lunes, mayo 16, 2022
Bajo Palabra
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Chilpancingo
    • Acapulco
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
No Result
View All Result
Bajo Palabra
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Chilpancingo
    • Acapulco
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
No Result
View All Result
Bajo Palabra
Home Guerrero

Guerrero, podrido por la corrupción y con población anémica

by Hugo Nolasco
julio 4, 2019
La pareja y los negocios

La pareja y los negocios

ComparteComparte

Guerrero.- El robo de los recursos públicos destinado a mejorar la vida de los guerrerenses, sumado a la indolencia de organizaciones sociales y partidos políticos, ha logrado que en Guerrero ocho de cada 10 hogares se encuentren en inseguridad alimentaria, y al menos dos de cada diez reportó haber padecido hambre, asimismo, esta entidad ocupa el primer lugar de desnutrición infantil y anemia, de acuerdo a datos del Consejo Nacional de Evaluación y de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición.

Pese a los anuncios de “inversiones millonarias” en obras públicas, reparación de escuelas, construcción de caminos y programas que nunca se realizaron, el gobernador priista de Guerrero, Héctor Astudillo gobierna una entidad desnutrida socialmente, con inseguridad alimentaria, bajo poder adquisitivo, sin creación de nuevas empresas, y sumida en la corrupción y la simulación de acciones. Es la entidad del país que aparece entre las más corruptas en todas las mediciones.

La corrupción del gobierno de Guerrero tiene sus efectos perniciosos en el desarrollo humano. En los tres últimos años de gobierno del priista Héctor Astudillo Flores, los indicadores de bienestar social no sólo se han estancado, sino que han retrocedido abruptamente, por ejemplo: la baja talla en niños y jóvenes, indicador de desnutrición crónica, continúa siendo un grave problema de salud pública en Guerrero, un problema derivado del pésimo desarrollo social en esa entidad y del bajo poder adquisitivo de los trabajadores con sueldos de mil 200 pesos, a mil 500 pesos.

Relacionados

Capturan a “Mi Jefe”, peligroso hampón de la Unión Tepito y brazo derecho de “El Betito”

Capturan a “Mi Jefe”, peligroso hampón de la Unión Tepito y brazo derecho de “El Betito”

mayo 15, 2022
Yolanda Osuna Huerta, alcaldesa electa de Centro.

Yolanda Osuna, alcaldesa machista y abusiva de Centro, Tabasco; que AMLO lo sepa, piden

mayo 15, 2022

En el ámbito estatal, 23 de cada 100 niños y niñas menores de cinco años presentan desnutrición. Esta prevalencia es aún más grave en las zonas rurales, en las que casi uno de cada tres niños (30.8%) padece desnutrición crónica. Estas altas prevalencias son de gran trascendencia dados los efectos adversos de la desnutrición crónica en la morbilidad, mortalidad, pues afectan el desarrollo psicomotor del niño y el desempeño intelectual y físico del escolar, el adolescente y el adulto, lo que se traduce en desventajas de por vida en el desarrollo de capacidades.

Poder adquisitivo real
Poder adquisitivo real

Hace poco, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador afirmó en una de sus conferencia mañaneras que el estado de Guerrero presenta los principales indicadores en desnutrición del país. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, hasta la fecha, una de las que arroja datos medianamente confiables, puesto que la de 2016 fue arreglada para justificar la cruzada contra el hambre y la de 2018 nunca se publicó, la anemia sigue siendo un problema muy serio en Guerrero, especialmente en los niños menores de cinco años, y muy en particular en el periodo de los 12 a los 24 meses de edad.

El robo y el pretexto

Dado que en Guerrero no existe un plan estatal para abatir la desnutrición y la anemia, males generados por la pobreza y la pobreza extrema, así como de un deficiente y corruto sistema de salud pública, se han usado las carencias de la población para justificar el robo de sumas millonarias en falsos programas de atención como lo confirma la siguiente información que el 8 de noviembre de 2018, difundió masivamente el gobierno estatal:

“Como parte de las acciones que de manera permanente tiene el gobierno del estado para disminuir la desnutrición en los menores, la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, inició la entrega de apoyos alimentarios del programa de “Atención a Menores de 5 años en Riesgo no Escolarizados”, que beneficia a más de 242 mil niños de 19 municipios con una inversión superior a los 85 millones de pesos.

