Acapulco, Guerrero.- El diputado local Antonio Helguera Jiménez, dice que ha comenzado una cruzada por el rescate y la dignidad de los guerrerenses, convencido de que Guerrero no aguanta más simulaciones.
En entrevista con Bajo Palabra, asegura que le gusta enfrentar la adversidad, que en estos momentos, haciendo una alegoría, ve al estado como un águila atada, que él se propone desatar para que vuele con dignidad.
“Nací en Huitzuco en 1952 pero cuando me preguntan dónde es mi tierra, yo digo que tengo muchas tierras en Guerrero, porque mis padres son de la Montaña, de Olinalá y ahí están mis genes. Yo digo que soy de la Montaña y como nací en Huitzuco, ahí enterraron mi ombligo. También digo que de ahí soy y no digo que es de los Figueroa, yo digo que es de los Figueroa, de los Helguera, de los Marbán, de los Mojica, de los Velázquez, de muchos apellidos”.
Muy distinto y distante de la mayoría del currículo de los políticos tradicionales del estado, que por más de 20 años han ocupado año tras año algún cargo de elección popular o puestos en el gabinete, el diputado Helguera es sencillo, refiere que “en Chilpancingo estudié la primaria en la Escuela Vicente Guerrero, la que está en Galo Soberón y Parra, la secundaria, en la Escuela Federal Antonio I. Delgado, la prepa, en la preparatoria número 1, frente a la Alameda y la licenciatura en la Universidad Autónoma de Guerrero, en la escuela de ingeniería”.
De sus inicios en la política se dice orgulloso de haber formado parte del gobierno legitimo de Andrés Manuel López Obrador.
Los inicios
¿Cómo comenzaste en la política?
-Mi formación es técnico. Nunca pensé llegar a este ámbito de la política pero debido a que decidí establecerme, escogí Iguala, porque de ahí es mi esposa, y mis hijos.
“Quise tener una forma de vivir con seguridad, porque siempre la carrera de ingeniero civil te exige andar en muchos lugares.
“Decidí poner un negocio e instalamos un puesto de ropa en el mercado municipal, ahí empezaron mis primeros pininos para ser dirigente social y de ahí me vine como un líder del gremio. Formé una organización que se llamó, Consejo Directivo de Mercados, lo formamos entre varios compañeros y de ahí entré a un partido, al PRD.
Antonio Helguera, asevera que siempre ha sido de izquierda, por eso decidió estar en el PRD, porque en ese momento representaba la esperanza del pueblo.
“Allí entré y después viene la ola con nuestro actual presidente Andrés Manuel López Obrador, ahí empezamos a trabajar con él, en lo que fue el Gobierno Legítimo de México.
Diputado local y uno de los tantos aspirantes a ser el candidato a gobernador por Morena, recuerda que en el 2014 fue fundador de Morena pero que ya estaba desde antes de esa fundación, desde entonces es parte del Consejo Nacional de Morena.
Alejado de la clase política convencional, Antonio Helguera no encaja con el perfil de la mayoría de los diputados de su legislatura, sin embargo, “la coyuntura que se presentó me hizo ser el presidente de la junta de la Coordinación Política del Congreso del estado.
Cruzada por el rescate de Guerrero
Helguera dice que para rescatar el estado se necesita un buen equipo, que él lo tiene.
“Hay un buen equipo, en el estado tenemos un buen equipo y ahora estoy en este equipo, en esta cruzada de rescate del estado de Guerrero, así la estoy llamando porque somos aspirantes, todavía no hay precandidaturas en mi partido, porque para eso se requiere que haya registros, aún no ha habido registro pero somos aspirantes para llegar a ser precandidatos y luego candidato y luego asumir el encargo de mayor responsabilidad que tiene el estado, que sería la gubernatura.
¿Qué lo motiva a participar para este cargo público?
-Me motivó el hecho de que se requiere con urgencia que la Cuarta Transformación sea una realidad en Guerrero. Yo digo que yo soy el que mejor podría luchar por ella.
“Soy el más comprometido, el más leal en ese sentido, y creo que también lo que me motiva es que mi estado, que es un estado olvidado, abandonado, que está en los últimos lugares de desarrollo humano, de progreso, tiene mucha potencialidad: yo lo defino como si fuera un águila con las alas atadas, y yo me he propuesto desatarlas.
“Sé cuáles son sus ataduras y creo que con un buen equipo de guerrerenses, realmente comprometidos, podemos lograrlo.
Antonio Helguera dice que la sociedad está cansada de simulaciones: “ya basta, no podemos estar soportando más a quienes vienen y nos traen proyectos que luego no cumplen, porque los seduce el dinero que encuentran y dejan al estado al estado, al pueblo abandonado, ya no podemos seguir soportando esa simulación”.
