Guerrero.– La convocatoria Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) es una de las más importantes del Estado, pues solo 6 de cada 10 estudiantes que participan en la convocatoria aseguran un lugar para la carrera que buscan cursar.
Como cualquier otra institución de educación superior, el proceso de selección es bastante riguroso y participan varios miles de estudiantes para acceder a los cerca 8 mil lugares disponibles.
A continuación conocerás cuáles son los pasos que componen la convocatoria UAGro para que así puedas participar en la próxima.
La Universidad Autónoma de Guerrero se destaca por ser la casa de estudios de mayor importancia en el estado de Guerrero. Tiene planteles ubicados en todo el estado siendo los de más relevancia los ubicados en Chilpancingo, Acapulco y Taxco.
¿Cuántas convocatorias tiene al año?
La convocatoria UAGRO cuenta con una sola publicación del calendario anual en donde anuncia las fechas de dos convocatorias. Tienen las siguientes características que se enlistan a continuación, revísalas bien para que así tengas muy claro cómo va la misma:
Se publica únicamente una vez al año, generalmente se hace a finales del mes de febrero para que el concurso de selección sea durante los meses de marzo a agosto y el ciclo escolar comience en el mismo mes de agosto de ese año.
La convocatoria abarca todas las sedes de estudio: Acapulco, Chilpancingo, Ometepec, Taxco, Coyuca de Catalán, Iguala, Huamuxtitlán, Zumpango del Río, Cruz Grande, Tecoanapa, Cd. Altamirano, Cuajinicuilapa, Tacpan de Galeana y Zihuatanejo.
Ésta también incluye todas las áreas de formación: Ciencias Exactas, Económico-Administrativas, Humanidades y Ciencias Sociales así como Ciencias de la Salud. Es importante señalar que la convocatoria únicamente aplica para modalidad presencial puesto que la oferta de licenciaturas en modalidad virtual tiene una convocatoria aparte ya que a la fecha, únicamente tiene una ingeniería bajo esta forma.
¿Cómo es la convocatoria UAGro?
Para que no te vayas a perder ni haya problema alguno al momento de hacer tu registro en la convocatoria UAGro aquí te presentamos el paso a paso que debes de tomar en cuenta:
Espera al mes de abril para que se publique la convocatoria, una vez que esto haya sucedido, ingresa a la página de la UAGro para que la puedas revisar detalladamente.
Una vez que te des cuenta que sí eres apto a concursar en esta convocatoria, el primer paso es ingresar a esta página donde tendrás que llenar el formato para aspirantes a nuevo ingreso, una vez que lo termines, es el momento de que lo imprimas. Ahí te aparecerá una fecha y lugar al que debes de acudir para la entrega de papeles (tendrás un plazo máximo de 5 días a partir del día indicado).
Preséntate en el lugar que se te indica, ahí tendrás que llevar los siguientes documentos: formato de pre-registro impreso, constancia o certificado con calificaciones que acredite promedio mínimo de 8.0 (ocho punto cero), copia de acta de nacimiento, copia de CURP (ampliada a 200%), dos fotografías tamaño infantil blanco y negro.
Una vez que lleves estos papeles, la persona responsable te los revisará y si todo está en orden, te entregará el recibo de pago referenciado, con éste deberás acudir a la ventanilla bancaria indicada para realizar el pago correspondiente.
En cuanto lo hayas pagado, tendrás que regresar al lugar donde te la imprimieron, ahí entregarás el comprobante, llenarás el “cuestionario de contexto (Ceneval)” y cuando todo esto se encuentre en orden, te darán tu ficha (pase) al examen de admisión así como la guía de estudios correspondiente.
¿Qué tan fácil es ingresar a la UAGro?
Entrar a cualquier universidad pública dentro de nuestro país no es una tarea sencilla, los niveles de demanda son muy elevados y la oferta no suele estar tan equilibrada como para asegurar un pase dentro de ellas.
En el caso de la UAGro tienes que saber que el número de fichas que suele emitir en su concurso anual de selección es de 13 mil 390 y el total de lugares disponibles es de 7 mil 685, ¿esto qué significa? que sólo el 57.5% de los participantes son los que conseguirán un espacio dentro de esta universidad.
Dicho de otra manera, casi 6 de cada 10 estudiantes que participen en la convocatoria UAGro son los que asegurarán un lugar dentro de la carrera que solicitaron. Como te puedes dar cuenta el nivel de competencia sí es algo fuerte mas no imposible, ¡todo depende de ti!
Publicación de resultados
Una vez que hayas presentado tu examen tendrás que esperar cerca de un mes para que puedas conocer cuál es tu resultado. Estos los encuentras en línea en este sitio web o en la unidad académica más cercana a tu domicilio. Ahí verás en orden descendente quiénes son los aceptados. Cabe mencionar que la asignación de grupos y turnos depende de la calificación que hayan obtenido en el Exani II.