“En gira de trabajo por el municipio de Leonardo Bravo, Mercedes Calvo entregó también apoyos como lentes para adultos mayores, bicicletas a niños con los mejores promedios, juguetes, registros de nacimiento gratuitos, aparatos funcionales, mochilas, así como consultas médicas gratuitas y sueros antialacrán”.

Programa sin sin transparencia
Programa sin sin transparencia

De acuerdo a esa información oficial, se destinaron más de 85 millones de pesos para el programa de “Atención a Menores de 5 años en Riesgo no Escolarizados”. Aparte de lo desproporcionado y absurdo del dato: 242 mil niños, pues no refieren de dónde extraen esa cifra, es también desproporcionada la cantidad supuestamente invertida: 85 millones. Hasta la fecha no existen resultados tangibles de la aplicación de esos recursos y tampoco nadie que los exija. En el Congreso del estado la fracción de Morena prefiere voltear a ver para otro parte. En lugar de impulsar la transparencia y la fiscalización de recursos públicos se ocupa en proponer “el día del charro en Guerrero”, un instituto de lenguas indígenas y el impulso de más municipios con vocación turística en un estado donde la inseguridad pone en peligro la vida de los visitantes.

De acuerdo a la propaganda del gobierno estatal, “el programa de ‘Atención a Menores de 5 años en Riesgo no Escolarizados’ beneficia en la región Centro del estado a los municipios de Helidoro Castillo, José Joaquín de Herrera y Leonardo Bravo. En tanto que en La Montaña, a los municipios de Alcozauca, Atlixtac, Cochoapa el Grande, Copanatoyac, Metlatónoc, Olinalá, Tlacoapa, Tlalixtaquilla, Tlapa y Zapotitlán Tablas, pero en ninguna de esas entidades hay reportes objetivos de que se haya aplicado este programa del que nunca se volvió a mencionar nada.

Coneval datos de Guerrero
Coneval datos de Guerrero

Desnutrición y anemia

En el 2016, Sedesol federal, con datos de Coneval, dijo que el porcentaje de niños menores de 5 años que presentan desnutrición aguda en Guerrero es de 2.5%, mayor a la observada a nivel nacional que fue de 1.6%.

Ahora bien, del total de menores de cinco años evaluados en 2012 en Guerrero, 23.7% presentó baja talla, 7.1% bajo peso y 2.5% emaciación (un elegante sinónimo para decir desnutrición). La prevalencia de baja talla fue muy superior a la encontrada para el ámbito nacional  en 13.6%. La prevalencia de baja talla en 2012 para las localidades urbanas fue de 18.7% y para las rurales de 30.8%.

Como se puede apreciar en estos datos, del 2012 al 2016 el índice de 2.5% de desnutrición en Guerrero se mantiene sin cambios, a pesar de que según el informe titulado “Diagnóstico Sobre Alimentación y Nutrición 2014” del Coneval, un “análisis” justificatorio de la Cruzada contra el hambre, se aplicaron en la entidad 22 programas compensatorios, pero ya hoy se sabe que todo fue simulación para robarse el dinero público, pues los indicadores de bienestar no se movieron.

Seguridad social
Seguridad social

Asimismo, a partir de los datos de la ENSANUT 2012, se puede ver que 8.8% de los adultos de entre 20 y 59 años, de ambos sexos, presentó anemia en Guerrero. Al aplicar factores de expansión, esta prevalencia representó a 134 mil 006 adultos con anemia en todo el estado. Esta prevalencia fue ligeramente mayor a la reportada a nivel nacional para este grupo de edad que fue de 8.2%.

