sábado, agosto 13, 2022
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Acapulco
    • Chilpancingo
      • Guerrero oficial
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bajo Palabra Noticias
Bajo Palabra Noticias
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Acapulco
    • Chilpancingo
      • Guerrero oficial
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bajo Palabra Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guerrero: proponen incorporar la ‘alfabetización digital’ en la ley de Educación

Por Redacción
julio 11, 2022
en Legislativo
Guerrero: proponen incorporar la ‘alfabetización digital’ en la ley de Educación
Twitter Facebook Linkedin WhatsApp

Guerrero.– Con la finalidad de explotar las ventajas de las tecnologías y que la niñez, los adolescentes y los adultos puedan incorporarse a los escenarios digitales, la diputada Jennyfer García Lucena propuso reformas a la Ley de Educación del Estado para incorporar el alfabetismo digital.

Durante la última sesión de la Comisión Permanente, la diputada integrante del Grupo Parlamentario del PRD hizo dicha propuesta señalando que la alfabetización consiste en un proceso de aprendizaje que pasa por diferentes momentos y niveles, haciendo que la persona tenga mayor conciencia y posibilidades de una mejor calidad de vida.

Indicó que el artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reconoce que toda persona tiene derecho a la educación, así como el derecho a gozar de los beneficios del desarrollo mediante la ciencia y la innovación tecnológica.

“La incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en la sociedad guerrerense, en especial en el ámbito de la educación, ha ido adquiriendo una importancia creciente, a tal grado de que la utilización de éstas en el aula pasará de ser una posibilidad a una necesidad, además de una herramienta de trabajo básica para el profesorado y el alumnado”, añadió.

Por ello, refirió que es necesario incorporar la alfabetización digital como un medio para reducir las brechas que impiden a la niñez, los adolescentes y los adultos guerrerenses incorporarse a la sociedad de la información y a la sociedad de red.

Además, manifestó que el alfabetizar digitalmente permitirá eficientar, ordenar y procesar la información y las comunicaciones de cualquier tipo de persona, empresa u organización, en pro de la eficiencia y la agilidad.

Más noticias

Congreso local
Legislativo

Impedir la adopción de menores por personas con antecedentes delictivos, plantean

agosto 11, 2022
Marcha por la diversidad
Legislativo

Proponen crear Comisión de la Diversidad Sexual en el Congreso local para evitar discriminación

agosto 11, 2022
Debaten en la Permanente sobre ‘enorme fracaso en Salud’, y fallas ‘abominables’ en seguridad
Legislativo

Interrumpen periodo extraordinario para integrar a diputado de MC a la Comisión Permanente

agosto 10, 2022
Infonavit 1
Economía

Comisión de la Permanente exhorta al Infonavit para otorgar créditos a jefas de familia

agosto 10, 2022
Alejandro Moreno, sin calidad moral para presidir Comisión de Gobernación: Sandoval
Legislativo

Alejandro Moreno, sin calidad moral para presidir Comisión de Gobernación: Sandoval

agosto 10, 2022
Cenart lanza convocatoria para desarrollo de videojuegos
Legislativo

Aprueban exhorto para combatir delitos contra menores en plataformas digitales para videojuegos

agosto 9, 2022
Acapulco: llegan otros 200 efectivos de la Guardia Nacional para combatir grupos criminales
Legislativo

Debate sobre seguridad nacional y no ‘decretazo’ para Guardia Nacional, pide el GP-PRI

agosto 8, 2022
Dan a conocer las 5 gasolineras más rateras de México; venden litros incompletos
Economía

Subsidio del gobierno a gasolina costará más de los previsto, destaca estudio del Senado

agosto 7, 2022
Siguiente
Acapulco, no hay gobierno; locatarios de La Laja abren carril que PC clausuró por riesgo

Acapulco, no hay gobierno; locatarios de La Laja abren carril que PC clausuró por riesgo

Acapulco: pelea campal entre policías y turisteros; detienen a 2 hombres y 2 mujeres

Acapulco: pelea campal entre policías y turisteros; detienen a 2 hombres y 2 mujeres

agosto 12, 2022
Casi la cruzifican, amenazó a cura de Coyoacán con exponerlo como gay, pedófilo y drogo

Chava mató a su mamá y a su tío en la CDMX; dormía con los cuerpos en su casa

agosto 12, 2022
Hace dos meses Piqué fue captado por los paparazzis en una fiesta en Estocolmo muy bien acompañado de una mujer de unos 20 años de edad, que trabajaba para su empresa y cuyo nombre comenzaba con la letra "C" descripción coincide de manera exacta con la de Clara Chia Marti.

Clara Chia Marti, descubren a joven con la que Piqué le fue infiel a Shakira

agosto 12, 2022
Hay un tercer desaparecido con los marinos enviados por Abelina a Narro, revela Latinus

Hay un tercer desaparecido con los marinos enviados por Abelina a Narro, revela Latinus

agosto 12, 2022
A través de Twitter, la Asociación Nacional de Actores dio a conocer la noticia del fallecimiento de Manuel Ojeda.

Manuel Ojeda murió a los 81 años de edad, tras grabar su última telenovela

agosto 11, 2022
De acuerdo con la propias autoridades, Quechultenango es controlado por la célula criminal de "Los Ardillos", por lo que se mantiene una disputa por el control de la plaza de Chilpancingo y son los generadores de la violencia.

Sicario dice en video que los 6 ejecutados en Quechultenango eran de “Los Ardillos”

agosto 10, 2022
  • Suave Patria
  • Guerrero
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
  • Trendy
  • Legislativo

Bajo Palabra Noticias/ Un medio de la sociedad civil

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Suave Patria
  • Guerrero
    • Chilpancingo
  • Acapulco
  • Trendy
  • Orbis
  • A sangre fría

Bajo Palabra Noticias/ Un medio de la sociedad civil