Guerrero.- El Congreso del Estado de Guerrero, aprobó un dictamen que condiciona el aborto producto de una violación por lo que se ha retrocedido en esta materia, acusaron grupos feministas afuera de la sede del Poder Legislativo.
Este día organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres, así como colectivos feministas llevaron a cabo una protesta afuera del Congreso del Estado por la decisión de un grupo de diputados sobre la despenalización del aborto para víctimas de violación.
El dictamen presentado por la Comisión de Justicia avala el aborto -producto de una violación-, siempre y cuando esté aprobado por un Ministerio Público; dicho dictamen ha sido condenado por distintos sectores que lo califican de retroceso.
Asimismo, la iniciativa condiciona la causal de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) por violación hasta las 12 semanas de gestación, además de requerir que la víctima de violencia sexual cuente con el aval del Ministerio Público y que niñas y adolescentes vayan acompañadas por sus padres.
Este último punto ha sido tachado de “incoherente” por las activistas debido a que en la entidad el delito de violación es cometido en gran parte por familiares cercanos a las niñas y mujeres.
“De aprobarse el dictamen, en Guerrero tendríamos un retroceso de al menos 10 años”, acusaron.
Y es que, dentro de los términos legales, dicho dictamen obliga al personal de salud a notificar a las autoridades correspondientes en caso de practicar un aborto.
“Es regresivo y una aberración, que busca poner mayores candados legales que pudieran derivar en embarazos forzados, afectando de manera particular a las mujeres, adolescentes y niñas indígenas guerrerenses de nuestro estado”, indicó una de las manifestantes.
Por ello, condenaron la actitud de los diputados, entre ellos uno de Morena, quienes aprobaron el dictamen, con excepción del legislador por Acapulco, Moisés Reyes Sandoval.