El indicador estatal de anemia en los adultos de 60 años o más fue de 23.2%. Lo que representó a 77 mil 279 adultos mayores de ambos sexos con anemia. Esta prevalencia fue mayor a la reportada en el ámbito nacional que fue de 16.5%. Los adultos de áreas urbanas mostraron una prevalencia de anemia 4.9% mayor a la registrada en las áreas rurales que fue de 21.4% en urbanas y 26.3% en rural, respectivamente.

Inseguridad alimentaria

Los datos del ENSANUT 2012 sobre Guerrero destacan que al igual que lo que ocurrió con otros indicadores de vulnerabilidad nutricia y de desarrollo social, los hogares de áreas rurales tuvieron mayor prevalencia de percepción de inseguridad alimentaria comparados con los hogares de áreas urbanas.

Ante la elevada proporción de hogares en inseguridad alimentaria, en el informe se recomienda que es de suma importancia colocar en la agenda de la política pública estrategias que hagan efectivo el cumplimiento del derecho a la alimentación, especialmente entre los que se encuentran en inseguridad alimentaria moderada y severa. Una recomendación que el actual gobierno no tomó en cuenta pues el deterioro de la seguridad alimentaria en esta entidad sumado a otros indicares de bienestar, son un desastre.

Carencia alimentaria Guerrero
Carencia alimentaria Guerrero

De acuerdo a datos del Coneval 2010-2015 vigentes a la fecha, dado que el informe del Coneval 2018 no agrega variaciones sustanciales en los indicadores de desarrollo social para la entidad. Se tiene que Guerrero ocupa el primer lugar del rezago en la población con carencia alimentaria, con 40.6.

En cuanto al poder adquisitivo del ingreso laboral, esto es la media que gana la mayoría, Guerrero ocupa el antepenúltimo sitio, con un ingreso de mil 200 pesos. Lo que lo ubica -1.2% de la media nacional, un poco antes que Chiapas que está el último sitio.

La educación, el negociazo

En el rezago educativo, Guerrero sigue en los últimos lugares. Ocupa el quinto lugar entre los estados más atrasados, con el 25.4% del indicador, pese al gasto que cada año se destina a este sector y las supuestas campañas alfabetizadoras sin evaluación ni resultados tangibles. Guerrero tiene además el más bajo nivel de aprovechamiento escolar.

Astudillo el negocio de la educación
Astudillo, el negocio de las escuelas

Sin embargo, pese a este rezago histórico permanente, el presupuesto educativo sigue siendo el negocio más jugoso para la administración de Héctor Astudillo. Recién, el gobernador anunció que se gastaría más de 80 millones de pesos en mantenimiento de escuelas, pese a que el presidente López Obrador ha dicho que el dinero para reparación de escuelas ya no pasaría por manos del gobierno sino que lo administrarían los comités de padres de familia.

Rezago educativo Guerrero
Rezago educativo Guerrero

En Zihuatanejo, de acuerdo a información oficial, Astudillo inauguró esta semana seis salones de una escuela que costaron más de 9 millones de pesos, más de un millón cada uno. Una obra que representa un robo a plena vista dado los sobreprecios aplicados y la ausencia de contraloría independiente. Ante estos abusos los diputados de Morena miran para otra parte, se ocupan de minucias y grillas internas, máxime que más de la mitad de esos diputados provienen de la corrupción anterior.

Salones millonarios
Salones millonarios

Otro atraco representa la remodelación de la secundaria Antonio I. Delgado, en Chilpancingo, donde apenas anunció que costó 43 millones de pesos. Este gasto es básicamente otro robo a ojos vistos, pues por ninguna parte aparece el desglose de costos, empresas y licitación de la obra.

El director del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), Jorge Alcocer Navarrete, explicó que tan sólo en Chilpancingo están incluidas 171 escuelas, de las cuales 114 están terminadas, 24 en proceso y 33 por iniciar, lo que representa una inversión de más de 580 millones de pesos. La educación, es uno de los “negocios” más jugosos de la administración de Astudillo, donde no existe ninguna trasparencia ni rendición de cuentas.

Las cifras de la ignominia

En el indicador sobre la falta de acceso a la seguridad social, esta entidad ocupa el tercer sitio de los más rezagados, abajo de Oaxaca y Chiapas, con el 76.7% de las carencias.

