martes, enero 26, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Hallan una nueva forma para que insecticidas no dañen a las abejas

por Redacción
agosto 7, 2019
en Ciencia y tecnología, Trendy
abejas

abejas

283
SHARES
325
VIEWS
ComparteComparte

México.-Muchas poblaciones de insectos están disminuyendo de forma drástica, entre ellas, algunas fundamentales para el mantenimiento de los ecosistemas como las abejas. Una de las causas de este descenso es el uso de neonicotinoides, un tipo de insecticida de uso generalizado que se aplica para controlar plagas y que afecta al sistema nervioso central de los insectos.

Sin embargo, varios estudios han alertado en los últimos años que estos insecticidas también tienen importantes efectos negativos sobre muchos insectos beneficiosos, especialmente los polinizadores que se alimentan de néctar y polen contaminado. Esto provocó que en 2018 la Comisión Europea prohibiese su uso al aire libre.

Ahora, un estudio del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), la Universidad de Valencia y la Universidad de Wageningen (Holanda) ha hallado una nueva vía por la que estos insectos están expuestos a los neonicotinoides: la melaza.

La melaza es un líquido azucarado que excretan algunos insectos que se alimentan de la savia de las plantas, como pulgones o pseudocóccidos (o cochinillas algodonosas) y moscas blancas. Esta sustancia es una importante fuente de nutrientes para muchas especies beneficiosas como abejas, hormigas, parasitoides y depredadores de insectos. El trabajo, publicado en el último número de la revista PNAS, alerta que si los insectos consumen polen contaminado, también afectará a la melaza que producen.

Afecta más que el néctar contaminado

“Hasta ahora se pensaba que los neonicotinoides llegaban a los insectos beneficiosos a través del néctar contaminado. Este estudio demuestra que hay una nueva ruta y que, además, afecta a más insectos que el néctar contaminado”, explica a Sinc Alejandro Tena, investigador del IVIA y líder del estudio.

En el trabajo, los autores recolectaron melaza producida por una especie frecuente en plagas de cítricos, Planococcus citri, que se alimentó de especies tratadas con neonicotinoides. Esta melaza fue dada como alimento a dos especies de insectos beneficiosos: una mosca que se aplica como controlador biológico de los pulgones (Sphaerophoria rueppellii) y una avispa parásita (Anagyrus pseudococci), que controla las plagas de algunas cochinillas.

Los resultados revelaron una alta toxicidad de la melaza, que provocó la muerte en un plazo de tres días a la mayoría de moscas y avispas que la consumieron . Además, según Tena, la melaza estaba contaminada incluso cuando el insecticida no se aplicaba por goteo y se iba degradando con el tiempo hasta llegar a la mitad de la dosis recomendada.

Los autores afirman que esta nueva ruta de exposición debe ser incluida en las evaluaciones de riesgo sobre los neonicotinoides y esperan que estimule el desarrollo de estrategias de gestión de plagas que no dependan de estos insecticidas.

Esto te puedeinteresar

¿Ya no brillas? Twitter elimina cuenta de León Larregui por alentar a no vacunarse

¿Ya no brillas? Twitter elimina cuenta de León Larregui por alentar a no vacunarse

enero 26, 2021
Arranca vacunación contra Covid-19 en Morelos; llegan 9 mil 765 dosis de Pfizer/BionTech

En México, suman 642 mil 105 vacunas aplicadas; el 0.5% de la población

enero 26, 2021
Sputnik V

Cofepris aprobará en los próximos días la vacuna rusa Sputnik V

enero 26, 2021
Gotas que “neutralizan” Covid son “complemento”, rectifica Maduro

Gotas que “neutralizan” Covid son “complemento”, rectifica Maduro

enero 26, 2021

RelacionadoPublicaciones

¿Ya no brillas? Twitter elimina cuenta de León Larregui por alentar a no vacunarse

¿Ya no brillas? Twitter elimina cuenta de León Larregui por alentar a no vacunarse

2021/01/26
¡Guapísima! Hailey Bieber enciende las redes con diminuto bikini

¡Guapísima! Hailey Bieber enciende las redes con diminuto bikini

2021/01/26
árbol fosilizado

Hallan raro árbol fosilizado; sus raíces siguen perfectas luego de 20 millones de años

2021/01/26
Fernanda Castillo

Fernanda Castillo reaparece en redes luego de sufrir dos infartos

2021/01/26

Populares

  • Xavier Olea y Félix Salgado

    Félix Salgado debería estar preso, no ser candidato, dice exfiscal de Guerrero

    3173 Comparte
    Compartir 1269 Tweet 793
  • Sembrando Vida, el programa estrella de AMLO que ya corrompieron

    3785 Comparte
    Compartir 1514 Tweet 946
  • Morena violentó el 3 de 3; toca al INE aplicarlo en el caso Félix Salgado

    3225 Comparte
    Compartir 1290 Tweet 806
  • Escuelas militares en México, convocatoria y requisitos

    13340 Comparte
    Compartir 5336 Tweet 3335
  • Félix Salgado y su breve manual para idiotas, sin resentimiento

    1803 Comparte
    Compartir 721 Tweet 451

Recomendadas

Google maps
Ciencia y tecnología

Google Maps permitirá descargar mapas funcionando sin conexión a Internet

septiembre 30, 2017

México.Notimex.-Google anunció este martes que la última actualización de su aplicación de mapas, Google Maps, permite a los usuarios descargar...

Automotriz, minería y construcción ya son esenciales; retomarán actividad

Automotriz, minería y construcción ya son esenciales; retomarán actividad

mayo 13, 2020
Supuesto “Ovni” cae en cielo mexicano| VIDEO

Supuesto “Ovni” cae en cielo mexicano| VIDEO

agosto 31, 2018
Cierran Google+ por filtrar datos de usuarios

Cierran Google+ por filtrar datos de usuarios

octubre 8, 2018
Calentamiento global pone en peligro de desaparecer al café: estudio

Calentamiento global pone en peligro de desaparecer al café: estudio

enero 17, 2019
Rector de la UAG a favor de Ley de Seguridad de Interior

Rector de la UAG a favor de Ley de Seguridad de Interior

diciembre 14, 2017
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.