“Creo que es necesario que emprendamos una cruzada de rescate y que veamos ese espacio no como un día de fiesta, ni como una aspiración personal, lo tenemos que ver como una misión, una misión de rescate, una misión de buscar en la que podamos lograr que el pueblo se levante y que esta águila levante el vuelo”.
Incomodo para el poder
Abrir espacios a ciudadanos en el Congreso y aumento de salarios a la base trabajadora, son logros que el diputado Helguera los considera como sus aportes principales en su paso por la Junta de Coordinación Política.
“Ahora que llego a diputado, creo que fui, y lo digo con satisfacción, un presidente de la Junta de Coordinación Política muy polémico, porque he sido incómodo para el poder. He sido, quizá, el único presidente que ha buscado que el Congreso sea autónomo al Poder Ejecutivo, y que además haya tenido la satisfacción de abrirle la tribuna a organizaciones sociales, aún cuando en la Ley orgánica del Poder Legislativo no está permitido que alguien que no es diputado ocupe el micrófono del Congreso”.
“Abrimos dos veces la tribuna, pero además, creo que otra de las cosas también importante es que abrimos las puertas del Congreso diciendo a la ciudadanía que el Congreso es la casa del pueblo, donde podían entrar y ser atendidos, incluso cuando estábamos sesionando, nos salíamos a atenderlos de manera tal que pusimos el sello de distinción de Morena”.
Antonio Helguera también refiere que se apoyó a los trabajadores: “logramos que los trabajadores que menos ganan, al grueso de los trabajadores que son más de 400, nunca se les había otorgado un incremento. En este periodo en el que yo estuve, se logró un 6% de incremento, como nunca lo habían tenido y con eso empezamos a disminuir la brecha de diferencia de salario entre los que menos ganan y los sindicalizados”.
“A los de la base sindical les otorgamos un incremento del 8% cuando pedían el 16%. Fue toda una lucha en la que me vi solo incluso”, señala.
“Siempre una de mis satisfacciones es que me gusta enfrentar la adversidad y lo he hecho con mucha entereza porque creo que siempre debemos de conducirnos con dignidad y con decoro”, afirma.
Luchar contra la adversidad
“La adversidad, nos ayuda a crecer, no hay que rehuirla, nos ayuda mucho a crecer y de los detractores incluso, tampoco son para tener un sentimiento negativo hacia ellos, también nos ayudan a crecer, son nuestros esparring, y cuando pasa eso, uno se siente siempre libre, siempre motivado a seguir luchando, con mucho optimismo, con mucho entusiasmo, nadie que me haya insultado, nadie que me haya pretendido obstruir o pretendido afectar, nadie ha tenido de mí una palabra de insulto o de búsqueda de venganza, no”, comenta.
“He aprendido que el temple se demuestra no aceptando la provocación y sabiendo que cada quien responde a la evolución de la conciencia que tenga”, reflexiona.
¿Cuáles son los pendientes en Guerrero y cuáles serían las soluciones?
-Los pendientes son principalmente el combate a la corrupción, la impunidad, tenemos que también saber resolver el problema de la violencia, se debe hacer con mucho oficio político, sin provocar más violencia.
¿Por qué desea ser gobernador de Guerrero?
-Porque ya es importante que Guerrero tenga un equipo y un responsable en el Poder Ejecutivo que verdaderamente sienta el compromiso y sea leal al pueblo, pero que además tenga como finalidad lograr la Cuarta Transformación, que es el proyecto de nación de este Gobierno Federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. El único proyecto que puede lograr que Guerrero salga, se les abra sus alas para progresar.
¿En dado caso de no obtener la candidatura, buscaría la dirigencia estatal de su partido?
-Bueno, yo soy un militante de Morena desde hace rato, desde el inicio, soy un militante de Morena que está desde antes de su fundación, y por lo mismo, sea cual sea el resultado, yo voy a estar en el partido, mientras el partido también me represente, porque es importante saber eso, los partidos son instrumentos que mientras representen los principios de nuestros militantes pueden seguir vivos, cuando el partido se pervierte, el militante puede buscar otro instrumento pero mientras el partido continúe con sus principios yo voy a estar ahí y voy apoyar a quienes en su momento la ciudadanía elija. Es importante también que si en algún momento llega a ver la necesidad o la oportunidad de dirigir los destinos de Morena, también estaré ahí, buscando ayudar a mi partido.
Por último, el diputado Helguera dice que la Cuarta Transformación va y que Guerrero va a ser gobernado por Morena en este 2021: “esperamos que el proyecto que encabezamos sea el proyecto que saque adelante a Guerrero”, dice esperanzado.