En muerte de menores por enfermedades diarreicas, Guerrero se mantiene entre los primeros cinco estados con mayor índice en estas enfermedades con el 15.5%..

En el porcentaje de población con carencia por calidad y espacios de la vivienda, Guerrero encabeza el primer lugar con el 33.4%.

En carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda, Guerrero ocupa el segundo lugar, por debajo de Oaxaca, con el 50.4% de esta deficiencia.

carencia calidad y espacios de vivienda
carencia calidad y espacios de vivienda

De acuerdo a estos indicadores de bienestar, lo que refieren es un estado más que estancado colapsado en el desarrollo social desde hace más de una década. Sin embargo, en los últimos tres años del gobierno de Héctor Astudillo, el nivel de bienestar se hundió un poco más que al fondo debido a la extrema corrupción en el manejo de los recursos públicos como lo demuestra el plan contra la desnutrición infantil de más de 80 millones sin resultados tangibles y sin transparencia, sumado a la desatención de las políticas de desarrollo social y de salud.

Un dato del informe del Coneval 2018, aporta indicadores que confirman el colapso del desarrollo social en Guerrero, pues refiere que durante 2014, el 96% de los partos a nivel nacional se atendieron por personal calificado, sin embargo, Chiapas, Guerrero y Oaxaca mostraban niveles bajos de atención obstétrica profesional a la hora del parto con 75.8, 85.4 y 88.9%, respectivamente.

Congreso Guerrero
Congreso Guerrero

Asimismo, indica que de acuerdo con la Encuesta Intercensal 2015, 8 de cada 10 viviendas en el país en las que habita una persona que habla lengua indígena tienen rezago habitacional, situación que se agrava en los estados de Chiapas (93.5%), Guerrero (92.5%), Veracruz (91.1%), y San Luis Potosí (90%).

Como lo demuestran estos indicadores de bienestar, Guerrero es un estado colapsado socialmente debido a la mala aplicación y robo de los recursos públicos, un robo que no puede ocurrir sin la complicidad de un poder legislativo que incumple su función de vigilar, fiscalizar y acotar la corrupción del poder Ejecutivo, no de otra manera se entiende que más de 45 mil millones de pesos de presupuesto anual no alcancen para hacer variar mínimamente algunas de estas estadísticas de la ignominia.

_____________________________________________________________________________________________________________________

Fuentes: https://ensanut.insp.mx/informes/Guerrero-OCT.pdf
https://otropaisnoticias.com/disminuir-la-desnutricion-en-guerrero-de-alta-prioridad/
http://guerrero.gob.mx/2019/06/inaugura-hector-astudillo-edificio-de-la-primaria-vicente-guerrero-en-zihuatanejo/
http://guerrero.gob.mx/2019/06/inaugura-hector-astudillo-edificio-de-la-primaria-vicente-guerrero-en-zihuatanejo/
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/209093/ENSANUT.pdf

Mira más de esto

Iglesia podría excumulgar a políticos católicos que apoyan el aborto, advierte obispo González
Guerrero

Iglesia podría excumulgar a políticos católicos que apoyan el aborto, advierte obispo González

2022/05/15
¡Felicidades maestros!, dice gobernadora de Guerrero con plantón frente a palacio de gobierno
Guerrero

¡Felicidades maestros!, dice gobernadora de Guerrero con plantón frente a palacio de gobierno

2022/05/15
La zona Diamante del puerto reporta 75.7 por ciento y la zona Tradicional 62.2 puntos.
Acapulco

Pese a bloqueos, este sábado Acapulco logra un 79.7 por ciento de ocupación hotelera

2022/05/14
El posicionamiento oficial del Gobierno municipal que fue difundido este sábado, se da tras la serie de críticas que recibió ayer, la alcaldesa Abelina López Rodríguez por no fijar postura sobre los hechos que afectaron a la sociedad acapulqueña y turistas.
Guerrero

Mesa Regional de Seguridad Acapulco fue rebasada por bloqueos; condenan caos en la ciudad

