miércoles, enero 20, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Hay 19 amparos contra termoeléctrica de Morelos sin resolver, dicen opositores

por Héctor Raúl González
noviembre 23, 2020
en Morelos
Hay 19 amparos contra termoeléctrica de Morelos sin resolver, dicen opositores
282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

Cuernavaca, Morelos.– Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos, Puebla, Tlaxcala (FPDTA-MPT) aseguraron que existen 198 amparos vigentes que impiden la reanudación de los trabajos de construcción del Proyecto Integral Morelos (PIM) del cual forma parte la termoeléctrica de Huexca.

“Hay vigentes al día de hoy 19 amparos, nueve con suspensiones del agua, uno con suspensión del gasoducto y uno con suspensión para que no contaminen el Río Cuautla con las aguas de purga de la termoeléctrica. 00

“Y hoy el Presidente de la República ordena realizar el robo del agua de los ejidos de Ayala, cuna del zapatismo y agrarismo mexicano”, se lee en el comunicado.

En el documento difundido, los activistas narraron la forma en la que los elementos de la Guardia Nacional arribaron la madrugada de este lunes para desalojar el plantón que opositores al PIM mantenían en la comunidad de San Pedro Apatlaco, municipio de Ayala, a un costado del Río Cuautla.

“Alrededor de las 2:15 horas cerca de 300 elementos de la Guardia Nacional (GN) desalojaron el plantón que, de ambos lados del Río Cuautla, sostenían desde hace cuatro años los ejidos de Ayala, Morelos en defensa del agua para evitar sean despojados del vital líquido.

“Seguido de la GN llegaron las máquinas y trabajadores para reiniciar los trabajos del acueducto y comenzaron a colocar paredes de lámina para evitar el libre tránsito y el derecho de defensa y manifestación de quienes son agraviados por este megaproyecto de muerte”, señalaron.

El Gobierno Federal, continúa el documento, aprovechó la contingencia generada por el virus Covid-19 para imponer el megaproyecto de manera multitudinaria con el ingreso de cientos de elementos de la Guardia Nacional que fuerzan a confluir a igual número de campesinos que defienden sus derechos agrarios.

Esto te puedeinteresar

Javier Solorio reconoce a niños y jóvenes del club Jaguares de Waterpolo Acapulco

Javier Solorio reconoce a niños y jóvenes del club Jaguares de Waterpolo Acapulco

enero 19, 2021
“PRIAN: Corrupción y Poder”: Morena lanza un nuevo video

“PRIAN: Corrupción y Poder”: Morena lanza un nuevo video

enero 19, 2021
Elektra tendrá que pagar más de 2 mil mdp al SAT

Elektra y Banco Azteca desafían al gobierno de CDMX; se amparan contra pruebas de Covid

enero 19, 2021
Muere Don Suttton, legendario pitcher de los Dodgers de Los Ángeles

Muere Don Suttton, legendario pitcher de los Dodgers de Los Ángeles

enero 19, 2021

“De esta manera, en representación de 17 de los ejidos y comunidades que llevan procesos legales en defensa de sus derechos a la tierra, agua, medio ambiente y seguridad y ante la falta de imparcialidad de los poderes de la unión, se ha solicitado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos atienda el caso bajo el expediente de solicitud de medidas cautelares MC-1056-20, para que requiera al Estado Mexicano respete la integridad física de los que se oponen al PIM y su derecho de libre manifestación y defensa, así como suspenda el funcionamiento del PIM, respetando los amparos y suspensiones otorgadas que evitan la afectación de los derechos patrimoniales de pueblos originarios y ejidos y por la oposición y violación histórica a los derechos humanos generada por este proyecto, así como revise la imparcialidad y profesionalismo de los jueces y autoridades vinculadas al proyecto.

“La petición de intervención internacional de protección de derechos humanos se realiza con motivo de la falta de justicia e imparcialidad que ha tenido este gobierno sobre el PIM y la grave violación a los derechos humanos que está generando y puede generarse”.

Los campesinos acusaron al Presidente Andrés Manuel López Obrador de traidor, pues durante su campaña y de visita en Morelos se pronunció en contra de la termoeléctrica de Huexca.

“Hoy se culmina la traición de López Obrador al pueblo campesino de Morelos y pueblos originarios que son afectados por el Proyecto Integral Morelos, hoy Obrador rompe con su tercer principio: no robar. Hoy como Madero hace 109 años, López Obrador traiciona al campesino y la promesa de cambio de su gobierno, para favorecer a las empresas transnacionales Saint Gobain, Nissan, Burlington, Continental, Elecnor, Enagas, Gas Natural del Noreste, las empresas mineras canadienses como Alamos Gold, entre otras.

