México.- Una vez más, el semáforo epidemiológico de la Ciudad de México se ubicará en color naranja de riesgo alto de contagio, para la semana del lunes 22 de febrero al domingo 28 del mismo mes, debido a que las cifras de las hospitalizaciones se han mantenido durante los últimos días, informó la Eduardo Clark García, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).
En medio de una videoconferencia, Clark García destacó que el semáforo sanitario seguirá en naranja, pero sin bajar la guardia.
De acuerdo con las estadísticas, hubo una reducción de personas hospitalizadas en la capital al pasar de 7,401 a 5,059 personas internadas durante la semana previa.
“Es la reducción más grande que hemos tenido comparado con hace dos semanas”, reiteró.
En la zona metropolitana también hay un marcado descenso en el número de hospitalizaciones, ya que bajaron de 10,071 a 6,816 en los últimos días, es decir, 3,225 personas menos.
El director general de Gobierno Digital reveló además, que la ocupación hospitalaria en la CDMX registra un porcentaje del 58%, lo que marca una de las mejores cifras desde diciembre cuando se encontraba en el 65%.
De ese modo, se contabilizan actualmente 3,400 camas libres en total, 2,600 camas generales y 382 camas con ventilador disponibles.
En cuanto a la reducción de ingresos por semana, aseguró que hay 421 hospitalizaciones menos con relación a la semana anterior. “Se trata de tres semanas con una marcada reducción”.
Como parte de una estrategia para incrementar el número de pruebas de COVID-19, el gobierno de la CDMX, colaborará con farmacias privadas, tiendas departamentales y centros comerciales para aumentar la capacidad de dichas pruebas.
Se trata de un proyecto que coordinará con la Asociación Nacional De Tiendas De Autoservicio Y Departamentales (ANTAD) y Asociación Nacional de Distribuidores de Medicinas (ANADIM) para contener a la baja el número de contagios de coronavirus.