Guerrero.- Guerrero registró la segunda tasa más alta de informalidad laboral del país durante el cuarto trimestre de 2020 con 77.3%, solo por debajo de Oaxaca que reportó un 78.5%, de acuerdo con los resultados de la encuesta nacional de ocupación y empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con un comunicado del Inegi, con relación a la tasa de condiciones críticas de ocupación, Guerrero reportó una tasa de 24.6 por ciento.
Se explica que, los trabajadores subordinados y remunerados concentraron 45.7% del total de la población ocupada y los trabajadores por cuenta propia representaron 37.8% para el cuarto trimestre de 2020. En términos absolutos entre el cuarto trimestre de 2019 y el mismo periodo de 2020 registraron una disminución de 12 mil 122 y de 8 mil 292, respectivamente.
La estructura sectorial de la ocupación reporta que las actividades terciarias con una participación del 53.1% en el cuarto trimestre de 2020, registraron una disminución en términos absolutos de 31 mil 874 personas respecto al cuarto trimestre de 2019.
El sector de restaurantes y servicios de alojamiento, así como en los transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento reportaron una disminución de 20 mil 329 y 15 mil 909 ocupados, respectivamente.
Las personas ocupadas que tienen la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual les demanda, pasaron de 103 mil 801 en el cuarto trimestre de 2019 a 159 mil 589 en el mismo periodo de 2020, con un aumento de 55 mil 788 personas.
La población ocupada informal en Guerrero, que comprende a los ocupados que son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan, como aquellos cuyo vínculo o dependencia laboral no es reconocido por su fuente de trabajo, en el cuarto trimestre de 2020 fue de casi 1.2 millones de personas, poco más de 24 mil menos comparado con el mismo trimestre del año pasado.
Mientras que la población que se encuentra sin trabajar y que estuvo buscando trabajo en el último mes, fue de 2.4% de la Población Económicamente Activa (PEA), en el cuarto trimestre de 2020, porcentaje que en igual periodo del año anterior fue de 1.4 por ciento.
En términos absolutos, la población desocupada fue de 38 mil 017 personas en Guerrero, monto superior en 15 mil 833 personas comparado con el cuarto trimestre de 2019.