“Es mentira que la termoeléctrica sea para beneficio del pueblo de México y el fortalecimiento de la industria eléctrica nacional, pues México tiene una capacidad de generación eléctrica 40 por ciento mayor a la que necesita. Es mentira que el PIM traerá mayor desarrollo y empleo, la termoeléctrica solo genera alrededor de 30 empleos permanentes en contrapeso a los más de 15 mil campesinos y jornaleros que viven del agua del riego del Río Cuautla y el afluente que proporciona la Planta Tratadora Rociadores de Cuautla (PTAR)”.77

Agregaron que la concesión del agua del Río Cuautla, incluyendo el agua de la Planta Tratadora Rociadores de Cuautla (PTAR), corresponde a la Asociación de Usuarios del Río Cuautla, donde se encuentra asociados 32 ejidos y 14 pequeñas propiedades, cuyos derechos se originan por las dotaciones presidenciales otorgadas en tiempos de la culminación de la Revolución Mexicana, restituyendo a los pueblos originarios de Morelos, lo que los hacendados y Porfirio Díaz les habían arrebatado.

“A la fecha no se ha realizado ninguna asamblea general de usuarios de ASURCO que pudiera acordar cualquier tipo de cesión de derechos sobre su agua y, por el contrario, los ejidos directamente afectados como lo son Moyotepec, Tenextepango, San Juan Ahuehueyo, Villa de Ayala, Salitre y San Vicente Las Piedras, que hacen uso del agua de la PTAR de manera directa, no están de acuerdo con la cesión del agua y cualquier convenio o trato que pudiera promover de manera diferente el Comité Directivo de ASURCO, como lo ha estado haciendo, es invalido.

“Dicho Comité encabezado por Rogelio Plascencia ha traicionado los estatutos y principios de ASURCO. Hacemos un llamado urgente a todas las personas, pueblos, organizaciones y organismos nacionales e internacionales a sumarse a la protección del legado zapatista y detener la envestida neoliberal de concluir el PIM pasando por encima de los pueblos originarios”.

RelacionadoPublicaciones

Acusan a empleado de la clínica del ISSSTE en Morelos por robo de vacunas

Acusan a empleado de la clínica del ISSSTE en Morelos por robo de vacunas

2021/01/19
En Morelos, roban cuatro vacunas antiCovid en clínica del ISSSTE

En Morelos, roban cuatro vacunas antiCovid en clínica del ISSSTE

2021/01/19
Acusan a policías de Morelos de desaparición forzada

Acusan a policías de Morelos de desaparición forzada

2021/01/19
Morelos

Diputada denuncia incrementos abusivos en consultas y tanques de oxigeno

2021/01/18

Populares

  • Xavier Olea y Félix Salgado

    Félix Salgado debería estar preso, no ser candidato, dice exfiscal de Guerrero

    3053 Comparte
    Compartir 1221 Tweet 763
  • Sembrando Vida, el programa estrella de AMLO que ya corrompieron

    3759 Comparte
    Compartir 1504 Tweet 940
  • Morena violentó el 3 de 3; toca al INE aplicarlo en el caso Félix Salgado

    3166 Comparte
    Compartir 1266 Tweet 792
  • Escuelas militares en México, convocatoria y requisitos

    11622 Comparte
    Compartir 4649 Tweet 2906
  • Félix Salgado y su breve manual para idiotas, sin resentimiento

    2514 Comparte
    Compartir 1006 Tweet 629

Recomendadas

Cruz Roja Mexicana envía socorristas a Texas tras paso de Harvey
Slider destacado

Cruz Roja Mexicana envía socorristas a Texas tras paso de Harvey

agosto 30, 2017

La Cruz Roja estadunidense solicitó el apoyo a su similar mexicana para atender a la población que se encuentre en...

Bad Bunny

Spotify elimina “Safaera”de “Bad Bunny” pese encabezar reproducciones

mayo 14, 2020
Fisher-Price retira cunas tras muerte de 30 bebés

Fisher-Price retira cunas tras muerte de 30 bebés

abril 13, 2019
arrecifes de coral 1055 402

Cambio climático debilita vida de los arrecifes de coral

febrero 4, 2019
Pumas

Pumas vence a Santos y amanecen como líder del torneo

septiembre 10, 2020
Pueblos indígenas del sureste aprueban proyecto del Tren Maya

Consulta sobre Tren Maya no cumple estándares, asegura la ONU

diciembre 19, 2019
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.