Guerrero.– Mientras en Jalisco, el Poder Legislativo lo integran 38 diputados, para una población de 7 millones 880 mil personas, en Guerrero haydiputados de sobra, pues en el Congreso son 46 diputados para una población de 3 millones 542 mil personas.
Por este motivo se presentó en el Congreso local una iniciativa para reducir de 46 a 26 el número de diputados locales, con lo que se reducirían de 28 a 18 el número de distritos electorales y se eliminarían 10 legisladores por la vía plurinominal.
El diputado de Morena, Carlos Cruz López hizo la propuesta en la sesión de este jueves, con la que pretende se reformen los artículos 45 y las fracciones I y III de la Constitución Política del Estado para que se eliminen 20 diputados del Congreso.
De acuerdo al documento presentado, el artículo 45 refiere que el Congreso se integra por 18 diputados de mayoría relativa y 8 de representación proporcional, en tanto que en el artículo 48 se propone que tendrán derecho de participar en la asignación de los partidos políticos o coaliciones que registren candidaturas de mayoría relativa en al menos 10 distritos electorales y obtengan por lo menos el tres por ciento del total de la votación válida emitida; además, que ningún partido podrá contar con más de 18 legisladores por ambos principios de representación.
En la propuesta se argumenta que el Congreso de Guerrero es uno de los que más número de diputados tiene. En Jalisco, el Poder Legislativo está conformado por 38 diputados, pero tiene una población de 7 millones 880 mil personas, mientras que en Guerrero son 46 diputados para una población de 3 millones 542 mil personas.
“Una de las principales causas por la cual se busca la reducción de diputados es que el exceso de legisladores ha provocado la falta de organización adecuada, así como el entorpecimiento de acuerdos y consensos al interior de los grupos parlamentarios, lo que motiva el rezago y la lentitud del trabajo legislativo, y hace que el Congreso no asuma de manera correcta la función de pesos y contrapesos”, indicó.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos que preside la diputada de Morena, Leticia Castro Ortiz, la cual será responsable de emitir un dictamen aprobando o rechazando la iniciativa.