2022/05/14
Con doce bloqueos simultáneos por parte de transportistas y comerciantes desquiciaron el tráfico en Acapulco, acusando nuevamente supuestos abusos de poder y hostigamiento del Ejército.
Guerrero

Decomiso de 100 mil pesos y tres armas a la UPOEG, los culpables del colapso y bloqueos en Acapulco

2022/05/14
Paralizan Acapulco con diez bloqueos simultáneos; quieren fuera al Ejército
Acapulco

Paralizan Acapulco con diez bloqueos simultáneos; quieren fuera al Ejército

2022/05/13

Las Populares

Los Fernández llegaron a considerar a Montero como un miembro más de la dinastía ya que Vicente Fernández lo apadrinó, pero ahora con el próximo estreno de su segunda parte, el lunes 16 de mayo por Las Estrellas, no piensan ser tan “tibios”.

Los Fernández bloquean carrera a Pablo Montero; le salió caro interpretar a Chente para Televisa

mayo 11, 2022
El artista mexicano bajó de su avión sosteniendo la mano de una joven ed nombre Mariana García, originaria de Sinaloa.

Nueva ‘novia’ de Nodal lo puso nervioso y se cae en escenario de Guatemala

mayo 9, 2022
Grecia de la Paz fue la doble de la segunda unidad de Xóchitl Gómez, America Chavez, a quien le ayudó a ensayar sus líneas y su delineado.

Grecia de la Paz salió de Acapulco para viajar por el multiverso de Dr. Strange

mayo 10, 2022
¡Regalo macabro! Dejan cráneo humano dentro de una caja con moño azul y narcomensaje

¡Regalo macabro! Dejan cráneo humano dentro de una caja con moño azul y narcomensaje

mayo 15, 2022
Sicarios queman vivos a tres jóvenes en Chilpancingo; dos sobrevivieron

Descuartizó a su mujer y la quemó con la basura por infiel en San Marcos, Guerrero

mayo 13, 2022
La crisis de la poesía mexicana: copia, ignorancia, ‘falsificación’ y corrupción institucional

La crisis de la poesía mexicana: copia, ignorancia, ‘falsificación’ y corrupción institucional

mayo 8, 2022

Recomendadas

El lanzador de Los Dodgers de los Ángeles fue acusado de haber violado la Política de Violencia Doméstica, Abuso Sexual y Abuso de Menores de la liga por lo que no podrá jugar cerca de dos temporadas.

Los Dodgers confirman que Trevor Bauer estará dos años sin jugar por violencia doméstica y abuso sexual

abril 30, 2022

Bauer fue suspendido de 324 juegos sin goce de sueldo a pesar de que fue señalado como inocente en la...

El también cantante dijo que tenía muchas ganas de hablar sobre el polémico noviazgo de su hermana, pero Ángela dejó todo en claro con el video que publicó y se hizo viral.

Leonardo Aguilar confiesa situación familiar de Ángela tras escándalo con Gussy Lau

abril 27, 2022

Leonardo reconoció el peso del legado que formaron Antonio Aguilar y Flor Silvestre, pero dijo que “a la gente se...

¡No entienden!: aficionados violentos vuelven armar bronca, ahora afuera del estadio Hidalgo

¡No entienden!: aficionados violentos vuelven armar bronca, ahora afuera del estadio Hidalgo

abril 24, 2022

De acuerdo con los reportes, el conato bronca sucedió al finalizar el partido que ganó Tuzo 3 a 0.

La actriz y cantante sorprendió a sus más de 33 millones de seguidores de Instagram con un par de fotografías en bikini.

Danna Paola se pone ‘HOT’ y deja boquiabiertos a sus fans, se hace viral en Instagram

abril 18, 2022

Hace unos días, Danna Paola publicó una foto donde resaltó un top tipo estrella en tonos morado con transparencias.

  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
Un medio de la sociedad civil.
No Result
View All Result
  • Suave Patria
  • Guerrero
    • Chilpancingo
  • Acapulco
  • Trendy
  • Orbis
  • A sangre fría