEPC, sugiere Ríos Saucedo

    1390 shares
    Share 556 Tweet 348
  • Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    2465 shares
    Share 986 Tweet 616

Recomendadas

Desoye Astudillo críticas del PRD; “ando chambeando”, dice
Guerrero

Desoye Astudillo críticas del PRD; “ando chambeando”, dice

febrero 15, 2016

El gobernador Héctor Astudillo Flores aseguró que él anda “chambeando” en respuesta a las declaraciones que hizo la secretaria general del...

José José

José José se está recuperando, dice su hija Marisol

febrero 27, 2018
Covid-19 suma 712 muertes y más de 8 mil contagios| conferencia en vivo

Covid-19 suma 712 muertes y más de 8 mil contagios| conferencia en vivo

abril 20, 2020
cometa SWAN

Cometa SWAN: ¿cómo y cuándo se podrá verlo?

mayo 27, 2020
Billie Eilish

Billie Eilish anticipa álbum debut; ya está disponible en streaming

marzo 29, 2019
Celebra el PRD detención de presunto asesino de Saldívar

Celebra el PRD detención de presunto asesino de Saldívar

abril 29, 2017
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.