martes, enero 19, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Habrá influenza y coronavirus en septiembre y octubre; seguirán medidas

por Redacción
mayo 24, 2020
en Suave Patria
Urgen quedarse en casa; suman 789 contagios y 105 muertes en Guerrero
283
SHARES
325
VIEWS
ComparteComparte

México. Notimex.- Aunque hasta el momento se descarta otro confinamiento generalizado en todo el país a causa de COVID-19, las medidas para la mitigación del virus implementadas hasta ahora podrían quedarse durante un año más, señaló el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá.

En entrevista para Notimex, explicó que de esto se trata la “nueva normalidad”, pues si bien la Jornada Nacional de Sana Distancia está programada para finalizar el próximo 30 de mayo, lo más probable es que algunas demarcaciones puedan reabrir actividades y otras se queden exactamente igual.

“Por ejemplo, la Ciudad de México y la Zona Metropolitana, sin el menor riesgo a equivocarme, van a amanecer el 1 de junio en semáforo rojo. Vamos a seguir igual que en la Jornada Nacional de Sana Distancia, solamente los trabajos esenciales, todos quedándonos en casa; no hay clases, no hay espacios públicos abiertos y cerrados, todo va a ser igual”, comentó.

Recordó que será el gobierno federal quien decidirá la situación en la que se encuentra cada estado, mediante un semáforo de riesgo que contiene los colores rojo, naranja, amarillo y verde, de acuerdo con la intensidad de transmisión y número de casos.

Sin embargo, Cortés Alcalá señaló que el que un estado amanezca el próximo 1 de junio en un color naranja o amarillo, y por ende pueda retomar algunas actividades, no representa una garantía, pues al quitar el desconfinamiento “en un futuro cercano, eso va a tornarse en un incremento del número de casos” y podría volver del naranja al rojo.

Esto te puedeinteresar

Gobernador impidió orden de aprehensión contra Félix Salgado, revela exfiscal de Guerrero

En manos de Astudillo, si Félix Salgado es candidato de Morena o no

enero 18, 2021
México recibirá más de 200 mil vacunas de Pfizer y un millón de AstraZeneca

México recibirá más de 200 mil vacunas de Pfizer y un millón de AstraZeneca

enero 18, 2021
Terremoto de 6.4 grados sacude la provincia de San Juan, en Argentina

Terremoto de 6.4 grados sacude la provincia de San Juan, en Argentina

enero 18, 2021
Estados Unidos supera los 8 millones de contagios de coronavirus

Muertes por Covid aumentan en EU; temen nueva variante altamente contagiosa

enero 18, 2021

“Entonces nosotros vamos a decir: Aguascalientes amaneció esta semana en rojo, las actividades se suspenden como en la Ciudad de México, si (después) amanece en amarillo, puede reabrir algunas actividades”, ejemplificó.

Esta situación, dijo, se mantendrá así hasta que la población mexicana alcance lo que se llama “inmunidad de rebaño”, es decir, cuando al menos un 70 por ciento de las personas se hayan infectado, con o sin sintomatología, y alcancen un cierto grado de inmunidad al virus.

“(Pero) para esto lamentablemente tiene que pasar un año y medio, para poder decir ya todos nos contagiamos al menos una vez de COVID-19 y tenemos esta inmunidad de rebaño.

“Así es como vamos a estar administrando el riesgo, con pequeñas olas que suben y bajen hasta poder lograr la inmunidad de rebaño, (…) y una vez que el virus se introduzca, como pasó con la influenza, vamos a convivir con él; la mortalidad va a disminuir porque nuestro sistema inmunológico se va a acostumbrar a este nuevo virus”, expresó.

Segunda ola de COVID-19

Respecto a la segunda ola de COVID-19 en México, la cual podría llegar en octubre y combinarse con la influenza, el funcionario aseguró que se tratará de un nuevo reto para el país, debido a que hasta ahora no existe evidencia científica sobre lo que pasara con la combinación de estos dos virus.

“Cuando lleguemos a septiembre-octubre, y comiencen a convivir influenza y coronavirus, no sabemos qué va a suceder, no hay evidencia científica que nos diga que la persona que se enferma con influenza no se puede contagiar con COVID-19, o si pueden convivir ambos virus en la misma persona.

“Influenza y coronavirus indudablemente van a convivir (…).Esperemos que no sea una temporada de influenza muy cruda que se pueda combinar con más enfermos de COVID-19 y que los servicios de salud se saturen muy rápidamente”, indicó.

Cortés Alcalá señaló que si bien no podría haber un nuevo confinamiento, “seguramente tendremos que hacer las actividades que ahorita estamos haciendo de regreso a la baja circulación del virus, esta nueva normalidad eso es lo que comprende”.

“El semáforo (de riesgo) va para abajo pero también va para arriba, y cuando llegue la influenza seguramente ese semáforo verde que tuvimos a lo mejor en agosto o septiembre, por poner un ejemplo, en octubre transite a amarillo y se reduzca un poquito la actividad social y económica.

“Y si en diciembre llegamos a rojo, pues bajamos aún más las actividades. Eso es lo que representa una nueva normalidad hasta que lleguemos al punto que tengamos un 70 por ciento de personas que hayan tenido contacto con el virus y esto pueda mitigarse más fácilmente”, expresó.

RelacionadoPublicaciones

México recibirá más de 200 mil vacunas de Pfizer y un millón de AstraZeneca

México recibirá más de 200 mil vacunas de Pfizer y un millón de AstraZeneca

2021/01/18
Maestros continúan dando clases presenciales en Chiapas pese al semáforo amarillo

Maestros continúan dando clases presenciales en Chiapas pese al semáforo amarillo

2021/01/18
Extitular de Salud y exescolta de AMLO van por candidatura a gubernatura de SLP

Extitular de Salud y exescolta de AMLO van por candidatura a gubernatura de SLP

2021/01/18
Sputnik V

Arribarán a México 12 millones de dosis de rusa Sputnik V, revela Hacienda

2021/01/18

Populares

  • Xavier Olea y Félix Salgado

    Félix Salgado debería estar preso, no ser candidato, dice exfiscal de Guerrero

    3034 Comparte
    Compartir 1214 Tweet 759
  • Sembrando Vida, el programa estrella de AMLO que ya corrompieron

    3752 Comparte
    Compartir 1501 Tweet 938
  • Morena violentó el 3 de 3; toca al INE aplicarlo en el caso Félix Salgado

    3156 Comparte
    Compartir 1262 Tweet 789
  • Escuelas militares en México, convocatoria y requisitos

    11441 Comparte
    Compartir 4576 Tweet 2860
  • Félix Salgado y su breve manual para idiotas, sin resentimiento

    3023 Comparte
    Compartir 1209 Tweet 756

Recomendadas

la casa de papel
Oh-La-La

“La casa de papel”, está rompiendo récords; la ven 34 millones

agosto 2, 2019

Fue vista en su totalidad por 24 millones de usuarios en su primera semana (del 19 al 26 julio).

Plátanos apunto de extinguirse por plaga mundial: expertos

Plátanos apunto de extinguirse por plaga mundial: expertos

julio 6, 2018
Acusan a líderes de Morena de impulsar a oportunistas y vividores 

Acusan a líderes de Morena de impulsar a oportunistas y vividores 

enero 20, 2018
Chicharito

“Chicharito” Hernández va por minutos ante Swansea City

marzo 2, 2018
Enrique Ochoa Reza

PAN, PRD y Morena deben expulsar avaricia de su corazón, dice PRI

octubre 11, 2017
Selena la serie

Netflix alista estreno de Selena la serie; ella será la protagonista

agosto 21, 2019
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.